Ir al contenido

Airbourne

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:29 18 jun 2015 por Cristianho19 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Airbourne



Arriba: Joel O'Keeffe y Ryan O'Keeffe
Abajo: David Roads y Justin Street
Datos generales
Origen Bandera de Australia Warrnambool, Victoria, Australia
Estado Activo
Información artística
Género(s) Hard rock
Período de actividad 2003 - actualmente
Discográfica(s) EMI Records
Capitol Records
Roadrunner Records
Spinefarm Records
Artistas relacionados AC/DC
Motörhead
Slash
Iron Maiden
Black Stone Cherry
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros

Joel O'Keeffe
Ryan O'Keeffe
David Roads
Justin Street
Exmiembros

Adam Jacobson

Airbourne es una banda de Hard rock proveniente de la ciudad australiana de Warrnambool, Victoria. Editaron su primer EP en 2004, Ready to Rock, después de conseguir una consolidada popularidad en su ciudad de origen. Un año después, en 2005, la banda consiguió un contrato de cinco álbumes con el sello Capitol Records y comenzó a telonear grupos como The Rolling Stones y Mötley Crüe, además de tocar en varios festivales de verano. En 2007, editaron su primer LP bajo el nombre de Runnin' Wild, concretamente el 23 de junio. De este trabajo han sido extraídos tres singles: "Runnin' Wild", "Too Much, Too Young, Too Fast" y "Diamond in the Rough". El 19 de febrero de 2007, Capitol rescindió el contrato con el grupo, aunque este siguió bajo las órdenes de EMI, a través de la cual salió su primer álbum. En 2010, lanzaron su segundo álbum de estudio, titulado No Guts. No Glory. En 2013, lanzaron su tercer álbum de estudio, titulado Black Dog Barking. En 2008, la televisión alemana Arte emitió un documental de 8 minutos sobre la banda, en el que entrevistan a fans y a los miembros de la banda. En agosto de 2013, recibieron el premio de plata de la BPI.[1]Roadrunner Records es su compañía distribuidora en todo el mundo hasta 2015, cuando la banda firma un contrato para la distribución mundial con la Spinefarm Records. El estilo de sus canciones es similar al de otra banda de origen australiano, AC/DC, lo que ha llevado a que la banda sea considerada como la sucesora de esta en la música hard rock. Actualmente, está considerada como una de las bandas de hard rock más importantes de la historia y como la más importante del siglo XXI.

Historia

Formación y "Ready to Rock" (2003-2006)

La banda se formó en Warrnambool, Victoria, Australia en el año 2003 por Joel O'Keeffe y Ryan O'Keeffe.[2][3][4]​ Joel empezó a tocar la guitarra a los 11 años de edad y Ryan empezó a tocar la batería a la misma edad.[5][6]​ Joel conoció a David Roads, que trabajaba en el Hotel Warrnambool (como él) y ahí invitó a David a unirse a la banda para tocar la guitarra rítmica en los ensayos en su casa.[4][6]​ A finales de 2003, Adam Jacobson se había unido como bajista. El grupo finalmente se llamó "Airbourne", debido a la gran afición por los aviones de los hermanos O'Keeffe y por Melbourne, la capital de Victoria. Empezó a tocar en el local de Criterion Hotel.[7]

En marzo de 2004, la banda ganó el concurso de bandas estatal, Push-On, en Melbourne.[3]​ Su primer material estaba influenciado por otras bandas Australianas como AC/DC, The Angels, Billy Thorpe y Rose Tattoo.[2][3]​ Grabaron un EP de ocho canciones en julio de 2004 llamado "Ready to Rock".[7][8]​ Adam Jacobson abandonó la banda y fue sustituido por Justin Street como bajista (Ryan conoció a Justin en una fiesta).[2][4]​ A principios de 2005, la banda fue reubicada en Melbourne y en agosto, firmaron un contrato con Capitol Records.[7]​ De acuerdo con Joel, la banda estuvo viviendo en una casa en la que escuchaban las canciones del disco Rock the Block de la banda de Krokus.[9]​ La banda fue banda soporte de Mötley Crüe, Motörhead, Iron Maiden y The Rolling Stones, entre otras.[8][9]

Primer álbum de estudio "Runnin' Wild" (2006-2009)

En Wacken Open Air 2008.

