Diferencia entre revisiones de «Punto pelota»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Xabel10 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39081418 de 83.53.66.164 (disc.)
Línea 7: Línea 7:
El día [[29 de noviembre]] de [[2009]] consiguieron un [[Libro Guinness de récords mundiales|récord Guinness]] por mantenerse más de 19 horas seguidas en antena.
El día [[29 de noviembre]] de [[2009]] consiguieron un [[Libro Guinness de récords mundiales|récord Guinness]] por mantenerse más de 19 horas seguidas en antena.
El día [[10 de abril]] de [[2010]] batieron su propio record Guiness por mantenerse mas de 22 horas seguidas en antena.
El día [[10 de abril]] de [[2010]] batieron su propio record Guiness por mantenerse mas de 22 horas seguidas en antena.
A partir del 1 de Septiembre <<Punto Pelota>> se emitira en MarcaTV. con Josep Pedrerol.


== Equipo ==
== Equipo ==

Revisión del 15:00 29 jul 2010

Punto Pelota es el programa de información deportiva del Grupo Intereconomía.


Datos de Emisión

Está presente en los dos medios audiovisuales de la Corporación de Intereconomía. Se emite en Intereconomía TV de 00.00 a 1.30 de lunes a jueves, ahora también se emite los domingos a las 23:00 horas. Los mismos días se emite en Radio Intereconomía de 1.00 a 2.30, después del programa informativo Punto de Encuentro. El programa de radio agrupa los contenidos y temas tratados esa noche en el programa televisado, pero en formato radiofónico. El día 29 de noviembre de 2009 consiguieron un récord Guinness por mantenerse más de 19 horas seguidas en antena. El día 10 de abril de 2010 batieron su propio record Guiness por mantenerse mas de 22 horas seguidas en antena.

Equipo

Punto Pelota está dirigido por el conocido periodista deportivo Josep Pedrerol, el cual realiza las funciones de director y presentador del programa desde septiembre de 2008, fecha en la que fichó por Intereconomía tras no renovar su contrato con Punto Radio, donde presentaba El Mirador de la Liga (con Joaquín Ramos Marcos) y La Liga viva. También presentó Club de Fútbol (programa deportivo nocturno de TVE-2) junto al ex-portero argentino Hugo Gatti en la temporada 2007/2008.

Josep Pedrerol ha conseguido crear una línea editorial fresca y acondicionada de información deportiva, entremezclando en su plató numerosas personalidades del deporte y la prensa. Trajo consigo una variedad de colaboradores; algunos habían colaborado con él en otros medios, pero otros eran caras nuevas que no habían aparecido anteriormente.

El formato que imponía Pedrerol en el nuevo programa atrajo a numerosas personalidades de la prensa periodística deportiva, presentes en los medios más variados de nuestro país, que acudían regularmente al programa. Tomás Roncero, Javier Matallanas, José Antonio Martín Petón y Pedro Pablo San Martín forman equipo por parte del diario as y la Cadena Ser, mientras que Eduardo Inda, Roberto Palomar y Kiko Narváez hacen ficha por el diario Marca. También se dan cita en este espacio periodistas como Irene Junquera que lee los sms que manda la audiencia durante el programa; la carismática Carme Barceló; el director de deportes de Telemadrid Siro López; Iñaki Cano y Elías Israel, ambos pertenecientes a SportYou.es; José Miguélez y Carlos Fité, de la Cadena COPE; Julio Pulido y Mónica Marchante, colaboradores de Cuatro; Diego Torres, director deportivo de El País; Frédéric Hermel, colaborador de L'equipe; el ex-árbitro profesional Joaquín Ramos Marcos, también colaborador de Pedrerol en Punto Radio; el ex-portero argentino de Boca Juniors Hugo Gatti, compañero en Club de Fútbol, de TVE-2. También Roberto Morales, de la agencia EFE, Lobo Carrasco, el ex-atlético y actual técnico del Salamanca Jorge D’Alessandro, José Antonio Luque de Antena 3, el ex-futbolista y cantante de Pignoise Álvaro Benito y el ex-portero del Real Madrid Paco Buyo son colaboradores habituales de Punto Pelota.

Vive deportivamente

Aproximadamente a falta de tres minutos para la medianoche, Josep Pedrerol nos resume un pequeño comentario editorial en el que nos detalla los contenidos del programa del día. A veces, Irene Junquera nos anuncia la existencia de promociones, a conseguir mediante mensajes SMS mandados al programa. Después de este paréntesis, el presentador da paso a los comentaristas que estarán presentes esa noche y comienza a sonar la Sintonía de Punto Pelota, Vive deportivamente, de Los 2 Españoles.

El género periodístico del programa se ajusta principalmente a las normas de la tertulia: el moderador comenta un tema central y se establece una conversación de debate entre los tertulianos en la que van saliendo los demás temas del día, relacionados entre sí. Por el programa han pasado el presidente del Real Madrid Florentino Pérez, el actual seleccionador de España Vicente Del Bosque, el ex-jugador del Atlético de Madrid Paulo Futre, el entrenador David Vidal, los madridistas Higuaín, Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo el delantero del Atlético de Madrid Diego Forlán, el sevillista Álvaro Negredo, el portero del C.D. Tenerife Aragoneses, el futbolista del Palencia Benjamín Zarandona, los jugadores del Alcorcón Diego Cascón, Fernando Béjar y Borja Gómez y los delanteros Antoñito y David Barral.

Vemos en la pantalla una barra verde con el logotipo del programa que nos indica la posibilidad de enviar nuestra opinión en un mensaje SMS, que aparecerá en pantalla después de obtener la autorización de la moderadora Irene Junquera, responsable de esta área del programa.

A la 1.00, cuando el programa está en su clímax, Radio Intereconomía comienza su pequeño informativo Punto de Encuentro y en unos minutos se da paso al ‘programa de información deportiva de Josep Pedrerol’, como lo anuncia el propio presentador del informativo.

El programa de Intereconomía TV toca a su fin a la 2.30, mientras que Radio Intereconomía lo prolonga hasta las 3.30, ya que al igual que comienza, termina una hora después.

Récord

Punto Pelota consiguió el record de emisión más larga de un programa deportivo. Se emitieron 19 horas seguidas, las 19 horas previas al partido Barcelona - Real Madrid. El maratón empezó a las 00:00 y terminó a las 19:00. Tras el partido Punto Pelota reanudó su emisión, por lo que aunque el record esté en 19 horas, se considera que el programa duró 23 horas.

A este maratón acudieron inumerables periodistas así como invitados. Con esta maratón consiguieron también el récord de audiencia del programa y de la cadena de Intereconomía.

El 10 de abril, como consecuencia del Clásico entre el Real Madrid y FC Barcelona Punto Pelota consiguió un nuevo récord, al estar emitiendo 24 horas y hablando sobre ella.

Su record de audiencia fue de 327.000 espectadores y un 5,5% de cuota de pantalla, tras la eliminación del FC Barcelona ante el Inter de Milán.

Referencias

Enlaces externos