Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Arcoseno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.24.161.194 (disc.) a la última edición de JMCC1
Línea 11: Línea 11:
== Aplicaciones ==
== Aplicaciones ==


En un [[triángulo rectángulo]], el arcoseno equivale a la expresión en [[radiales]] del [[ángulo agudo]] correspondiente a la razón entre su [[cateto]] opuesto y la [[hipotenusa]].
En un [[triángulo rectángulo]], el arcoseno equivale a la expresión en [[radianes]] del [[ángulo agudo]] correspondiente a la razón entre su [[cateto]] opuesto y la [[hipotenusa]].


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 04:10 19 may 2009

En trigonometría, el arcoseno está definido como la función inversa del seno de un ángulo. Si tenemos: , su significado geométrico es el arco cuyo seno es alfa.

Gráfico del la función y = arcsen(x)

La función seno no es biyectiva, por lo que no tiene inversa. Es posible aplicarle una restricción del dominio de modo que se vuelva inyectiva y sobreyectiva. Por convención es preferible restringir el dominio de la función seno al intervalo .

Notación

La notación matemática del arcoseno es arcsen; es común la escritura ambigua sen-1. En diversos lenguajes de programación se suele utilizar la forma ASIN y ARCSIN.

Aplicaciones

En un triángulo rectángulo, el arcoseno equivale a la expresión en radianes del ángulo agudo correspondiente a la razón entre su cateto opuesto y la hipotenusa.

Véase también