Diferencia entre revisiones de «Dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27695896 de 190.134.9.201 (disc.)
Línea 4: Línea 4:
Hacia 1955 se inició en [[Uruguay]] una crisis económica que afectó también a las instituciones políticas. Durante la [[Años 1960|década de 1960]] hubo un proceso de deterioro social y económico con un notable aumento de la conflictividad, que incluyó la lucha armada a través de la [[guerra de guerrillas]] protagonizada por grupos extremistas, entre los cuales se destacó el [[Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros]]. También contribuyeron al incremento de la conflictividad y al deterioro institucional otras organizaciones como la [[PIT-CNT|Convención Nacional de Trabajadores]] y grupos de [[extrema derecha]] como el [[Escuadrón de la muerte (Uruguay)|Escuadrón de la muerte]] y la [[Juventud Uruguaya de Pie]] (JUP). Las [[Fuerzas Armadas]] fueron asumiendo un creciente protagonismo político hasta que finalmente, con el apoyo del entonces presidente constitucional, [[Juan María Bordaberry]], decidieron dar un [[golpe de estado]].
Hacia 1955 se inició en [[Uruguay]] una crisis económica que afectó también a las instituciones políticas. Durante la [[Años 1960|década de 1960]] hubo un proceso de deterioro social y económico con un notable aumento de la conflictividad, que incluyó la lucha armada a través de la [[guerra de guerrillas]] protagonizada por grupos extremistas, entre los cuales se destacó el [[Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros]]. También contribuyeron al incremento de la conflictividad y al deterioro institucional otras organizaciones como la [[PIT-CNT|Convención Nacional de Trabajadores]] y grupos de [[extrema derecha]] como el [[Escuadrón de la muerte (Uruguay)|Escuadrón de la muerte]] y la [[Juventud Uruguaya de Pie]] (JUP). Las [[Fuerzas Armadas]] fueron asumiendo un creciente protagonismo político hasta que finalmente, con el apoyo del entonces presidente constitucional, [[Juan María Bordaberry]], decidieron dar un [[golpe de estado]].


En [[1972]] las Fuerzas Conjuntas (organismo que abarcaba las Fuerzas Armadas y la policía) detuvieron a los dirigentes tupamaros [[Raúl Sendic]], [[Eleuterio Fernández Huidobro]], [[Mauricio Rosencof]], [[José Mujica]], [[Adolfo Wasem]], [[Julio Marenales]], [[Henry Engler]], [[Jorge Manera]] y [[Jorge Zabalza]] por los delitos de sedición y otros, permaneciendo recluidos desde ese momento hasta la finalización de la dictadura militar, es decir, hasta 1985. Fueron recluidos en casi total incomunicación y sufrieron apremios físicos y psicológicos (comprobados posteriormente por organismos como la [[Cruz Roja Internacional]]). También en condiciones muy duras estuvieron recluidos los diputados [[Jaime Pérez]], [[Wladimir Turiansky]], [[Gerardo Cuesta]] y [[José Luis Massera]]. Fueron recluidos por tener relacion con los siguientes echos: 5 de mayo de 1962: es asesinada a balazos la estudiante de enfermería Dora Isabel López de Oricchio, cuando Raúl Sendic y varios cañeros asaltaron e incendiaron la sede de la Confederación Sindical del Uruguay.
En [[1972]] las Fuerzas Conjuntas (organismo que abarcaba las Fuerzas Armadas y la policía) detuvieron a los dirigentes tupamaros [[Raúl Sendic]], [[Eleuterio Fernández Huidobro]], [[Mauricio Rosencof]], [[José Mujica]], [[Adolfo Wasem]], [[Julio Marenales]], [[Henry Engler]], [[Jorge Manera]] y [[Jorge Zabalza]] por los delitos de sedición y otros, permaneciendo recluidos desde ese momento hasta la finalización de la dictadura militar, es decir, hasta 1985. Fueron recluidos en casi total incomunicación y sufrieron apremios físicos y psicológicos (comprobados posteriormente por organismos como la [[Cruz Roja Internacional]]). También en condiciones muy duras estuvieron recluidos los diputados [[Jaime Pérez]], [[Wladimir Turiansky]], [[Gerardo Cuesta]] y [[José Luis Massera]].

31 de julio 1963 – Asalto al Tiro Suizo: acción inicial de la guerrilla urbana.

9 de septiembre de 1964: Uruguay rompe relaciones con Cuba; graves incidentes estudiantiles y bombas contra la casa de 4 Consejeros de Gobierno.

