Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Recopa Sudamericana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39138433 de 186.137.53.227 (disc.), así queda mucho más claro y explicado.
Línea 28: Línea 28:


== Campeones ==
== Campeones ==
{| cellspacing="0" style="background: #EBF5FF; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 100%;" width=100%
{| cellpadding="4" border=1 cellspacing="0" style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%width=100%
|- align=center bgcolor=#006699 style="color:white;"
|- align=center bgcolor=#006699 style="color:white; border: 1px #aaa solid;"
!width=50px|Año
!width=50px|Año
!width=170px|Campeón
!width=170px|Ganador
!width=70px|Resultado(s)
!width=70px|Resultado(s)
!width=170px|Subcampeón
!width=170px|Finalista
!width=230px|Sede(s)
!width=230px|Sede(s)


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[Recopa Sudamericana 1988|1989]]
|[[1989]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 1988|Detalles]]''</small>
|'''[[Club Nacional de Football|Nacional]]'''<br /><small>{{URU}}</small>
|'''[[Club Nacional de Football|Nacional]]'''<br /><small>{{URU}}</small>
|'''1:0<br />0:0'''
|'''1:0<br />0:0'''
Línea 44: Línea 44:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[Recopa Sudamericana 1989|1990]]
|[[1990]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 1989|Detalles]]''</small>
|'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''1:0'''
|'''1:0'''
Línea 52: Línea 52:
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[1991]]
|[[1991]]
|
|'''[[Club Olimpia|Olimpia]]'''<ref>No se disputó. Olimpia fue declarado campeón automáticamente al haber ganado la Libertadores y la Supercopa, ambas en 1990.</ref><br /><small>{{PAR}}</small>
|'''[[Club Olimpia|Olimpia]]'''<ref>No se disputó. Olimpia fue declarado campeón automáticamente al haber ganado la Libertadores y la Supercopa, ambas en 1990.</ref><br /><small>{{PAR}}</small>
|
|
|
|
|


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[Recopa Sudamericana 1991|1992]]
|[[1992]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 1991|Detalles]]''</small>
|'''[[Colo-Colo]]'''<br /><small>{{CHI}}</small>
|'''[[Colo-Colo]]'''<br /><small>{{CHI}}</small>
|'''0:0''' <small>(5:4 [[Tiros desde el punto penal|p]])</small>
|'''0:0''' <small>(5:4 [[Tiros desde el punto penal|p]])</small>
Línea 65: Línea 65:


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[Recopa Sudamericana 1992|1993]]
|[[1993]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 1992|Detalles]]''</small>
|'''[[São Paulo Futebol Clube|São Paulo]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''[[São Paulo Futebol Clube|São Paulo]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''0:0<br />0:0''' <small>(4:2 [[Tiros desde el punto penal|p]])</small>
|'''0:0<br />0:0''' <small>(4:2 [[Tiros desde el punto penal|p]])</small>
Línea 72: Línea 72:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[Recopa Sudamericana 1993|1994]]
|[[1994]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 1993|Detalles]]''</small>
|'''[[São Paulo Futebol Clube|São Paulo]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''[[São Paulo Futebol Clube|São Paulo]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''3:1'''
|'''3:1'''
Línea 79: Línea 79:


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[Recopa Sudamericana 1994|1995]]
|[[1995]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 1994|Detalles]]''</small>
|'''[[Club Atlético Independiente|Independiente]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''[[Club Atlético Independiente|Independiente]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''1:0'''
|'''1:0'''
Línea 86: Línea 86:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[Recopa Sudamericana 1995|1996]]
|[[1996]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 1995|Detalles]]''</small>
|'''[[Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense|Grêmio]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''[[Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense|Grêmio]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''4:1'''
|'''4:1'''
Línea 93: Línea 93:


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[Recopa Sudamericana 1996|1997]]
|[[1997]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 1996|Detalles]]''</small>
|'''[[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''[[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''1:1''' <small>(4:2 [[Tiros desde el punto penal|p]])</small>
|'''1:1''' <small>(4:2 [[Tiros desde el punto penal|p]])</small>
Línea 100: Línea 100:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[Recopa Sudamericana 1997|1998]]
|[[1998]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 1997|Detalles]]''</small>
|'''[[Cruzeiro Esporte Clube|Cruzeiro]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''[[Cruzeiro Esporte Clube|Cruzeiro]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''2:0<br />3:0'''<ref>Estos resultados pertenecen al Grupo A de la [[Copa Mercosur 1999]], en los cuales también estuvo en disputa la Recopa Sudamericana 1997.</ref>
|'''2:0<br />3:0'''<ref>Estos resultados pertenecen al Grupo A de la [[Copa Mercosur 1999]], en los cuales también estuvo en disputa la Recopa Sudamericana 1997.</ref>
Línea 112: Línea 112:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[Recopa Sudamericana 2003|2003]]
|[[2003]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 2003|Detalles]]''</small>
|'''[[Club Olimpia|Olimpia]]'''<br /><small>{{PAR}}</small>
|'''[[Club Olimpia|Olimpia]]'''<br /><small>{{PAR}}</small>
|'''2:0'''
|'''2:0'''
Línea 119: Línea 119:


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[Recopa Sudamericana 2004|2004]]
|[[2004]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 2004|Detalles]]''</small>
|'''[[Club Sportivo Cienciano|Cienciano]]'''<br /><small>{{PER}}</small>
|'''[[Club Sportivo Cienciano|Cienciano]]'''<br /><small>{{PER}}</small>
|'''1:1''' <small>(4:2 [[Tiros desde el punto penal|p]])</small>
|'''1:1''' <small>(4:2 [[Tiros desde el punto penal|p]])</small>
Línea 126: Línea 126:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[Recopa Sudamericana 2005|2005]]
|[[2005]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 2005|Detalles]]''</small>
|'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''3:1<br />1:2'''
|'''3:1<br />1:2'''
Línea 133: Línea 133:


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[Recopa Sudamericana 2006|2006]]
|[[2006]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 2006|Detalles]]''</small>
|'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''2:1<br />2:2'''
|'''2:1<br />2:2'''
Línea 140: Línea 140:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[Recopa Sudamericana 2007|2007]]
|[[2007]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 2007|Detalles]]''</small>
|'''[[Sport Club Internacional|Internacional]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''[[Sport Club Internacional|Internacional]]'''<br /><small>{{BRA}}</small>
|'''1:2<br />4:0'''
|'''1:2<br />4:0'''
Línea 147: Línea 147:


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[Recopa Sudamericana 2008|2008]]
|[[2008]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 2008|Detalles]]''</small>
|'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''<br /><small>{{ARG}}</small>
|'''3:1<br />2:2'''
|'''3:1<br />2:2'''
Línea 154: Línea 154:


|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[Recopa Sudamericana 2009|2009]]
|[[2009]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 2009|Detalles]]''</small>
|'''[[Liga Deportiva Universitaria de Quito|Liga de Quito]]'''<br /><small>{{ECU}}</small>
|'''[[Liga Deportiva Universitaria de Quito|Liga de Quito]]'''<br /><small>{{ECU}}</small>
|'''1:0<br />3:0'''
|'''1:0<br />3:0'''
Línea 161: Línea 161:


|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[Recopa Sudamericana 2010|2010]]
|[[2010]]<br /><small>''[[Recopa Sudamericana 2010|Detalles]]''</small>
|colspan=4; align=center|''Por disputar''
|colspan=4; align=center|''Por disputar''
|}
|}

Revisión del 20:48 29 jul 2010

Plantilla:Infobox Liga Deportiva

La Recopa Sudamericana es un título de fútbol sudamericano que se disputa anualmente, y es organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Historia

En sus inicios, enfrentaba al campeón de la Copa Libertadores de América con el campeón de la Supercopa Sudamericana. En la actualidad, enfrenta a los ganadores de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, dado que la Supercopa no se disputa desde 1997.

Anteriormente se había disputado un torneo llamado Recopa Sudamericana de Clubes o Copa Ganadores de Copa, también organizado por la CONMEBOL, donde se enfrentaban los ganadores de las copas nacionales (torneos disputados en cada país por los equipos no clasificados a la Copa Libertadores). Se jugó únicamente en 1970 ya que al año siguiente no se pudo completar por problemas de organización, aunque se realizó de manera amistosa bajo la misma denominación. Pese al nombre y a que fue organizado por la CONMEBOL, este torneo no se relaciona en nada con el actual.

El primer campeón fue el Nacional uruguayo en 1989. A partir de 1998 esta competición fue descontinuada hasta su regreso en 2003.

Patrocinio

Por motivos comerciales, en el año 2005 su nombre oficial fue Recopa Fox Sports Sudamericana y desde la edición 2006 hasta la de 2008, Recopa Visa Sudamericana.