En 2006, viajaron a los Estados Unidos para trabajar en su primer álbum de estudio, llamado Runnin' Wild, con el productor Bob Marlette (Ozzy Osbourne, Alice Cooper).[6][10]​ Fue lanzado el 23 de junio de 2007 en Australia. El álbum tiene tres singles: Runnin' Wild (Mayo), Too Much, Too Young, Too Fast (Junio), una canción jugable en Guitar Hero: World Tour y Diamond in the Rough. En febrero, Capitol Records canceló su contrato con la banda, pero el álbum fue lanzado igualmente en Australia por EMI. En junio, la banda firmó un contrato con Roadrunner Records para la distribución internacional.[4]

El álbum consiguió estar entre los 30 mejores en la ARIA Albums Chart en Australia, entre los 40 mejores en la RIANZ Albums Chart en Nueva Zelanda y apareció en cartas en Austria, Suiza y Francia.[11]​ A finales de 2007, el grupo viajó a Estados Unidos con Kid Rock y Korn. El álbum fue lanzado en América del Norte, Europa y Japón en enero de 2008, después de reubicar la banda de forma permanente en Estados Unidos.[12]​ El álbum consiguió estar entre los 100 mejores en la UK Albums Chart y apareció en Billboard 200.[13][14]​ En septiembre de 2007, grabaron un EP en directo, llamado Live at the Playroom.[15]

En septiembre de 2008, en una entrevista con MetalSucks, Joel discutió las comparaciones con AC/DC.[16]​ En noviembre, en Londres, Dan Hawkins (Stone Gods, The Darkness), se unió a la banda en el escenario para tocar la canción Whole Lotta Rosie de AC/DC. Hawkins tocó la guitarra de Joel (Gibson Explorer blanca) mientras Joel cantaba sin tocar ninguna guitarra.[17]​ Los conciertos más destacados de este álbum fueron en Wacken Open Air en 2008 y 2009, entre otros.

Segundo álbum de estudio "No Guts. No Glory." (2009-2011)

En Big Day Out 2011.

Roads confirmó en enero de 2009 que la banda estaba trabajando en un segundo álbum de estudio, llamado No Guts. No Glory., el cual sería el segundo álbum de estudio de la banda. El 17 de enero, en una entrevista con la revista Kerrang!, Joel reveló que hace poco, estuvieron escribiendo canciones en el Criterion Hotel.[18][19]

El álbum fue producido por Johnny K., mezclado por Mike Fraser y lanzado el 8 de marzo de 2010 en el Reino Unido, Europa, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, mientras que el 20 de abril, fue lanzado en Estados Unidos. La canción Born to Kill, fue la primera en ser tocada en directo en octubre de 2009, en el Logan Campbell Centre, en Auckland, Nueva Zelanda.[20]​ En enero de 2010, una nueva canción, No Way But the Hard Way, fue tocada en el show de rock de la Radio 1 de la BBC. El 9 de febrero, estuvo disponible en iTunes como el primer single del álbum. El álbum consiguió estar entre los 20 mejores de la ARIA Albums Chart y entre los 20 mejores en las cartas de álbum en Austria, Nueva Zelanda, Finlandia, Grecia, Suecia y Suiza. En el Reino Unido, consiguió estar en el número 31 y consiguió estar entre los 100 mejores de la Billboard 200 de Estados Unidos.[21][13][14]

En el Uproar Festival de 2010, la banda tocó la canción "No Way But The Hard Way" con Simon Wright, que fue batería de la banda AC/DC. La banda viajó a Reino Unido como banda soporte de Iron Maiden, en el The Final Frontier World Tour, que duró desde el 20 de julio, empezando en el SECC Arena de Glasgow, Escocia, hasta el Motorpint Arena de Cardiff, Gales, el 1 de agosto de 2011. También dieron un concierto en Wacken Open Air en 2011 por la noche.