12 de septiembre: asalto a una sucursal del Banco de Cobranzas; son detenidos por ello Jorge Marenales y Jorge Manera Lluveras, luego destacados dirigentes tupamaros.

7 de octubre: huelga del Frigorífico Nacional en el Cerro termina en serios disturbios, con un herido de bala y cientos de detenidos. Los incidentes se prolongaron durante la noche en el centro de Montevideo.

Febrero de 1965: tercera marcha de los cañeros sobre Montevideo. El día 8 el gobierno decreta Medidas Prontas de Seguridad.

Agosto: aparecen los primeros panfletos llamando a la lucha revolucionaria con la firma “Tupamaros”.

1 de octubre de 1966: Constitución de la Confederación General de Trabajadores (CNT), central única del movimiento sindical.

27 de noviembre: Elecciones nacionales. Se aprueba la “Reforma Naranja”, que restablece la presidencia de la República. Resulta ganadora la fórmula colorada Gestido-Pacheco Areco.

14-22 diciembre: Asalto tupamaro a un local de FUNSA termina con el primer guerrillero muerto y la caída, en días sucesivos, de toda la dirección del movimiento.

6 de diciembre de 1967: muerte del presidente Gestido y asunción de Jorge Pacheco Areco.

13 de diciembre. Ilegalización de 6 grupos de izquierda –entre ellos el Partido Socialista- y clausura de los periódicos “Epoca” y “El Sol”.

5 de Enero de 1968: una asamblea del Centro Militar, convocada a impulsos del general Juan P. Ribas para “homenajear a los militares sudamericanos caídos” en la lucha antiguerrillera, es considerada ilegal por la mayoría de asistentes (534 contra 308) a propuesta del general Luis Tognolo.

28 de abril: primera de las exitosas interpelaciones de Wilson Ferreira Aldunate: el ministro de Trabajo Guzmán Acosta y Lara debe renunciar.

29 de abril: devaluación de la moneda ($200 por dólar a $250). Una corrida previa en procura de dólares lleva al ministro de Economía César Charlone a denunciar una posible “infidencia”, de la cual fue acusado, sin pruebas, el Dr. Jorge Batlle.

1 de mayo: el acto de la CNT del Día de los Trabajadores deriva en gravísimos incidentes y en una violenta represión policial. Las manifestaciones y protestas estudiantiles se prolongan durante todo el mes.

14 de junio: el gobierno decreta Medidas Prontas de Seguridad.

24 de junio: militarización de los bancarios públicos (Central y República). Clausura de CX30 Radio Nacional.

30 de junio: se congelan por decreto los sueldos y precios.

1 de julio: ataque de los Tupamaros a Radio Ariel, cuya planta emisora es volada por una bomba.

7 de agosto: primer secuestro de la guerrilla, en la persona de Ulysses Pereyra Reverbell, a la sazón presidente de UTE.

8 de agosto: el gobierno ordena el allanamiento de varias facultades y de la Escuela Superior de Bellas Artes. Se encuentran numerosas armas y arfectactos explosivos.

14 de agosto: muere, en enfrentamiento con la policía, el estudiante Líber Arce. Durante el sepelio se producen gravísimos disturbios en el centro de Montevideo. El semanario “Marcha” es clausurado por varias ediciones.

20 de septiembre: mueren los estudiantes Susana Pintos y Hugo de los Santos en enfrentamientos con la policía.

Noviembre: pide pase a retiro el jefe de la Región Militar No. 1, general Líber Seregni. Lo siguen varios representantes del sector más liberal del Ejército.

29 de noviembre: los Tupamaros asaltan el Hotel Casino Carrasco y se apropian de varios millones de pesos.

Diciembre: es clausurado el diario “Extra”, dirigido por Federico Fasano. El 17 de junio de 1969 esa clausura será declarada definitiva.

16 de febrero de 1969: asalto del MLN-Tupamaros a la Financiera Monty.

18 de febrero: Casino San Rafael de Punta del Este, con un botín de 70 millones de pesos.

11 de abril: son asaltadas tres sucursales bancarias de Montevideo por el MLN-Tupamaros.

15 de mayo: el MLN interrumpe la emisión deportiva de Radio Sarandí, donde el legendario Carlos Solé relataba un partido entre Nacional y Estudiantes de la Plata, y emite un comunicado.

20 de junio: Visita al Uruguay del diplomático norteamericano Nelson Rockefeller. El MLN-Tupamaros incendia las oficinas de la General Motors.

24 de junio: el gobierno reimplanta las Medidas Prontas de Seguridad, que habían sido levantadas por el Parlamento.

7 de julio: se dicta un decreto por el cual se prohíbe a la prensa difundir toda información sobre actividades del movimiento a excepción de los comunicados oficiales.

