Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tonelada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.121.220.246 (disc.) a la última edición de Jcfidy
Etiqueta: Reversión
Remuevo información errónea: la tonelada no es un múltiplo del gramo ni es parte del SI ni es la masa de 1 metro cúbico de agua. El BIPM solo acepta el símbolo “t”, no “T” (reservado para el tesla).
Línea 1: Línea 1:
{{redirige|Tn|TN}}
{{redirige|Tn|TN}}
'''Tonelada''' (de ''tonel'' y ésta del diminutivo del [[Idioma francés|francés]] antiguo ''tonne'', tonel grande) es una [[unidad de medida]] de [[peso]] en el [[Sistema Métrico Decimal]] y actualmente de masa en el [[Sistema Internacional de Unidades]] (SI). Su símbolo es '''t''' o '''T'''.<ref name=uni>{{cita web |url= http://physics.nist.gov/cuu/pdf/sp811.pdf|título= Guía para el uso del SI|fechaacceso=1 de octubre de 2014 |nombre= National Institute of Standards and Technology (USA)|idioma= inglés}}</ref> Aunque no forma parte del SI, la tonelada es [[Unidades no pertenecientes al SI mencionadas en el SI|aceptada]] para su uso con las unidades del SI y prefijos por el [[Comité Internacional de Pesos y Medidas]], junto con otras unidades, como el [[Bar (unidad de presión)|bar]], el [[litro]] y el [[día]].<ref>{{cita web |url=http://www.nist.gov/pml/pubs/sp811/appenb8.cfm#T|título=NIST Guide to the SI, Appendix B.8|fechaacceso=13 de abril de 2016|idioma=en}}</ref>
La '''tonelada''', símbolo '''t''',<ref name=uni>{{cita web |url= http://physics.nist.gov/cuu/pdf/sp811.pdf|título= Guía para el uso del SI|fechaacceso=1 de octubre de 2014 |nombre= National Institute of Standards and Technology (USA)|idioma= inglés}}</ref> (de ''tonel'' y ésta del diminutivo del [[Idioma francés|francés]] antiguo ''tonne'', tonel grande) es una [[unidad de medida]] de [[masa]] en el [[Sistema Métrico Decimal]]. Es igual a 1 000 [[kilogramo|kg]]. Aunque no forma parte del SI, la tonelada es aceptada para su uso con las unidades del SI y prefijos por el [[Comité Internacional de Pesas y Medidas]], junto con otras unidades, como el [[Bar (unidad de presión)|bar]], el [[litro]] y el [[día]].<ref>{{cita web |url=http://www.nist.gov/pml/pubs/sp811/appenb8.cfm#T|título=NIST Guide to the SI, Appendix B.8|fechaacceso=13 de abril de 2016|idioma=en}}</ref> El megagramo (símbolo: Mg) es una unidad de magnitud idéntica a la tonelada y es parte del SI.

== Sistema Internacional de Unidades ==
La '''tonelada métrica''' es el tercer [[múltiplo]] del [[kilogramo]] y sexto del [[gramo]]. También se denomina técnicamente '''megagramo'''. Ocasionalmente se abrevia como '''Tn''', pero no es una forma aceptada en las normas del [[Sistema Internacional de Unidades|SI]] o de la [[Organización Internacional de Normalización]] (ISO).

'''Equivalencias''': Una ''tonelada'' o ''megagramo'' es igual a:
* 1&nbsp;000&nbsp;000 de [[gramo]]s.
* 100&nbsp;000 [[decagramo]]s.
* 10&nbsp;000 [[hectogramo]]s.
* 1000 [[kilogramo]]s.
* 100 [[miriagramo]]s o centitoneladas, múltiplos no reconocidos por el SI.

=== Aclaración sobre la Tonelada métrica ===
La '''tonelada métrica''' es una unidad de masa equivalente a la masa de un metro cúbico de agua dulce. Se le denomina así debido a que equivale a 1000 kg de agua dulce, por lo que para hacer la conversión de toneladas métricas a otros tipos de tonelada hay que utilizar el conversor necesario dependiendo del tipo de tonelada al que se refiera.


