Diferencia entre revisiones de «XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Drini (disc.) a la última edición de Edwod2001
Línea 37: Línea 37:
|-
|-
||1||[[Archivo:Flag_of_Mexico.svg|20px|Bandera de México]] [[México]]
||1||[[Archivo:Flag_of_Mexico.svg|20px|Bandera de México]] [[México]]
||146||114||101||361
||138||111||102||351
|-
|-
||2||[[Archivo:Flag of Venezuela.svg|20px|Bandera de Venezuela]] [[Venezuela]]
||2||[[Archivo:Flag of Venezuela.svg|20px|Bandera de Venezuela]] [[Venezuela]]
||108||103||79||290
||103||94||80||277
|-
|-
||3||[[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]] [[Colombia]]
||3||[[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]] [[Colombia]]
||63||59||57||179
||62||60||57||179
|-
|-
||4||[[Archivo:Flag of the Dominican Republic.svg|20px|Bandera de República Dominicana]] [[República Dominicana]]
||4||[[Archivo:Flag of the Dominican Republic.svg|20px|Bandera de República Dominicana]] [[República Dominicana]]
||33||36||62||131
||35||38||59||132
|-
|-
||5||[[Archivo:Flag of Puerto Rico.svg|20px|Bandera de Puerto Rico]] [[Puerto Rico]]
||5||[[Archivo:Flag of Puerto Rico.svg|20px|Bandera de Puerto Rico]] [[Puerto Rico]]
||32||47||61||140
||30||47||57||134
|-
|-
||6||[[Archivo:Flag of Guatemala.svg|20px|Bandera de Guatemala]] [[Guatemala]]
||6||[[Archivo:Flag of Guatemala.svg|20px|Bandera de Guatemala]] [[Guatemala]]
||20||23||47||90
||22||22||42||86
|-
|-
||'''7'''||[[Archivo:Flag of El Salvador.svg|20px|Bandera de El Salvador]] '''[[El Salvador]]'''
||'''7'''||[[Archivo:Flag of El Salvador.svg|20px|Bandera de El Salvador]] '''[[El Salvador]]'''
||'''18'''||'''40'''||'''66'''||'''124'''
||'''18'''||'''39'''||'''66'''||'''123'''
|-
|-
||8||[[Archivo:Flag of Jamaica.svg|20px|Bandera de Jamaica]] [[Jamaica]]
||8||[[Archivo:Flag of Jamaica.svg|20px|Bandera de Jamaica]] [[Jamaica]]
||6||10||9||25
||6||10||8||24
|-
|-
||9||[[Archivo:Flag of Trinidad and Tobago.svg|20px|Bandera de Trinidad y Tobago]] [[Trinidad & Tobago]]
||9||[[Archivo:Flag of Trinidad and Tobago.svg|20px|Bandera de Trinidad y Tobago]] [[Trinidad & Tobago]]
Línea 100: Línea 100:
||20||[[Archivo:Flag_of_the_Bahamas.svg|20px|Bandera de Bahamas]] [[Bahamas]]
||20||[[Archivo:Flag_of_the_Bahamas.svg|20px|Bandera de Bahamas]] [[Bahamas]]
||0||2||0||2
||0||2||0||2
|-
||21||[[Archivo:Flag of Guyana.svg|20px|Bandera de Guyana]] [[Guyana]]
||0||1||1||2
|-
|-
||22||[[Archivo:Flag of Antigua and Barbuda.svg|20px|Bandera de Antigua y Barbuda]] [[Antigua y Barbuda]]
||22||[[Archivo:Flag of Antigua and Barbuda.svg|20px|Bandera de Antigua y Barbuda]] [[Antigua y Barbuda]]
Línea 126: Línea 129:
|-
|-
||29||[[Archivo:Flag of Saint Vincent and the Grenadines.svg|20px]] [[San Vicente y las Granadinas]]||0||0||0||0
||29||[[Archivo:Flag of Saint Vincent and the Grenadines.svg|20px]] [[San Vicente y las Granadinas]]||0||0||0||0
|} Una de las maximas figuras Salvadoreñas fue '''Aida Turcios Marinero''', quien a sus escasos 15 años se adjudico la medalla de Oro en el deporte del REMO en la categoria individual ligero femenino (1xLW)
|}
<small>Referencia.<ref>{{cita web|url=http://www.meta.pr/content/2002-san-salvador-el-salvador-historia-de-los-juegos|título=2002: San Salvador, El Salvador: Historia de los Juegos|fechaaccesso=~~~~~}}</ref><small>