Campeones

Año Ganador Resultado(s) Finalista Sede(s)
1989
Detalles
Nacional
Uruguay Uruguay
1:0
0:0
Racing Club
Bandera de Argentina Argentina
Estadio Centenario, Montevideo
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
1990
Detalles
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
1:0 Atlético Nacional
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Estadio Orange Bowl, Miami
1991 Olimpia[1]
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
1992
Detalles
Colo-Colo
ChileBandera de Chile Chile
0:0 (5:4 p) Cruzeiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
Kōbe, Japón
1993
Detalles
São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
0:0
0:0
(4:2 p)
Cruzeiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
Estadio Morumbi, São Paulo
Estadio Mineirão, Belo Horizonte
1994
Detalles
São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
3:1 Botafogo[2]
BrasilBandera de Brasil Brasil
Kōbe, Japón
1995
Detalles
Independiente
Bandera de Argentina Argentina
1:0 Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina Argentina
Tokio, Japón
1996
Detalles
Grêmio
BrasilBandera de Brasil Brasil
4:1 Independiente
Bandera de Argentina Argentina
Kōbe, Japón
1997
Detalles
Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina Argentina
1:1 (4:2 p) River Plate
Bandera de Argentina Argentina
Kōbe, Japón
1998
Detalles
Cruzeiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
2:0
3:0
[3]
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Estadio Monumental, Buenos Aires
1999-2002 No se disputó
2003
Detalles
Olimpia
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
2:0 San Lorenzo
Bandera de Argentina Argentina
El Coliseo Memorial, Los Ángeles
2004
Detalles
Cienciano
Perú Perú
1:1 (4:2 p) Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
Estadio Lockhart, Fort Lauderdale
2005
Detalles
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
3:1
1:2
Once Caldas
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires
Estadio Palogrande, Manizales
2006
Detalles
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
2:1
2:2
São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires
Estadio Morumbi, São Paulo
2007
Detalles
Internacional
BrasilBandera de Brasil Brasil
1:2
4:0
Pachuca
México México
Estadio Hidalgo, Pachuca de Soto
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
2008
Detalles
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
3:1
2:2
Arsenal
Bandera de Argentina Argentina
Estadio Juan Domingo Perón, Avellaneda
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires
2009
Detalles
Liga de Quito
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
1:0
3:0
Internacional
BrasilBandera de Brasil Brasil
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Estadio Casa Blanca, Quito
2010
Detalles
Por disputar

Palmarés

Títulos por equipo

Equipo País Títulos Finalista Años campeón
Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 4 1 1990, 2005, 2006, 2008
São Paulo BrasilBandera de Brasil Brasil 2 1 1993, 1994
Olimpia ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 2 0 1991, 2003
Cruzeiro BrasilBandera de Brasil Brasil 1 2 1998
Independiente Bandera de Argentina Argentina 1 1 1995
Vélez Sarsfield Bandera de Argentina Argentina 1 1 1997
Internacional BrasilBandera de Brasil Brasil 1 1 2007
Nacional Uruguay Uruguay 1 0 1989
Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 1 0 1992
Grêmio BrasilBandera de Brasil Brasil 1 0 1996
Cienciano Perú Perú 1 0 2004
Liga de Quito EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1 0 2009
River Plate Bandera de Argentina Argentina 0 2
Racing Club Bandera de Argentina Argentina 0 1
Atlético Nacional ColombiaBandera de Colombia Colombia 0 1
Botafogo BrasilBandera de Brasil Brasil 0 1
San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 0 1
Once Caldas ColombiaBandera de Colombia Colombia 0 1
Pachuca México México 0 1
Arsenal Bandera de Argentina Argentina 0 1

Títulos por país

País Títulos Subtítulos
Bandera de Argentina Argentina 6 8
Bandera de Brasil Brasil 5 5
Bandera de Paraguay Paraguay 2 0
Bandera de Uruguay Uruguay 1 0
Bandera de Chile Chile 1 0
Bandera de Perú Perú 1 0
Bandera de Ecuador Ecuador 1 0
Bandera de Colombia Colombia 0 2
Bandera de México México 0 1
Bandera de Bolivia Bolivia 0 0
Bandera de Venezuela Venezuela 0 0

Datos curiosos

  • Como antes la Recopa se disputaba en cancha neutral, el campeón se consagraba como tal fuera de Sudamérica, ya sea en Japón o Estados Unidos. Pero en las Recopas que se jugaron de local y visitante, casi siempre ha quedado campeón el equipo que va al partido de vuelta como visitante, consagrándose campeón en canchas ajenas. Únicamente Boca Juniors, Inter de Porto Alegre y Liga de Quito han sido los equipos en salir campeón en sus respectivas localidades.
  • Se sabe que la Recopa la juegan el campeón de la Copa Libertadores y el campeón de la Copa Sudamericana, pero en caso un equipo gane ambos torneos en un mismo año, automáticamente ese equipo obtendría la Recopa Sudamericana. Un ejemplo casi similar fue el caso de Olimpia en 1991 y São Paulo en 1994.

Notas

  1. No se disputó. Olimpia fue declarado campeón automáticamente al haber ganado la Libertadores y la Supercopa, ambas en 1990.
  2. En 1993 São Paulo se adjudicó la Copa Libertadores y la Supercopa. En virtud de ello, enfrentó a Botafogo, que era el campeón de la Copa Conmebol.
  3. Estos resultados pertenecen al Grupo A de la Copa Mercosur 1999, en los cuales también estuvo en disputa la Recopa Sudamericana 1997.

Véase también

Enlaces externos