Tercer álbum de estudio "Black Dog Barking" (2011-2014)

Slash con una camiseta de la banda durante el Sweden Rock Festival 2015.

Su nuevo álbum fue anunciado en noviembre de 2011 mediante la página oficial de Facebook a mediados de 2011, afirmando que la banda estaba trabajando en un nuevo álbum y que recibirían noticias pronto.[22][23]​ El nombre del álbum, Black Dog Barking, fue anunciado a principios de febrero de 2013 en la página oficial de Facebook.[24][25]​ Fue lanzado el 21 de mayo de 2013 mediante Roadrunner. La portada del álbum, fue creada por los artistas australianos "The Sharp Brothers", quienes también crearon la portada del álbum No Guts. No Glory. Según David Roads, la idea del álbum fue usar "Black Dog" como una metáfora para la habilidad de romper las reglas de la banda, especialmente por no tener cuidado con los límites.[26]​ A finales de 2013, hicieron un tour por Europa con -entre otras- la banda sueca Corroded. En el periodo de este álbum, dieron conciertos en festivales y lugares importantes, por ejemplo Rock am Ring 2013 o en Wembley Arena en 2014, este último como parte de una gira con Black Stone Cherry y Theory of a Deadman.

Cuarto álbum de estudio (2014-Presente)

En noviembre de 2014, Joel O'Keeffe reveló que la banda estaba escribiendo canciones para su nuevo álbum de estudio.[27]

En enero de 2015, la banda reveló que habían firmado un contrato mundial con Spinefarm Records.[28]

En el Sweden Rock Festival, Slash durante su concierto con Myles Kennedy, llevó una camiseta de Airbourne.

Canciones en otros medios

Varias canciones de la banda, han aparecido en videojuegos, series, películas y anuncios:

  • Guitar Hero: World Tour, NASCAR 09 - Too Much, Too Young, Too Fast
  • Madden NFL 09 - Stand Up for Rock 'N' Roll
  • Madden NFL 10 - Heads are Gonna Roll
  • NHL 11 - Bottom of the Well
  • NHL 08 - Stand Up for Rock 'N' Roll
  • NHL 14 - Live It Up
  • The Lost Boys: The Tribe - Too Much, Too Young, Too Fast
  • I Love You, Beth Cooper - Too Much, Too Young, Too Fast
  • College - Let's Ride
  • Rob Dyrdek's Fantasy Factory (episodio: "This is a Skateboard Car") - Hellfire

Colaboraciones y opiniones de la banda

En el videoclip de la canción Runnin' Wild, aparece Lemmy Kilmister, miembro de la banda Motörhead. En el Rockstar Mayhem Tour del 2010, la banda tocó la canción Whole Lotta Rosie con Dan Hawkins, miembro de bandas como Stone Gods o The Darkness. En ese mismo concierto, Joel tocó la canción If You Want Blood You've Got It de AC/DC con varios miembros de la banda estadounidense Slipknot en el backstage. El exmiembro de Guns N' Roses, Slash, pasó una tarde con la banda y en un concierto en el Club Nokia junto a Motörhead, llevó una camiseta de la banda. Angus Young, miembro y uno de los fundadores de AC/DC, fue preguntado en una entrevista por su opinión sobre las bandas modernas de Rock, a lo que respondió que ve un gran futuro en ellas y que una de las bandas que le gustan es Airbourne.

Miembros

Miembros
Joel O'Keeffe
Guitarra y voz
Ryan O'Keeffe
Batería
David Roads
Guitarra y coros
Justin Street
Bajo y coros
Línea de tiempo

Instrumentos musicales

Joel y David usan Gibson Explorer como guitarras principales, las que cambian para ciertas canciones por cosas de afinación; Joel usa como guitarras secundarias distintas Gibson SG, entre las cuales tiene una edición limitada de la 61' reissue (de color negro, con herrajes dorados); mientras tanto David cambia generalmente a una Gibson ES-335 (normalmente solo para tocar "Diamond in the Rough"). Ambos usan amplificadores Marshall, modelos: JCM800 Kerry King (con la sección "Beast" desactivada), JCM2000 y JMPs. Justin usa Bajos Fender Precision y amplificadores Ampeg SVT.

