Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anarcopunk»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 27042143 de 190.84.58.240 (disc.) rv blanqueo; modifico
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}
El '''anarcopunk''' es una corriente dentro del [[movimiento punk]] que promociona la [[anarquismo|ideología anarquista]]. El anarcopunk reformula el punk transformando su postura ética hacia una clara posición a favor de la mencionada [[ideología política]].
El '''anarcopunk''' es una corriente musical.


El anarcopunk es más un género temático, "punk anarquista", que un estilo concreto de música, ya que puede manifestarse en el [[punk rock]] y el [[hardcore punk]] hasta en el [[ska punk]] y el [[neo punk]]. Algunas prácticas político-culturales promovidas por sus simpatizantes, y su terminología usada, son una [[fusión]] de aquellas de la [[subcultura]] punk con otras del movimiento anarquista.
Agrupaciones representativas han sido muchas, alrededor del mundo.

Agrupaciones musicales representativas de este movimiento han sido, [[Crass]], [[Poison Girls]], [[Flux of Pink Indians]], [[Conflict]], [[Chumbawamba]], [[Propagandhi]] y [[Dead Kennedys]] en la escena anglosajona, y [[Sin Dios]], [[Puagh]], [[Ska-P]] y [[Los Muertos de Cristo]] en la escena hispana.{{cita requerida}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{Commons|Anarcho-punk}}
{{Commons|Anarcho-punk}}

[[Categoría:Movimientos anarquistas]


[[Categoría:Movimientos anarquistas|Punk]]
[[Categoría:Subgéneros del punk]]


[[be:Анарха-панк]]
[[be:Анарха-панк]]

Revisión del 12:07 8 jun 2009

El anarcopunk es una corriente dentro del movimiento punk que promociona la ideología anarquista. El anarcopunk reformula el punk transformando su postura ética hacia una clara posición a favor de la mencionada ideología política.

El anarcopunk es más un género temático, "punk anarquista", que un estilo concreto de música, ya que puede manifestarse en el punk rock y el hardcore punk hasta en el ska punk y el neo punk. Algunas prácticas político-culturales promovidas por sus simpatizantes, y su terminología usada, son una fusión de aquellas de la subcultura punk con otras del movimiento anarquista.

Agrupaciones musicales representativas de este movimiento han sido, Crass, Poison Girls, Flux of Pink Indians, Conflict, Chumbawamba, Propagandhi y Dead Kennedys en la escena anglosajona, y Sin Dios, Puagh, Ska-P y Los Muertos de Cristo en la escena hispana.[cita requerida]

Enlaces externos