Diferencia entre revisiones de «Global Monitoring for Environment and Security»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rso-amo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Rso-amo (disc.) a la última edición de MarisaLR
Línea 1: Línea 1:
El proyecto '''Global Monitoring for Environment and Security''' (GMES) es una iniciativa conjunta de la [[Agencia Espacial Europea]] y de la [[Unión Europea]], para dotar a Europa de una capacidad operacional y autónoma de observación de la [[Tierra]]. EADS Astrium y su filial Infoterra juegan un papel importante en el programa GMES.
El proyecto '''Global Monitoring for Environment and Security''' (GMES) es una iniciativa conjunta de la [[Agencia Espacial Europea]] y de la [[Unión Europea]], para dotar a Europa de una capacidad operacional y autónoma de observación de la [[Tierra]].


Su objetivo es racionalizar el uso de los datos procediendo de fuentes múltiples para proporcionar cuando se necesite un acceso autónomo e independiente a informaciones relacionadas con el medio ambiente y la seguridad. Resumido, se trata de agrupar todas las informaciones obtenidas por los satélites medioambientales, y las bases terrestres para proporcionar una visión global del "estado de salud" de la Tierra.
Su objetivo es racionalizar el uso de los datos procediendo de fuentes múltiples para proporcionar cuando se necesite un acceso autónomo e independiente a informaciones relacionadas con el medio ambiente y la seguridad. Resumido, se trata de agrupar todas las informaciones obtenidas por los satélites medioambientales, y las bases terrestres para proporcionar una visión global del "estado de salud" de la Tierra.
Línea 16: Línea 16:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.astrium.eads.net/es/programas/gmes.html GMES en la página Web de EADS Astrium]
* [http://www.ec.europa.eu/gmes/index_en.htm Sitio GMES de la Unión Europea]
* [http://www.ec.europa.eu/gmes/index_en.htm Sitio GMES de la Unión Europea]
* [http://www.gmes.info Sitio de información sobre los proyectos R&D GMES, mantenido por el proyecto SWIFT de la Comisión Europea]
* [http://www.gmes.info Sitio de información sobre los proyectos R&D GMES, mantenido por el proyecto SWIFT de la Comisión Europea]

Revisión del 15:22 29 jul 2010

El proyecto Global Monitoring for Environment and Security (GMES) es una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Europea y de la Unión Europea, para dotar a Europa de una capacidad operacional y autónoma de observación de la Tierra.

Su objetivo es racionalizar el uso de los datos procediendo de fuentes múltiples para proporcionar cuando se necesite un acceso autónomo e independiente a informaciones relacionadas con el medio ambiente y la seguridad. Resumido, se trata de agrupar todas las informaciones obtenidas por los satélites medioambientales, y las bases terrestres para proporcionar una visión global del "estado de salud" de la Tierra.

Los responsables políticos serán los primeros en utilizar GMES, que les ayudarán a preparar las legislaciones nacionales, europeas e internacionales sobre el medio ambiente (incluido el cambio de clima) y a supervisar la puesta en práctica de esta legislación.

GMES se apoya en cuatros pilares: el componente espacial (observaciones por satélites y otras bases terrestres de la tierra, la atmósfera y los océanos), las medidas in-situ (datos terrestres y aerotransportados que recolectan redes de informaciones sobre los océanos, la superficie de los continentes y la atmósfera), la harmonización y la normalización de los datos y los servicios para los usuarios.

Los servicios de información geoespaciales proporcionados por GMES se pueden agrupar en seis temas interactivos: la tierra, los océanos, el tratamiento de emergencias, la atmósfera, la seguridad y el cambio climático. Los tres primeros servicios relacionados con la tierra, los océanos y el tratamiento de emergencias y los dos últimos de la atmósfera y la seguridad fueron anunciados durante el GMES Forum en Lille en septiembre de 2008. Siguen ahora en su fase preoperativa y se prevé que entrarán en su fase operativa a nivel europeo en 2011 con el objetivo de estar plenamente operativos en 2014.

GMES es la contribución de la Unión Europea al sistema global de observación de la Tierra GEOSS, Global Earth Observation System of Systems (cuyos principales líderes son Estados Unidos, Japón, África del Sur y, precisamente la Unión Europea)

Bibliografía

  • "10 years of GMES: A chronicle" par Rheticus, Window on GMES, une publication BOSS4GMES ( en inglés)
  • Claire-Anne Reix (Alcatel Space), Jean-Yves Lebras, (CLS Argos), « Environnement et Sécurité : GMES », conferencia dada en Toulouse el 21 de abril de 2004, editada en La Lettre AAAF, N° 6, junio 2004, online

Enlaces externos