Vestimenta y actuación

En los conciertos, Joel no lleva camiseta y lleva dos brazaletes negros, aunque en los inicios de la banda llevaba una camiseta de color azul, un pantalón vaquero negro con las rodillas al descubierto en algunas ocasiones, un cinturón y unas zapatillas deportivas. David y Justin, llevan una camiseta de manga corta negra y dos brazaletes negros (Justin), unos pantalones vaqueros negros, un cinturón y unas zapatillas deportivas. Ryan, lleva una camiseta sin mangas de color negra, un guante de color negro en la mano izquierda que cubre la mano entera menos los dedos, unos pantalones vaqueros negros y unas zapatillas deportivas. Joel suele abrir latas de cerveza durante los conciertos golpeándolas con su mano o con su cabeza o simplemente las abre de una forma normal y las lanza al público. A veces, escala por el escenario y toca la guitarra en un lugar alto. David y Justin mueven la cabeza moviendo su pelo, pero Justin suele hacerlo más rápido.

Discografía

Álbumes de estudio

Título Fecha de lanzamiento Discográfica Productor
Runnin' Wild Bandera del Reino Unido 28 de enero de 2008
Bandera de Estados Unidos Bandera de Canadá 29 de enero de 2009
Plantilla:Geodatos Europa 30 de mayo de 2009
Plantilla:Geodatos Mundo Roadrunner Records Bob Marlette
No Guts. No Glory. Plantilla:Geodatos Mundo 8 de marzo de 2010 Bandera de Estados Unidos Roadrunner Records
Bandera de Australia EMI Records
Johhny K
Black Dog Barking Bandera de Australia Plantilla:Geodatos Europa 17 de mayo de 2013
Plantilla:Geodatos Mundo 21 de mayo de 2013
Plantilla:Geodatos Mundo Roadrunner Records Brian Howes

EP

Título Fecha de lanzamiento Discográfica Productor
Ready to Rock Bandera de Australia 2004 Bandera de Australia Sik Kitty Productions Independiente

Álbumes en vivo

Título Fecha de lanzamiento Discográfica Productor
Live at the Playroom Plantilla:Geodatos Mundo 2007 Bandera de Australia EMI Australia Independiente

Sencillos

  • 2007: «Runnin' Wild»
  • 2007: «Too Much, Too Young, Too Fast»
  • 2007: «Diamond in the Rough»
  • 2010: «No Way But The Hard Way»
  • 2010: «Blonde, Bad and Beautiful»
  • 2010: «Bottom of the Well»
  • 2013: «Live It Up»
  • 2013: «No One Fits Me (Better Than You)»

Premios y nominaciones

Premiador Premio Resultado
ARIA Mejor álbum de rock (2007) por Runnin' Wild Nominado
ARIA Álbum revelación del año (2007) por Runnin' Wild Nominado
SlazeRoxxx.com Mejor álbum (2007) por Runnin' Wild Ganador
SlazeRoxxx.com Votado como el 12 mejor álbum en SlazeRoxxx.com Reader's Poll (2007) por Runnin' Wild Votado como el 12 mejor álbum
UltimateRockGods.com Mejor voz rock (2007) por Runnin' Wild Nominado
UltimateRockGods.com Mejor canción de rock (2007) por Runnin' Wild Nominado
UltimateRockGods.com Mejor nuevo artista (2007) Nominado
Metal Hammer Golden Gods Awards Mejor álbum debut (2008) por Runnin' Wild Ganador
Classic Rock Roll of Honour Awards Mejor banda nueva (2008) Ganador

