Diferencia entre revisiones de «Isóbaro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 179.7.225.221 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20170614123156}}
{{referencias|t=20170614123156}}


Se denominan '''isóbaros''' (del griego: ἴσος, isos = ''mismo''; βαρύς, barýs = ''pesado'') a los distintos [[Núcleo atómico|núcleos atómicos]] con el mismo [[Número másico|número de masa]] (A), pero diferente [[número atómico]] (Z). Las especies químicas son distintas (a diferencia de los [[isótopos]]), ya que el número de [[Protón|protones]] y por consiguiente el número de [[electrón|electrones]] difieren:
Se denominan isóbaros a los distintos [[Núcleo atómico|núcleos atómicos]] con el mismo [[Número másico|número de masa]] (A), pero diferente [[número atómico]] (Z). Las especies químicas son distintas (a diferencia de los [[isótopos]]), ya que el número de [[Protón|protones]] y por consiguiente el número de [[electrón|electrones]] difieren:


* <sup>40</sup>[[Calcio|Ca]], <sup>40</sup>[[Argón|Ar]] pero también es una masa que se diferencia
* <sup>40</sup>[[Calcio|Ca]], <sup>40</sup>[[Argón|Ar]] pero también es una masa que se diferencia

Revisión del 00:46 20 abr 2022

Se denominan isóbaros a los distintos núcleos atómicos con el mismo número de masa (A), pero diferente número atómico (Z). Las especies químicas son distintas (a diferencia de los isótopos), ya que el número de protones y por consiguiente el número de electrones difieren:

  • 40Ca, 40Ar pero también es una masa que se diferencia

Véase también