Diferencia entre revisiones de «Alejandro Christophersen»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.186.49.29 a la última edición de Jnes usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
'''Alejandro Christophersen''' ( [[Cádiz]], [[1866]] – [[Buenos Aires]], [[1946]]). [[Arquitecto]] y artista plástico de nacionalidad [[noruego|noruega]] que realizó algunas de las más destacadas obras arquitectónicas de Buenos Aires.
'''Alejandro Christophersen''' ( [[Cádiz]], [[1866]] – [[Buenos Aires]], [[1946]]). [[Arquitecto]] y artista plástico de nacionalidad [[noruego|noruega]] que realizó algunas de las más destacadas obras arquitectónicas de Buenos Aires.

==Biografía==
Estudió arquitectura en [[Bélgica]] y pintura en [[París]]. En [[1887]] viajó a Buenos Aires , donde se afincó y realizó una fecunda obra arquitectónica, tanto en su cantidad como en su calidad.

La bibliografía especializada lo considera la figura central de la arquitectura ecléctica en la [[Argentina]]. En este país fue uno de los fundadores de la ''Sociedad Central de Arquitectos'' y profesor titular de la ''Escuela de Arquitectura'' de la [[Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)|Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires]].

==Obras==
[[Imagen:Avenida de Mayo Café Tortoni.jpg|thumb|right|250px|[[Café Tortoni]]]]
[[Imagen:Buenos Aires - San Telmo - Iglesia Ortodoxa Rusa - 20071215a.jpg|thumb|right|250px|[[Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad]]]]
Algunas de sus principales obras:

*Construcción del Palacio para la familia de Mercedes Castellanos de Anchorena (Hoy sede del [[Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina]]), en Arenales 761 Construcción: 1909. Inauguración: 1910.
*[[Basílica de Santa Rosa de Lima]]
*Proyecto de la Tercera sede de la Bolsa de comercio de Buenos Aires. En Sarmiento 299. Inaugurada en 1916.
*[[Hospital Pedro de Elizalde|Hospital de niños Pedro de Elizalde]] (Casa Cuna)
*Iglesia de los Noruegos (demolida)
*Fachada sobre la [[Avenida de Mayo]] del [[Café Tortoni]]
*Construcción y adaptación de la [[Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad]]
*Edificio de la Banca Nazionale del Lavoro, en Av. Corrientes 480 (Inaugurado en 1940).<br>Este edificio fue originalmente contruido para las instalaciones de la compañía de transmisiones radioeléctricas Transradio S.A., de la cual Christophersen era miembro de su directorio.<ref>{{cita libro| título = Calle Corrientes, su historia en cinco barrios| autor = Elisa Casella de Calderón| editorial = Revista Buenos Aires nos cuenta n° 7, segunda edición| id = ISBN 987-9473-00-0| año = 1986}}</ref>
*Círculo Italiano. (Ex Residencia Leloir) ,en Libertad 1264. Año proyecto: 1903
*Escuela Nº 19 Leandro Alem , en Fray Cayetano Rodriguez 95. Inaugurada en 1894.
*Vivienda con comercio , en Montevideo 1545.
*Vivienda Colectiva, en Juncal 1399.
*Cia. Nueva de Gas Buenos Aires Ltda. En Adolfo Alsina 1169. (Inaugurada en 1904).
*Edificio de la Asociación Argentina de Actores. Adolfo Alsina 1762. (Construido en 1914).
*Santa Magdalena Sofía Barat. En Salvador María del Carril 2458. (Construida en 1934).
*Banco Escandinavo Argentino. En Sarmiento 354. Año proyecto: 1919. Año Inauguración: 1920.
*Edificio de Oficinas. Bartolomé Mitre 226. Proyecto: 1904. Inauguración: 1905.
*Banco Nación Sucursal Plaza Miserere. [[Avenida Rivadavia]] 2856.
*Hotel Astoria. En [[Avenida de Mayo]] 902. Proyecto: 1893. Construcción: 1895.
*Sociedad Hipotecaria Belga America