Referencias

  1. «Certified Awards Search». British Phonographic Industry. Consultado el 30 April 2014. «Note: User needs to enter "Airbourne" in the "Search" field, "Artist" in the "Search by" field and click the "Go" button. Select "More info" next to the relevant entry to see full certification history». 
  2. a b c Macgregor, Jody. «Airbourne > Biography». Allmusic (Rovi Corporation). Consultado el 30 October 2011. 
  3. a b c «Brothers Airborne». South West TAFE. 13 March 2003. Consultado el 30 October 2011.  Note: Originally appeared in the Warrnambool Standard (Fairfax Media).
  4. a b c d Donovan, Patrick (20 June 2007). «Airbourne's Fortunes Take Off Again». The Age (Fairfax Media). Consultado el 30 October 2011. 
  5. «Airbourne Biography». Airbourne Official Website (Roadrunner Records). 16 October 2009. Consultado el 30 October 2011. 
  6. a b c «Airbourne Biography». musichead Australia (EMI Music Australia Pty Ltd). Archivado desde el original el 1 September 2007. Consultado el 1 November 2011. 
  7. a b c Neal, Matt (13 October 2005). «Sky's the Limit for Local Band». South West TAFE. Consultado el 30 October 2011.  Note: Originally appeared in the Warrnambool Standard (Fairfax Media).
  8. a b Donovan, Patrick (12 October 2005). «It Helps to Be Airbourne». The Age (Fairfax Media). Consultado el 30 October 2011. 
  9. a b «Interview mit Airbourne» [Interview with Airbourne] (en german). Zurich, Switzerland: hitparade.ch (Die Offizielle Schweizer Hitparade [The Official Swiss Charts]). Hung Medien (Steffen Hung). 2010. Consultado el 30 October 2011. 
  10. Rivadavia, Eduardo. «Runnin' Wild > Airbourne». Allmusic (Rovi Corporation). Consultado el 30 October 2011. 
  11. «Airbourne – Runnin' Wild». Australian Charts Portal (Hung Medien (Steffen Hung)). Consultado el 1 November 2011. 
  12. «Airbourne Home – News». musichead Australia (EMI Music Australia Pty Ltd). 16 November 2007. Archivado desde el original el 27 December 2007. Consultado el 1 November 2011. 
  13. a b «Airbourne – Artist Chart History – Albums». UK Albums Chart (The Official Charts Company). Consultado el 1 November 2011. 
  14. a b «Airbourne Album & Song Chart History». Billboard 200. Prometheus Global Media. Consultado el 1 November 2011. 
  15. «Airbourne – Live at the Playroom – EP by Airbourne». iTunes. Apple Pty Ltd. 4 September 2007. Consultado el 2 November 2011. 
  16. Rosenburg, Axl; Neilstein, Vince (2 September 2008). «MetalSucks Interview with Joel O'Keeffe». MetalSucks (Axl Rosenberg, Vince Neilstein). Consultado el 1 November 2011. 
  17. Ling, Dave (29 November 2008). «Dave's Diary». Dave Ling – Music Journalist. Consultado el 1 November 2011. 
  18. «Metal Hammer » MHTV». MetalHammer (Future Publishing Limited). Consultado el 1 November 2011. 
  19. O'Keefe, Joel. "Airbourne Begin Work on New Album – in a Pub!", Kerrang!, 17 January 2009.
  20. «Airbourne - "Born to Kill (live)"». YouTube. Consultado el 26 de julio de 2010. 
  21. «Airbourne – No Guts. No Glory.». Australian Charts Portal (Hung Medien (Steffen Hung)). Consultado el 2 November 2011. 
  22. «Airbourne Facebook Page». 
  23. «Facebook New Album Comment». 
  24. «Airbourne Facebook Page: Black Dog Barking.». 6 February 2013. Consultado el 6 February 2013. 
  25. «Airbourne Announce Release Of New Album 'Black Dog Barking' - Stereoboard UK». Stereoboard UK. 6 February 2013. Consultado el 6 February 2013. 
  26. «AIRBOURNE - ALIVE AND KICKING - entertaim.net Interview David». 11 December 2013. Consultado el 15 December 2013. 
  27. Richman/Jerzy/Tamas (29 November 2014). «Airbourne - Interview with Joel O’Keeffe». Guitar Mania. Consultado el 31 December 2014. 
  28. «Airbourne Sign Worldwide Deal with Spinefarm Records». 27 January 2015. Consultado el 20 March 2015. 

Enlaces externos