Diferencia entre revisiones de «Metro cúbico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.47.176.108 (disc.) a la última edición de Fonadier
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:


== Símbolo y abreviaturas ==
== Símbolo y abreviaturas ==
Su símbolo es '''m<sup>3</sup>'''. Al ser un símbolo no admite punto, mayúscula ni plural. Las abreviaturas como “mt cu.”, “cu m”, etcétera son incorrectas.
Su símbolo es '''m³'''. En ocasiones, se abrevia como '''<tt>cu m</tt>''', '''<tt>m3</tt>''', '''<tt>M3</tt>''', '''<tt>m^3</tt>''', '''<tt>m**3</tt>''', '''<tt>CBM</tt>''' o '''<tt>cbm</tt>''' cuando no es posible usar [[subíndice y superíndice|superíndices]] ni [[lenguaje de marcado]] (por ejemplo, en algunos documentos mecanografiados o en grupos de noticias [[Usenet]]).

Se abrevia '''CBM''' y '''cbm''', en el ámbito de los negocios de [[carga de pago|transporte de carga]], y '''MTQ''' (o con la clave numérica 49), en el de los [[negocios internacionales]].


== Equivalencias ==
== Equivalencias ==

Revisión del 20:57 18 feb 2018

Un metro cúbico de hormigón.

El metro cúbico es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad básica de los volúmenes del Sistema Internacional de Unidades. Equivale a un kilolitro (1000 litros).

Símbolo y abreviaturas

Su símbolo es m3. Al ser un símbolo no admite punto, mayúscula ni plural. Las abreviaturas como “mt cu.”, “cu m”, etcétera son incorrectas.

Equivalencias

Múltiplos y submúltiplos del metro cúbico

Múltiplos
Submúltiplos

Véase también