Una de las maximas figuras Salvadoreñas fue '''Aida Turcios Marinero''', quien a sus escasos 15 años se adjudico la medalla de Oro en el deporte del REMO en la categoria individual ligero femenino (1xLW)


{{ sucesión
{{ sucesión

Revisión del 17:06 29 jul 2010

XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe
Juegos Olímpicos

Los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizaron en San Salvador, El Salvador entre el 19 y 30 de noviembre de 2002.

En El Salvador 2002, México se consagró como máxima potencia deportiva de la región, dejando el segundo lugar para Venezuela. Los aztecas aprovecharon la ausencia de Cuba, ganador de las últimas justas, que desistió su participación aduciendo falta de seguridad para sus atletas. México contabilizó al final de la última jornada 351 medallas en total, 138 de oro, 111 de plata y 102 de bronce. Los venezolanos sumaron 277 medallas, 103 de oro, 94 de plata y 80 de bronce. La delegación dominicana ocupó la cuarta posición detrás de Mexico, Venezuela y Colombia. Por encima de Puerto Rico y Guatemala (país fundador de los Juegos). Según las autoridades deportivas salvadoreñas, la organización y construcción de escenarios deportivos para la XIX edición de los Juegos, costó alrededor de 65 millones de dólares.

Tablero final de medallas

País anfitrión en negrilla.

Medallería Juegos Centroamericanos y del Caribe 2002
Pos País Oro Plata Bronce total
1 Bandera de México México 138 111 102 351
2 Bandera de Venezuela Venezuela 103 94 80 277
3 Bandera de Colombia Colombia 62 60 57 179
4 Bandera de República Dominicana República Dominicana 35 38 59 132
5 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 30 47 57 134
6 Bandera de Guatemala Guatemala 22 22 42 86
7 Bandera de El Salvador El Salvador 18 39 66 123
8 Bandera de Jamaica Jamaica 6 10 8 24
9 Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad & Tobago 5 1 11 17
10 Bandera de Costa Rica Costa Rica 4 3 6 13
11 Bandera de Haití Haití 2 2 6 10
12 Bandera de Panamá Panamá 2 2 2 6
13 Islas Vírgenes de los Estados Unidos 2 0 1 3
14 Bandera de Barbados Barbados 1 2 6 9
15 Bandera de Surinam Suriname 1 1 2 4
16 Bandera de Honduras Honduras 1 0 8 9
17 Bandera de Nicaragua Nicaragua 1 0 4 5
18 Islas Caimán 1 0 1 2
19 Islas Vírgenes Británicas 1 0 0 1
20 Santa Lucía 1 0 0 1
21 Bandera de Guyana Guyana 0 1 7 8
20 Bandera de Bahamas Bahamas 0 2 0 2
21 Bandera de Guyana Guyana 0 1 1 2
22 Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda 0 1 1 2
23 Bandera de las Antillas Neerlandesas Antillas Holandesas 0 0 2 2
24 Bandera de Belice Belice 0 0 2 2
25 Bandera de San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nevis 0 0 2 2
26 Bandera de Bahamas Bahamas 0 0 1 1
27 Bandera de Dominica Dominica 0 0 1 1
28 Grenada 0 0 1 1
29 Aruba 0 0 0 0
29 Bandera de Bermudas Bermuda 0 0 0 0
29 San Vicente y las Granadinas 0 0 0 0

Una de las maximas figuras Salvadoreñas fue Aida Turcios Marinero, quien a sus escasos 15 años se adjudico la medalla de Oro en el deporte del REMO en la categoria individual ligero femenino (1xLW)


Predecesor:
XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe
XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe
2002
Sucesor:
XX Juegos Centroamericanos y del Caribe

Véase también