Francisco Morente Valero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Francisco Morente»)
Francisco Morente Valero
Información personal
Nacimiento 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona (Ph.D. en Ciencia histórica; hasta 1995) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historia y fascismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Autónoma de Barcelona (desde 2001) Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco Morente Valero (Granada, 1961) es un historiador español.

Trayectoria[editar]

Es profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona.[1]​ Es autor de obras como La Escuela y el Estado Nuevo: la depuración del Magisterio Nacional (1936-1943) (1997), donde concluye que como resultado de la depuración en la enseñanza primaria por parte del franquismo se sancionó al 25 % de los maestros;[2]Libro e moschetto (2001), un estudio sobre las políticas educativas del fascismo italiano,[3]​ o Dionisio Ridruejo: del fascismo al antifranquismo[4]​ (2006).

Ha coeditado junto a Ferran Gallego Fascismo en España. Ensayos sobre los orígenes sociales y culturales del franquismo (2005)[5]​ y Rebeldes y reaccionarios. Intelectuales, fascismo y derecha radical en Europa (2011);[6]​ editado España en la crisis europea de entreguerras. República, Fascismo y Guerra Civil (2011)[7]​ y coeditado junto con Javier Rodrigo Tierras de nadie. La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias (2014).[8]

Referencias[editar]

  1. Bernal, Jordi (15 de octubre de 2013). «Los que están al mando de las máquinas han apostado por el choque de trenes». Crónica Global. 
  2. Almuiña, 1998, pp. 509-510.
  3. Fincardi, 2007, p. 53.
  4. Juliá, 2009, pp. 19-20.
  5. Lucci, 2006, pp. 280-286.
  6. Torrent Bestit, Jordi (28 de enero de 2012). «Ferran Gallego y Francisco Morente (editores). Rebeldes y reaccionarios. Intelectuales, fascismo y derecha radical en Europa. El Viejo Topo, Mataró, 2011». Mientras tanto. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2017. Consultado el 22 de febrero de 2017. 
  7. Perfecto, 2012, pp. 269-312.
  8. Fuentes Codera y García Sanz, 2015, pp. 117-118.

Bibliografía[editar]