Diferencia entre revisiones de «Marta de Betania»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Emilyum (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.220.0.21 a la última edición de TobeBot usando monobook-suite
Línea 41: Línea 41:


* [[Villajoyosa]]: donde se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santa Marta del 24 al 31 de julio.
* [[Villajoyosa]]: donde se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santa Marta del 24 al 31 de julio.
* [[Santa Marta (Colombia)|Santa Marta]]: nombrada en honor a la Santa, por haber sido descubierta el día de su fiesta, el [[29 de julio]]'''feliz día Marta L. G. te amo!'''.
* [[Santa Marta (Colombia)|Santa Marta]]: nombrada en honor a la Santa, por haber sido descubierta el día de su fiesta, el [[29 de julio]].
* [[Tarascon (Francia)|Tarascon]]: Donde según cuenta la leyenda '''Santa Marta''' derroto a la [[Tarasca (criatura mitológica)|Tarasca]], un dragón que amenazaba a la ciudad.
* [[Tarascon (Francia)|Tarascon]]: Donde según cuenta la leyenda '''Santa Marta''' derroto a la [[Tarasca (criatura mitológica)|Tarasca]], un dragón que amenazaba a la ciudad.
* [[Martos (España)|Martos]] ([[Provincia de Jaén (España)|Jaén]]): Donde es considerada la patrona de la Ciudad
* [[Martos (España)|Martos]] ([[Provincia de Jaén (España)|Jaén]]): Donde es considerada la patrona de la Ciudad

Revisión del 15:57 29 jul 2010

Santa Marta de Betania
Información personal
Nacimiento Siglo Ijuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Betania, a las afueras de Jerusalén
Fallecimiento 84
Francia
Información profesional
Ocupación Ama de casa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 29 de julio
Venerada en Iglesia Católica


Marta, del Judæo-Arameo Martha, es un personaje que aparece solamente en el Nuevo Testamento. Marta era natural de Betania. Era hermana de Lázaro y María. En su casa se hospedó Jesús al menos en tres ocasiones.

Marta en la Biblia

Marta es mencionada solamente en dos evangelios: el de Lucas (Lc 10:38-42), y el de Juan (Jn 11:1-5).

Según el evangelio de Juan, los hermanos Marta, María y Lázaro vivían en la aldea de Betania, cerca de Jerusalén. En el evangelio de Lucas, sin embargo, parece indicarse que hubieran vivido, por un tiempo por lo menos, en Galilea. Lucas no menciona en nombre de la aldea (tal vez pudo haber sido Magdala, lo que avalaría la identificación hecha posteriormente entre María de Betania y María Magdalena.

Hay muchas semejanzas entre la imagen de Marta en uno y otro evangelio. La familiaridad de las conversaciones entre Jesús y la humilde familia que Lucas describe, es la misma que Juan. Marta sirve con frecuencia a Jesús (Jn 11:5, Lc 10:40). En el evangelio de Juan afirma que Jesús es el Cristo y el Hijo de Dios: "Ella contestó: -Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo" (Jn 11:27).

Santa Marta

Marta de Betania vivió antes de la fundación de la Iglesia Católica, y, por lo tanto, antes de que el sistema de canonización fuera establecido. Nunca fue canonizada, pero, aun así, la Iglesia la reconoce como verdadera santa. Es patrona de cocineras, sirvientas, amas de casa, hoteleros, casas de huéspedes, lavanderas, de las hermanas de la caridad, del hogar. Todas son asociadas con su papel en las historias de la Biblia, donde se la muestra como una mujer servicial, atenta y acogedora.

Santa Marta de Betania también es la patrona de muchas ciudades entre ellas están:

  • Villajoyosa: donde se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santa Marta del 24 al 31 de julio.
  • Santa Marta: nombrada en honor a la Santa, por haber sido descubierta el día de su fiesta, el 29 de julio.
  • Tarascon: Donde según cuenta la leyenda Santa Marta derroto a la Tarasca, un dragón que amenazaba a la ciudad.
  • Martos (Jaén): Donde es considerada la patrona de la Ciudad

También se han elevado iglesias en honor a ella entre ellas están:

Enlaces externos