Diferencia entre revisiones de «SES Astra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Karbelbide (disc.) a la última edición de AlexandrosBCN
Línea 234: Línea 234:


== Enlaces externos==
== Enlaces externos==
*[http://www.onastra.es SES Astra] - Sitio oficial
* [http://www.astrium.eads.net/es/programas/astra-2e-astra-2f-astra-2g-y-astra-5b-una-flexibilidad-y-una-funcionalidad.html Satélites Astra en la página Web de EADS Astrium]
* [http://www.onastra.es SES Astra] - Sitio oficial
*[http://www.onastra.es/how-to-receive-astra/footprints/index.php Footprint o huella para internet vía satélite para el hogar]: determina el [[diámetro]] mínimo de la [[antena parabólica]] (desde 50 a 120 cm).
*[http://www.onastra.es/how-to-receive-astra/footprints/index.php Footprint o huella para internet vía satélite para el hogar]: determina el [[diámetro]] mínimo de la [[antena parabólica]] (desde 50 a 120 cm).
* [http://acceso.ya.com/satelite/sathome/ Acceso doméstico a internet vía satélite a través del satélite Astra 1G].
* [http://acceso.ya.com/satelite/sathome/ Acceso doméstico a internet vía satélite a través del satélite Astra 1G].

Revisión del 15:29 29 jul 2010

SES-Astra (Société Européenne des Satellites-Astra) es una empresa con sede en Luxemburgo que posee y opera la serie de satélites geostacionarios Astra, que transmiten aproximadamente 1.100 canales digitales de televisión y radio vía 176 transpondedores a 91 millones de hogares a lo largo de toda Europa.


Los satélites

SES Astra opera con doce satélites desde tres localizaciones órbitales, siete en 19.2°E, tres en 28.2°E y dos en 23.5°E. La compañía tiene en construcción tres satélites para remplazar en fechas próximas los modelos Astra 1. Los satélites Astra funcionan bajo el principio de co-localización (varios satélites en la misma posición orbital) que permite incrementar la flexibilidad y redundancia.

Satélite Posición Huella principal Constructor Modelo Lanzamiento Vehículo de lanzamiento Observaciones
1A Fuera de servicio (Diciembre de 2004) GE AstroSpace GE-4000 11 de diciembre de 1988 Ariane 44LP En una órbita cementerio
1B 19.2°E GE AstroSpace GE-5000 2 de marzo de 1991 Ariane 44LP Adquirido de GE Americom (Satcom K3). Fuera de uso, aunque no oficialmente; será rempalzado por el 1KR.
1C 19.2°E Hughes HS-601 12 de mayo de 1993 Ariane 42L Será remplazado por el 1KR
1D 23.5°E Hughes HS-601 1 de noviembre de 1994
1E Fuera de servicio (Mayo de 2010) Hughes HS-601 19 de octubre de 1995 Ariane 42L
1F 19.2°E Hughes HS-601HP 8 de abril de 1996 Proton
1G Fuera de servicio (Mayo de 2010) Hughes HS-601HP 2 de diciembre de 1997 Proton
1H 19.2°E Hughes HS-601HP 16 de junio de 1999 Proton
1K 19.2°E Destruido Alcatel Space Spacebus 3000B3S 26 de noviembre de 2002 Proton Fallo en el cohete, caído en el Océano Pacífico.
1KR 19.2°E Lockheed Martin A2100 20 de abril de 2006 Atlas V Sustituo de 1B y 1C. Sustituye al destruido Astra 1K.
1L 19.2°E Lanzamiento Completado por cohete Ariane 5 / Separación Correcta del cohete y ruta en solitario hasta posición 19.2ºE / Comprobación de órbita Lockheed Martin A2100 5 de mayo de 2007 Repuesto de 1KR, si este tiene éxito, será el 1L
1M 19.2°E En construcción EADS Astrium Eurostar E3000 Para 2008 Para remplazar el 2C en 19.2°E
2A 28.2°E Hughes HS-601HP 30 de agosto de 1998 Proton
2B 28.2°E EADS Astrium Eurostar E2000+ 14 de septiembre de 2000 Ariane 5
2C 19.2°E Hughes HS-601HP 16 de junio de 2001 Proton Será remplazado por el 1M, moviéndose a 28.2°E
2D 28.2°E Hughes HS-376 19 de diciembre de 2000 Ariane 5
3A 23.5°E Boeing HS-376 29 de marzo de 2002 Ariane 44L
3B 23.5°E EADS Astrium Eurostar E3000 21 de mayo de 2010 Ariane 5 ECA Para reemplazar al Astra 1E y 1G, con 52 transpondedores en banda Ku y 4 en banda Ka. El lanzamiento tuvo un retraso de casi dos meses debido a problemas en el lanzamiento.
4A 37.5°W Alcatel Space Spacebus-4000C3 3 de febrero de 2005 Proton M

Notas

  1. 19.2°E es la posición orbital más común para la televisión y radio por satélite en Alemania y Europa Central.
  2. 1G además es usado para internet por satélite (con modems DVB) y la emisión de canales en abierto de televisión y radio.

Canales de España y en español

En abierto:

Véase también

Enlaces externos