Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Tinaja
    Una tinaja es un recipiente de barro con forma de vasija de perfil ovalado, boca y pie estrechos y por lo general sin asas.[nota 1]​ La tinaja grande,…
    27 kB (3295 palabras) - 18:00 31 mar 2024
  • Miniatura para Metate
    El metate (del náhuatl metlatl), kaʼ (en maya yucateco),[1]​ o yooso (en mixteco) es un utensilio de cocina utilizado en diversas culturas de Mesoamérica…
    9 kB (1218 palabras) - 08:16 13 ene 2024
  • Miniatura para Comal
    La palabra comal (nahuatlismo de comalli) se utiliza en México y Centroamérica, para referirse a un utensilio de cocina tradicional usado como plancha…
    4 kB (486 palabras) - 00:51 2 jun 2022
  • Miniatura para Lebrillo
    El lebrillo es un recipiente tradicional de barro vidriado o de metal,[1]​ con forma de tronco de cono invertido y similar a un plato hondo o una fuente…
    5 kB (555 palabras) - 13:03 28 may 2024
  • Miniatura para Botija (recipiente)
    Botija es un nombre vernáculo dado a un variado grupo de vasijas de barro, por lo general de tamaño mediano, cuerpo esférico y de cuello estrecho y breve…
    6 kB (709 palabras) - 16:54 26 feb 2024
  • Miniatura para Puchero de barro
    Puchero de barro es la vasija alfarera de barro o arcilla cocidos, sin vidriar o con vidriado interior, usada para calentar líquidos o cocinar alimentos…
    11 kB (1050 palabras) - 12:19 27 ene 2024
  • Miniatura para Paila
    Una paila es una sartén de metal o de cerámica, grande, redonda y poco profunda. Este utensilio de cocina tiene diferentes usos en las diferentes regiones…
    4 kB (545 palabras) - 00:34 30 ene 2024
  • Miniatura para Totuma
    La totuma, tutuma, tapara, mate, huacal o morro es una vasija de origen vegetal, fruto del árbol del totumo o taparo (Crescentia cujete) que en toda América…
    4 kB (490 palabras) - 13:39 27 ene 2024
  • Un mate es un recipiente generalmente fabricado a partir de especies de calabaza del género Lagenaria. También pueden fabricarse de madera, de guampa (‘cuerno’)…
    14 kB (1566 palabras) - 23:34 10 mar 2024
  • Miniatura para Budare
    El budare es una plancha circular de barro cocido con origen prehispánico tradicional de la gastronomía prehispánica. Originalmente hecha de arcilla, se…
    3 kB (359 palabras) - 00:44 30 jul 2023
  • El SUN es un aparato eléctrico usado para calentar agua, café, té o cualquier otro líquido. La palabra es un acrónimo derivada de "Soy Una Novedad". Fue…
    3 kB (420 palabras) - 18:56 24 ene 2024
  • Miniatura para Bernegal
    El bernegal es un término con dos acepciones, ambas referidas a un recipiente para beber: bien una taza ancha de boca, con el borde ligeramente ondulado…
    3 kB (319 palabras) - 16:24 29 ago 2022
  • Miniatura para Múcura
    Una múcura es un recipiente de barro arcilloso de la familia de los cántaros, similar a la botija, de tamaño mediano, con largo y estrecho cuello y pie…
    4 kB (534 palabras) - 09:45 19 oct 2023
  • Miniatura para Puchero (recipiente)
    El puchero es un tipo de recipiente de la familia de las ollas,[1]​ usado en la cocina,[2]​ de similar ancho y profundidad y, por lo general, con una o…
    7 kB (861 palabras) - 18:57 4 mar 2022
  • Una callana (< quechua kallana) es una vasija usada para tostar cereales que es de uso común en Perú y Chile. Existen distintos diseños, desde las fabricadas…
    1 kB (159 palabras) - 15:29 19 ene 2020