Diferencia entre revisiones de «Martín Cárcamo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Alvaro eupc (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Alvaro eupc (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 54: Línea 54:
* Corre video
* Corre video
* Cada loco con su tema
* Cada loco con su tema
* [[El último pasajero]] (2006-2008, 2010-)
* [[El último pasajero]]
* [[Rojo, el valor del talento]]
* [[Rojo, el valor del talento]]
* [[Hombre al agua (Chile)|Hombre al agua]]
* [[Hombre al agua (Chile)|Hombre al agua]]

Revisión del 15:03 29 jul 2010

Martín Andrés Cárcamo Papic
Información personal
Nombre en español Martín Cárcamo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de abril de 1975 (49 años)
Viña del Mar, ChileBandera de Chile Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,81 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Presentador de televisión
Actor
Locutor de radio
Años activo desde 1994

Martín Andrés Cárcamo Papic (Viña del Mar, 21 de abril de 1975)[1]​ es un conductor de televisión chileno, conocido por sus participaciones en los programas Pasiones y El último pasajero. Desde 2009 conduce el programa juvenil de TVN, Calle 7.[2]

Biografía

Vida temprana y estudios

Martín Cárcamo curso sus estudios básicos y medios en The Mackay School, para luego estudiar Ingeniería Comercial en la Universidad Viña del Mar.[3]​ Sin embargo su interés real siempre fue el teatro y la animación por lo que comenzó a dividir su tiempo entre las cámaras y sus estudios.

Carrera televisiva

Carcámo impulsó su carrera en las pantallas pasando por cuatro casas televisivas, teniendo su debut en televisión hace diez años en anónimos programas de UCV Televisión la red televisiva local de Valparaíso, para luego integrarse al Canal "Rock & Pop", donde participó en los programas "Media naranja" y "Noches de verano”.[4]

A fines de 1999 es fichado por Chilevisión como uno de los conductores de "Extra jóvenes". Luego vinieron, en el mismo canal, “Ya siento que vienen por mí", "Amor a ciegas", "El último apaga la luz” y "Panoramix", además de encabezar la sección de entrevistas en profundidad "Desde el espejo" en el programa "Primer plano".

En ese tiempo TVN lo contrató como notero para “Pasiones” un programa de historias de amor que en ese momento era conducido por Bárbara Rebolledo y Felipe Camiroaga, sin embargo tras la partida de éste último en el año 2004 rápidamente pasó a compartir la conducción del programa.[5]

Es a partir de la referida experiencia, por lo que comienza a encabezar programas diferentes como “Corre video" y "Cada loco con su tema"; pero “El último pasajero” lo consolidó como el nuevo rostro de Televisión Nacional de Chile.

Para el año 2008, Martín Cárcamo, reemplaza definitivamente a Rafael Araneda en la conducción de "Rojo, fama contrafama", con la nueva y última versión del mismo llamado "Rojo, el valor del talento", sin embargo el programa no duraría más de nueve meses.[6]

Es así como en el 2009 se volvió el animador del programa juvenil de TVN, Calle 7, un espacio de concursos, pruebas físicas y mentales, baile y diversión, que lleva a la pantalla entretención para toda la familia; también fue jurado en el Festival en Viña del Mar el mismo año.

En 2010 también conduce Lo mejor de mi tierra.[7]

Radio y teatro

Por otro lado también ha incursionado en el ámbito radiodifusor, pasando por las estaciones Rock&Pop y también Hit 40 (ex FM Hit), llegando a ser el actual conductor del matinal "Buenos días Chile, buenos días Pudahuel" en radio Pudahuel;[8]​ además es necesario mencionar que Martín Cárcamo también ha incursionado en el teatro, actuando en la obra "Ellas quieren y él no puede".[9]

Programas

Canal Rock & Pop

Chilevisión

Televisión Nacional de Chile

Referencias

Enlaces externos