Diferencia entre revisiones de «El Limonar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39130951 de 95.125.177.193 (disc.)
Línea 17: Línea 17:


Como otros barrios de la zona este de Málaga, El Limonar comenzó a tomar forma a finales el [[siglo XIX]], cuando empezaron a surgir lujosas villas residenciales, como [[Villa Suecia]].
Como otros barrios de la zona este de Málaga, El Limonar comenzó a tomar forma a finales el [[siglo XIX]], cuando empezaron a surgir lujosas villas residenciales, como [[Villa Suecia]].

Por eso este barrio residencial malagueño es tan lujoso y exclusivo.
Es el barrio más lujoso de Málaga y el segundo de la provincia (por detrás de Marbella. Este barrio aloja a muchas familias aristócatras, que habitan palacios alrededor del Paseo del Limonar (como la casa Suecia).
En este barrio se encuentra la [[Sociedad Malagueña de Astronomía]].
En este barrio se encuentra la [[Sociedad Malagueña de Astronomía]].



Revisión del 16:14 29 jul 2010

El Limonar
País EspañaBandera de España España
Ubicación 36°43′38″N 4°23′55″O / 36.727230662255, -4.3984971379888
Paseo del Limonar.

El Limonar es un barrio que pertenece al distrito Este de la ciudad de Málaga, España.

Está situado al oeste del Arroyo la Caleta, que lo separa del barrio de Miramar. Al norte limita con el barrio de El Mayorazgo; al oeste, con los barrios de Las Palmeras, La Vaguada y Monte Sancha; y al sur con el barrio de La Caleta, que lo separa del mar.[1]​ El barrio está organizado en torno al Paseo del Limonar, que contituye su eje principal y lo atraviesa de norte a sur, además de darle nombre.

Como otros barrios de la zona este de Málaga, El Limonar comenzó a tomar forma a finales el siglo XIX, cuando empezaron a surgir lujosas villas residenciales, como Villa Suecia.

En este barrio se encuentra la Sociedad Malagueña de Astronomía.

Transporte

En autobús queda conectado mediante las siguientes líneas de la EMT:

Línea Trayecto Recorrido Frecuencia[2]
C3
Parque Clavero
Recorrido
15 minutos
11
Alameda Principal - El Palo
Recorrido
8 minutos
32
Alameda Principal - El Limonar
Recorrido
16-18 minutos
33
Alameda Principal - Cerrado de Calderón
Recorrido
25-35 minutos
34
Alameda Principal - Pedregalejo (Bda. La Mosca)
Recorrido
30-35 minutos
35
Alameda Principal - Gibralfaro
Recorrido
40-50 minutos
N1
Puerta Blanca - El Palo
Recorrido
25 minutos

Referencias

Enlaces externos

Bibliografía

  • Mª Eugenia Candau, José Ignacio Díaz Pardo, Francisco Rodríguez Marín: Málaga Guía de Arquitectura. Ed. bilingüe [1ª Ed.] - Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transportes, Málaga - Colegio de Arquitectos, 2005