Diferencia entre revisiones de «Wolfgang Schüssel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39014538 de 83.45.53.223 (disc.)
Línea 10: Línea 10:
|predecesor= [[Viktor Klima]]
|predecesor= [[Viktor Klima]]
|sucesor = [[Alfred Gusenbauer]]
|sucesor = [[Alfred Gusenbauer]]
| escudo2 = Flag of Europe.svg
| cargo2 = [[Presidente del Consejo Europeo|Presidente de turno del Consejo Europeo]]
| subtítulo2 =
| inicio2 = [[1 de enero]] de [[2006]]
| final2 = [[30 de junio]] de [[2006]]
| predecesor2 = [[Tony Blair]]
| sucesor2 = [[Matti Vanhanen]]
| fechanac= [[7 de junio]] de [[1945]] ({{edad|7|6|1945}})
| fechanac= [[7 de junio]] de [[1945]] ({{edad|7|6|1945}})
| lugarnac= {{bandera|Austria}} [[Viena]], [[Austria]]
| lugarnac= {{bandera|Austria}} [[Viena]], [[Austria]]

Revisión del 18:34 29 jul 2010

Wolfgang Schüssel


Canciller de la República de Austria
febrero de 2000-enero de 2007
Predecesor Viktor Klima
Sucesor Alfred Gusenbauer

Información personal
Nacimiento 7 de junio de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Viena (ocupación aliada de Austria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca
Religión Católica romana
Familia
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Viena Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y jurista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Gobierno federal austríaco Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político VPÖ
Miembro de Consejo Europeo de Relaciones Exteriores Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden de San Gregorio Magno
  • Cruz federal de la República de Alemania al mérito
  • Gran Cruz de la Orden de la Estrella de Rumanía
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito de Hungría
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República de Polonia
  • Orden al Mérito de Baviera y al mérito de Baden-Wurtemberg (2007)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1995) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Wolfgang Schüssel (Viena, Austria, 7 de junio de 1945 - ) es un político austriaco, Canciller de su país entre febrero de 2000 y enero de 2007. Su partido político es el Partido Popular de Austria (Österreichische Volkspartei, ÖVP).

Llegada a la Cancillería

Schüssel alcanzó la Cancillería de forma polémica. Hasta 1999, el ÖVP había sido socio de gobierno del Partido Socialdemócrata de Austria (Sozialdemokratische Partei Österreichs, SPÖ). En las elecciones federales de ese año, el SPÖ se mantuvo como la fuerza más votada, pero perdió más de 300.000 votos. El Partido de la Libertad de Austria (Freiheitliche Partei Österreichs, FPÖ), nacionalista y próximo a la extrema derecha, liderado en ese momento por Jörg Haider, se situó en segundo lugar, obteniendo apenas 415 votos más que el ÖVP (sobre un total de más de 4,6 millones de votos emitidos a nivel nacional). En esas circunstancias, Schüssel entró en negociaciones con Haider, que condujeron a un acuerdo de gobierno por el que Schüssel se convertía en Canciller.

Reacción internacional a la coalición ÖVP-FPÖ

Como consecuencia a la entrada del FPÖ en el gobierno (aunque el propio Haider nunca ocupó cargo alguno en el mismo), los líderes de los otros 14 países de la Unión Europea (UE) adoptaron una serie de "sanciones" contra el gobierno austriaco, de carácter informal (dado que la legislación europea no permitía adoptar medidas oficiales contra un país miembro). Estas sanciones incluían una reducción de los contactos diplomáticos con Austria al mínimo. A su vez, el gobierno israelí retiró a su embajador en Viena como protesta.

Las sanciones, si bien no provocaron daños materiales o económicos, redujeron profundamente el entusiamo inicial con el que los austriacos se habían adherido a la UE en 1995. A la vista de que los efectos de las sanciones eran contraproducentes, las relaciones se normalizaron durante el verano de 2000, a pesar de que no se produjeron cambios en el gobierno austriaco.

Segundo gobierno de Schüssel

En las elecciones de 2002, el VPÖ se convirtió en el principal partido de Austria, superando los 2 millones de votos. El FPÖ, en cambio, perdió 750.000 votos y cayó a la tercera posición entre las fuerzas más votadas. Ambas formaciones renovaron su compromiso de gobierno, pero en esta ocasión el poder del FPÖ era mucho menor.

Durante el primer semestre de 2006 ocupó la presidencia rotatoria de la Unión Europea.


Predecesor:
Viktor Klima
canciller de Austria
2000-2007
Sucesor:
Alfred Gusenbauer

Enlaces externos