Diferencia entre revisiones de «Virgen de Itatí»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.176.14.86 a la última edición de CEM-bot
Línea 9: Línea 9:


[[oc:Verge d'Itatí]]
[[oc:Verge d'Itatí]]
esto no sirve

Revisión del 18:06 29 jul 2010

Vista frontal de la Basílica de Itatí, centro de peregrinación de los devotos a esta advocación mariana.

La Virgen de Itatí es una advocación mariana venerada en la ciudad de Itatí, provincia de Corrientes, Argentina. La devoción se remonta a una leyenda jesuítica, según la cual el rezo de un rosario habría salvado al misionero jesuita español Luis de Bolaños y los aborígenes que este había convertido al catolicismo de un ataque de nativos que combatían a los conquistadores. La leyenda afirma que el paso del arroyo Yaguarí se abrió por la mitad y los rebeldes emprendieron la retirada y se dispersaron, quedando el pueblo de Itatí a salvo, gracias a la intervención de la Virgen[cita requerida].

Hoy es la patrona de la provincia de Corrientes, y goza de gran devoción popular. La basílica de Itatí montada para sus fieles es uno de los principales centros de peregrinación católica del país[cita requerida]. para saber sobre lugares de peregrinación en la República Argentina visitá http://peregrinacionesmarianas.blogspot.com [1]