==Notas==
<references/>
==Fuente de referencias==
* {{cita libro
| título = Buenos Aires 1536-2006, Historia urbana del Área Metropolitana
| autor = [[Margarita Gutman]], Jorge Enrique Hardoy, Michael Cohen
| editorial = Ediciones Infinito, Buenos Aires
| id = ISBN 978-987-9393-48-2
| año = 2007
}}. (que a su vez utilizó de referencia a Federico Ortiz en su Arquitectura 1880-1930, en Historia General del Arte en la Argentina, Academia Nacional de Bellas Artes tomo V (1988) y a Ramón Gutiérrez y Margarita Gutman (compiladores) en Vivienda: ideas y contradicciones (1916-1956) Instituto Argentino de investigaciones de la Arquitectura y Urbanismo.
[http://www.acceder.gov.ar/es/ Catálogo Acceder (Gobierno de la Ciudad de buenos Aires)]


{{BD|1866|1946|Christophersen, Alejandro}}

[[Categoría:Arquitectos de Argentina]]
[[Categoría:Porteños]]

Revisión del 14:17 24 jun 2009

Alejandro Christophersen ( Cádiz, 1866Buenos Aires, 1946). Arquitecto y artista plástico de nacionalidad noruega que realizó algunas de las más destacadas obras arquitectónicas de Buenos Aires.

Biografía

Estudió arquitectura en Bélgica y pintura en París. En 1887 viajó a Buenos Aires , donde se afincó y realizó una fecunda obra arquitectónica, tanto en su cantidad como en su calidad.

La bibliografía especializada lo considera la figura central de la arquitectura ecléctica en la Argentina. En este país fue uno de los fundadores de la Sociedad Central de Arquitectos y profesor titular de la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Obras

Café Tortoni
Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad

Algunas de sus principales obras:

  • Construcción del Palacio para la familia de Mercedes Castellanos de Anchorena (Hoy sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina), en Arenales 761 Construcción: 1909. Inauguración: 1910.
  • Basílica de Santa Rosa de Lima
  • Proyecto de la Tercera sede de la Bolsa de comercio de Buenos Aires. En Sarmiento 299. Inaugurada en 1916.
  • Hospital de niños Pedro de Elizalde (Casa Cuna)
  • Iglesia de los Noruegos (demolida)
  • Fachada sobre la Avenida de Mayo del Café Tortoni
  • Construcción y adaptación de la Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad
  • Edificio de la Banca Nazionale del Lavoro, en Av. Corrientes 480 (Inaugurado en 1940).
    Este edificio fue originalmente contruido para las instalaciones de la compañía de transmisiones radioeléctricas Transradio S.A., de la cual Christophersen era miembro de su directorio.[1]
  • Círculo Italiano. (Ex Residencia Leloir) ,en Libertad 1264. Año proyecto: 1903
  • Escuela Nº 19 Leandro Alem , en Fray Cayetano Rodriguez 95. Inaugurada en 1894.
  • Vivienda con comercio , en Montevideo 1545.
  • Vivienda Colectiva, en Juncal 1399.
  • Cia. Nueva de Gas Buenos Aires Ltda. En Adolfo Alsina 1169. (Inaugurada en 1904).
  • Edificio de la Asociación Argentina de Actores. Adolfo Alsina 1762. (Construido en 1914).
  • Santa Magdalena Sofía Barat. En Salvador María del Carril 2458. (Construida en 1934).
  • Banco Escandinavo Argentino. En Sarmiento 354. Año proyecto: 1919. Año Inauguración: 1920.
  • Edificio de Oficinas. Bartolomé Mitre 226. Proyecto: 1904. Inauguración: 1905.
  • Banco Nación Sucursal Plaza Miserere. Avenida Rivadavia 2856.
  • Hotel Astoria. En Avenida de Mayo 902. Proyecto: 1893. Construcción: 1895.
  • Sociedad Hipotecaria Belga America

Notas

  1. Elisa Casella de Calderón (1986). Calle Corrientes, su historia en cinco barrios. Revista Buenos Aires nos cuenta n° 7, segunda edición. ISBN 987-9473-00-0. 

Fuente de referencias

  • Margarita Gutman, Jorge Enrique Hardoy, Michael Cohen (2007). Buenos Aires 1536-2006, Historia urbana del Área Metropolitana. Ediciones Infinito, Buenos Aires. ISBN 978-987-9393-48-2. . (que a su vez utilizó de referencia a Federico Ortiz en su Arquitectura 1880-1930, en Historia General del Arte en la Argentina, Academia Nacional de Bellas Artes tomo V (1988) y a Ramón Gutiérrez y Margarita Gutman (compiladores) en Vivienda: ideas y contradicciones (1916-1956) Instituto Argentino de investigaciones de la Arquitectura y Urbanismo.

Catálogo Acceder (Gobierno de la Ciudad de buenos Aires)