Diferencia entre revisiones de «Carmen Romero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37057714 de 84.122.202.142 (disc.)
Línea 21: Línea 21:
El [[24 de noviembre]] de [[2008]] los medios informativos se hicieron eco de la ruptura del matrimonio entre Carmen Romero y Felipe González, y la relación sentimental de éste con [[María del Mar García Vaquero]].
El [[24 de noviembre]] de [[2008]] los medios informativos se hicieron eco de la ruptura del matrimonio entre Carmen Romero y Felipe González, y la relación sentimental de éste con [[María del Mar García Vaquero]].


Candidata en el sexto puesto de la lista del PSOE al [[Parlamento Europeo]] en las elecciones del [[7 de junio]] de [[2009]], resultó elegida [[eurodiputada]] en dichos comicios.
Candidata en el sexto puesto de la lista del PSOE al [[Parlamento Europeo]] en las elecciones del [[7 de junio]] de [[2009]],<ref>[http://www.cadenaser.com/espana/articulo/lider-juventudes-socialistas-nieta-rubial-europeas/csrcsrpor/20090415csrcsrnac_4/Tes Noticia] de la ''[[Cadena SER]]'', 15 de abril de 2009</ref> resultó elegida [[eurodiputada]] en dichos comicios.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:32 29 jul 2010

Carmen Romero, de nombre completo María del Carmen Julia Romero López (*Sevilla, 15 de noviembre de 1946) es una política española, muy conocida por haber sido la esposa[1]​ del ex presidente del Gobierno Felipe González Márquez durante 39 años.

Biografía

Hija del coronel médico del Ejército Vicente Romero, se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, ejerciendo posteriormente como profesora agregada[2]​ de instituto en materia de Lengua y Literatura.

Se afilió al PSOE en 1968, durante la dictadura del General Franco, cuando dicho partido era todavía ilegal. Mantuvo durante años una presencia pública de muy bajo perfil, sin optar a ningún cargo público hasta 1989. Afiliada al sindicato de enseñanza de UGT, formó parte de la Comisión Ejecutiva Federal de FETE-UGT entre 1977 y 1987.[3]​ En el XXI Congreso del PSOE participó activamente en la estrategia para la consecución del 25% de la cuota de representación para las mujeres.

Residió durante casi 14 años en el Palacio de La Moncloa, durante la presidencia del Gobierno de su marido (1982-1996). Hacia la mitad de este período, decidió participar de forma más activa en la política, presentándose en las listas del PSOE al Congreso de los Diputados, por la provincia de Cádiz, en las elecciones generales del 29 de octubre de 1989, en las que salió elegida diputada.

Se mantuvo como diputada socialista por Cádiz durante las legislaturas constitucionales IV (1989-1993), V (1993-1996), VI (1996-2000) y VII (2000-2004), renunciando a repetir candidatura al Congreso en las elecciones generales del 14 de marzo de 2004, al mismo tiempo que su marido.

Actualmente preside el Círculo Mediterráneo, organización que pretende impulsar relaciones de amistad y buena vecindad entre los distintos países que circundan el Mar Mediterráneo.

El 24 de noviembre de 2008 los medios informativos se hicieron eco de la ruptura del matrimonio entre Carmen Romero y Felipe González, y la relación sentimental de éste con María del Mar García Vaquero.

Candidata en el sexto puesto de la lista del PSOE al Parlamento Europeo en las elecciones del 7 de junio de 2009,[4]​ resultó elegida eurodiputada en dichos comicios.

Referencias