== Sistema anglosajón de unidades ==
== Sistema anglosajón de unidades ==

Revisión del 18:54 18 feb 2018

La tonelada, símbolo t,[1]​ (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de masa en el Sistema Métrico Decimal. Es igual a 1 000 kg. Aunque no forma parte del SI, la tonelada es aceptada para su uso con las unidades del SI y prefijos por el Comité Internacional de Pesas y Medidas, junto con otras unidades, como el bar, el litro y el día.[2]​ El megagramo (símbolo: Mg) es una unidad de magnitud idéntica a la tonelada y es parte del SI.

Sistema anglosajón de unidades

La tonelada en el sistema anglosajón de unidades se refiere originalmente al gran tonel con una capacidad de 252 galones, que contiene aproximadamente 2016 libras de agua. Dicho barril aún se denomina tun en el inglés británico.[cita requerida]

En este sistema avoirdupois existen dos unidades de masa diferentes denominadas tonelada:

  • Tonelada larga: era muy utilizada en Reino Unido, pero quedó obsoleta desde que se adoptó la tonelada métrica. La tonelada larga era igual a 1016,0469088 kg, y en inglés se llama long ton o weight ton. Sus equivalencias son:[cita requerida]

Unidades derivadas

Toneladas gramos Equivalencias *
Múltiplos Nombre Símbolo Múltiplos Nombre Símbolo Toneladas (t) Kilogramos (kg) Gramos (g) US/Short Tons (ST) Imperial/Long Tons (LT)
100 Tonelada t 106 Megagramo Mg 1 t 1.000 kg 1 millón g 1,1023 ST 0,98421 LT
103 Kilotón ktǂ 109 Gigagramo Gg 1.000 t 1 millón kg 1 mil millones g 1.102,3 ST 984,21 LT
106 Megatón Mt 1012 Teragramo Tg 1 millón t 1 mil millones kg 1 billón g 1,1023 millones ST 984.210 LT
109 Gigatón Gt 1015 Petagramo Pg 1 mil millones t 1 billón kg 1 billardo g 1,1023 mil millones ST 984,21 million LT
1012 Teratón Tt 1018 Exagramo Eg 1 billón t 1 billardo kg 1 trillón g 1,1023 billón ST 984,21 mil millones LT
1015 Petaton Pt 1021 Zettagramo Zg 1 billardo t 1 trillón kg 1 trillardo g 1,1023 billardo ST 984,21 billón LT
1018 Exaton Et 1024 Yottagramo Yg 1 trillón t 1 trillardo kg 1 cuatrillón g 1,1023 trillónes ST 984,21 billardo LT

Otras toneladas

Como medida de peso, la tonelada castellana equivalía a 20 quintales, y el quintal a 100 libras castellanas (es decir, 46 kg), por lo que la tonelada serían 920 kg. Dejó de utilizarse cuando se impuso la tonelada métrica de 1000 kg (lo cual representó grandes problemas, dada la pequeña diferencia entre una y otra).

En la náutica castellana del siglo XVI, la tonelada era una medida de capacidad que equivalía a 1,518 , o 1 518 litros.[3]

En la náutica española posterior, la tonelada era una medida de capacidad igual a ocho codos de ribera cúbicos; es decir, 1,583 , o 1 583 L.

Aún se emplea hoy en día en náutica la tonelada de arqueo (o tonelada Moorsom), para medir la capacidad de una embarcación, que equivale a 2,83 m³.[cita requerida]

El tonelaje de peso muerto (TPM) mide la capacidad de carga de una embarcación que navega sin riesgo. Se denominan «de poco porte» o «de porte menor» las embarcaciones menores de unas 1000 t de peso (en realidad masa, pero habitualmente se emplean como sinónimos) muerto.

Véase también

Referencias

  1. «Guía para el uso del SI» (en inglés). Consultado el 1 de octubre de 2014. 
  2. «NIST Guide to the SI, Appendix B.8» (en inglés). Consultado el 13 de abril de 2016. 
  3. Morineau, Michel (2000). «Revoir Séville». Anuario de Estudios Americanos 57 (1): 277-293. doi:10.3989/aeamer.2000.v57.i1.267. 

Enlaces externos