Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:03 15 jun 2018 por Leoncastro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo es el órgano responsable de la ejecución de la política monetaria de la zona euro en línea con las orientaciones y decisiones adoptadas por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo.

Los miembros del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) son nombrados por el Consejo Europeo, por mayoría cualificada, por acuerdo entre los jefes de Estado o de Gobierno de los países de la Eurozona para un mandato no renovable de ocho años (los miembros designados en 1998 por el Comité original tenían sus términos establecidos de forma que cada año uno de ellos fuera reemplazado). Bajo las reglas del BCE los miembros del comité no representan a un país en particular, ni son responsables de mantener el seguimiento de las condiciones económicas de ese país. En su lugar, todos los miembros de la junta directiva son responsables conjuntamente de la política monetaria para el conjunto de la zona euro. Los miembros toman posesión en el cargo generalmente en el mes de junio.

Responsabilidades

Tienen las siguientes responsabilidades:

  • Preparar las reuniones del Consejo de Gobierno
  • Poner en práctica la política monetaria de conformidad con las orientaciones y decisiones adoptadas por el Consejo de Gobierno. Al hacerlo, imparte las instrucciones necesarias a los bancos centrales nacionales de la zona del euro
  • Encargarse de la gestión ordinaria del BCE
  • Ejercer los poderes que le hayan sido delegados por el Consejo de Gobierno, incluidos algunos de carácter normativo

Mandatos

Inicio Fin Presidente Vicepresidente Miembros del Comité Ejecutivo
Presidencia de Duisenberg
1 de junio de 1998 31 de mayo de 2002 Wim Duisenberg
Países Bajos Países Bajos
Christian Noyer
Bandera de Francia Francia
Otmar Issing
Alemania Alemania
Tommaso Padoa-Schioppa
Italia Italia
Eugenio Domingo Solans
EspañaBandera de España España
Sirkka Hämäläinen
Finlandia Finlandia
1 de junio de 2002 31 de mayo de 2003 Wim Duisenberg
Países Bajos Países Bajos
Lukás Papadimos
Grecia Grecia
Otmar Issing
Alemania Alemania
Tommaso Padoa-Schioppa
Italia Italia
Eugenio Domingo Solans
EspañaBandera de España España
Sirkka Hämäläinen
Finlandia Finlandia
1 de junio de 2003 31 de octubre de 2003 Wim Duisenberg
Países Bajos Países Bajos
Lukás Papadimos
Grecia Grecia
Otmar Issing
Alemania Alemania
Tommaso Padoa-Schioppa
Italia Italia
Eugenio Domingo Solans
EspañaBandera de España España
Gertrude Tumpel-Gugerell
Austria Austria
Presidencia de Trichet
1 de noviembre 2003 31 de mayo de 2004 Jean-Claude Trichet
Bandera de Francia Francia
Lukás Papadimos
Grecia Grecia
Otmar Issing
Alemania Alemania
Tommaso Padoa-Schioppa
Italia Italia
Eugenio Domingo Solans
EspañaBandera de España España
Gertrude Tumpel-Gugerell
Austria Austria
1 de junio de 2004 31 de mayo de 2005 Jean-Claude Trichet
Bandera de Francia Francia
Lukás Papadimos
Grecia Grecia
Otmar Issing
Alemania Alemania
Tommaso Padoa-Schioppa
Italia Italia
José Manuel González-Páramo
EspañaBandera de España España
Gertrude Tumpel-Gugerell
Austria Austria
1 de junio de 2005 31 de mayo de 2006 Jean-Claude Trichet
Bandera de Francia Francia
Lukás Papadimos
Grecia Grecia
Otmar Issing
Alemania Alemania
Lorenzo Bini Smaghi
Italia Italia
José Manuel González-Páramo
EspañaBandera de España España
Gertrude Tumpel-Gugerell
Austria Austria
1 de junio de 2006 31 de mayo de 2010 Jean-Claude Trichet
Bandera de Francia Francia
Lukás Papadimos
Grecia Grecia
Jürgen Stark
Alemania Alemania
Lorenzo Bini Smaghi
Italia Italia
José Manuel González-Páramo
EspañaBandera de España España
Gertrude Tumpel-Gugerell
Austria Austria
1 de junio de 2010 31 de mayo de 2011 Jean-Claude Trichet
Bandera de Francia Francia
Vítor Constâncio
Bandera de Portugal Portugal
Jürgen Stark
Alemania Alemania
Lorenzo Bini Smaghi
Italia Italia
José Manuel González-Páramo
EspañaBandera de España España
Gertrude Tumpel-Gugerell
Austria Austria
1 de junio de 2011 31 de octubre de 2011 Jean-Claude Trichet
Bandera de Francia Francia
Vítor Constâncio
Bandera de Portugal Portugal
Jürgen Stark
Alemania Alemania
Lorenzo Bini Smaghi
Italia Italia
José Manuel González-Páramo
EspañaBandera de España España
Peter Praet
Bélgica Bélgica
Presidencia de Draghi
1 de noviembre de 2011 31 de diciembre de 2011 Mario Draghi
Italia Italia
Vítor Constâncio
Bandera de Portugal Portugal
Jürgen Stark
Alemania Alemania
Lorenzo Bini Smaghi
Italia Italia
José Manuel González-Páramo
EspañaBandera de España España
Peter Praet
Bélgica Bélgica
1 de enero de 2012 15 de diciembre de 2012 Mario Draghi
Italia Italia
Vítor Constâncio
Bandera de Portugal Portugal
Jörg Asmussen
Alemania Alemania
Benoît Cœuré
Bandera de Francia Francia
José Manuel González-Páramo
EspañaBandera de España España
Peter Praet
Bélgica Bélgica
15 de diciembre de 2012 1 de junio de 2018 Mario Draghi
Italia Italia
Vítor Constâncio
Bandera de Portugal Portugal
Sabine Lautenschläger
Alemania Alemania
Benoît Cœuré
Bandera de Francia Francia
Yves Mersch
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo
Peter Praet
Bélgica Bélgica
1 de junio de 2018 actualidad Mario Draghi
Italia Italia
Luis de Guindos
EspañaBandera de España España
Sabine Lautenschläger
Alemania Alemania
Benoît Cœuré
Bandera de Francia Francia
Yves Mersch
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo
Peter Praet
Bélgica Bélgica

     Mandato actual

* Los mandatos constituyen nombramientos por parte de los miembros del Comité, no para las posiciones ejecutivas[1]

Cronograma

Peter PraetGertrude Tumpel-GugerellSirkka HämäläinenYves MerschJosé Manuel González-PáramoEugenio Domingo SolansBenoît CœuréLorenzo Bini SmaghiTommaso Padoa-SchioppaSabine LautenschlägerJörg AsmussenJürgen StarkOtmar IssingLuis de GuindosVítor ConstâncioLukás PapadimosChristian NoyerMario DraghiJean-Claude TrichetWim Duisenberg

Referencias

  1. Marsh, David, "The backroom deal that took bazooka out of ECB’s hands", MarketWatch, June 12, 2014.

Enlaces externos