Ir al contenido

Incedo

(Redirigido desde «Incedo (Cantabria)»)
Incedo
localidad
Incedo ubicada en España
Incedo
Incedo
Ubicación de Incedo en España
Incedo ubicada en Cantabria
Incedo
Incedo
Ubicación de Incedo en Cantabria
Mapa
País  España
• Com. autónoma Cantabria
• Provincia Cantabria
• Municipio Soba
Ubicación 43°12′49″N 3°28′43″O / 43.213611111111, -3.4786111111111
• Altitud 329 metros
Población 19 hab. (2023)
Código postal 39808

Incedo es una localidad española del municipio de Soba, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria.

Geografía[editar]

La localidad, por cuyas inmediaciones discurre el río Gándara,[1]​ se encuentra a 329 m s. n. m. y a 4,9 kilómetros de la capital municipal, Veguilla.[2]

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar ya pertenecía a Soba.[1]​ Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

INCEDO: l. en la prov. y dióc. de Santander, part. jud. de Ramales, aud. terr. y c. g. de Burgos, ayunt. del valle de Soba: sit. sobre un puentecito á la parte NE. del valle; su clima es bastante benigno, principalmente en verano, que los frescos vientos del N. que le combaten, templan algun tanto el rigor de la estacion. Tiene 9 casas; una ermita en que celebra el sacrificio de la misa los dias de precepto uno de los beneficiados de la matriz, que lo es Rozas, y una fuente de buenas y abundantes aguas para consumo del vecindario. Confina N. y O. la dicha matriz, y E. y S. el r. Gándara. El terreno, compuesto en su mayor parte de tierra arenosa con solo medio pie de fondo, y en estremo pendiente, es poco productivo, solo á fuerza de abonos puede conseguirse dé algun trigo y maiz: en cambio tiene muy buenos montes de encina, roble y otros arbustos, como tambien prados naturales de abundantes pastos; cria ganado vacuno, lanar, cabrío, yeguar y alguno de cerda. pobl. y contr. (V. el art. de ayuntamiento.)
(Madoz, 1847, p. 428)

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados diecinueve habitantes[3]​ y el núcleo de población, también diecinueve.[4]

Referencias[editar]

  1. a b c Madoz, 1847, p. 428.
  2. Pindado Uslé, Jesús (2002). Gran Enciclopedia de Cantabria. Cantabria. ISBN 8486420296. 
  3. «Nomenclátor Incedo». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  4. «Nomenclátor Incedo». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 5 de junio de 2024. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]