8 de julio: los Tupamaros matan al agente Germán Garay, que se resistió a entregarles su arma.

16 de julio. La organización guerrillera OPR33 roba, del museo Lavalleja, la bandera de los Treinta y Tres Orientales, que nunca más apareció.

26 de julio. El gobierno decreta la militarización de los bancarios en huelga. Internados en los cuarteles, los huelguistas reciben “instrucción militar”; fallece Carlos Cánepa, empleado del Banco Popular.

Septiembre: es secuestrado por el MLN el banquero Gaetano Pellegrini Giampietro, liberado 72 días más tarde pagando un rescate.

8 de octubre: toma de Pando por el MLN-Tupamaros. Mueren tres guerrilleros´(Zabalza, Salerno y Cultelli), un policía (Enrique Fernández Díaz) y un civil (Carlos Burgueño). Algunos periódicos que informaron del hecho, como “Marcha”, “De Frente” y “El Oriental” fueron clausurados.

12 de noviembre: mueren, en el curso de un operativo, el sacerdote Indalecio Olivera (del MLN) y el agente policial Juan Antonio Viera.

15 de noviembre. Guerrilleros del MLN asesinan en la plataforma de un omnibus al agente Carlos Zambrano, acusado luego de haber dejado morir a Jorge Salerno durante la toma de Pando.

Diciembre: un decreto prohibe a la prensa el empleo de siete términos: célula, comando, extremista, terrorista, subversivo, “delincuente político” y “delincuente ideológico”.
Febrero de 1970: el gobierno decreta la intervención de Enseñanza Secundaria y UTU.

8 de marzo: Trece tupamaras presas se escapan mientras asistían a misa. El ministro del Interior, Federico García Capurro, renuncia y es sustituido por Manuel Flores Mora.

5 de abril: El MLN asalta las oficinas de la empresa Mahilos, apropiándose de mucho dinero y de lingotes de oro.

13 de abril: el MLN asesina al inspector policial Héctor Morán Charquero, acusado de torturas. El diario “De Frente” es clausurado de manera definitiva.

30 de Mayo: asalto del MLN al Centro de Instrucción de la Armada, sin víctimas y con un cuantioso botín en armas.

Junio: una Comisión del Senado reconoce torturas y apremios ilegales de detenidos en unidades policiales.

4 de julio. El MLN Tupamaros mata al agente Armando Leses, que guardaba la casa de un jerarca policial.

28 de julio: Es secuestrado por el MLN el juez Daniel Pereira Manelli, liberado poco después.

31 de julio: El MLN secuestra a Dan Anthony Mitrione, funcionario de la embajada norteamericana, y al diplomático brasileño Aloysio Dias Gomide.

7 de agosto: en una “ratonera” caen varios dirigentes importantes del MLN, entre ellos, Raúl Sendic. Ese mismo día el MLN secuestra a Claude Fly, funcionario norteamericano contratado por el Ministerio de Ganadería y Agricultura.

9 de agosto: aparece el cuerpo de Dan A. Mitrione, ejecutado por el MLN, por presunta responsabilidad en la práctica de torturas. Ese día el Parlamento declara suspendidas las garantías individuales.

29 de Setiembre: atentado con bombas contra el bowling de Carrasco; dos de los terroristas mueren en la acción.

Octubre: hace su aparición la JUP (Juventud Uruguaya de Pie), organización de corte anticomunista.

8 de enero de 1971: es secuestrado por el MLN el embajador británico Geoffrey Jackson.

10 de enero: es asesinado el agente Leonardo Villalba, acusado por el MLN de “delator”. Muere en enfrentamiento con la policía Gilberto Moreira, obrero de 17 años.

5 de febrero: se constituye oficialmente el Frente Amplio.

21 de febrero: es liberado el cónsul brasileño Dias Gomide, a cambio de un rescate.

10 de marzo: el MLN secuestra a Guido Berro Oribe, Fiscal de Corte, liberado poco después.

26 de marzo: primer acto público del Frente Amplio, en la Explanada Municipal de Montevideo. Se lanza la candidatura presidencial de Líber Seregni.

30 de marzo: segundo secuestro de Ulysses Pereira Reverbel por el MLN.

13 de abril: el MLN secuestra al empresario Ricardo Ferrés.

14 de mayo: Es secuestrado Carlos Frick Davie, ex ministro de Ganadería y Agricultura.

12 de Julio: es secuestrado el empresario Jorge Berenbau, director de la empresa textil Hytesa; es liberado el 26 de noviembre, después de pagar un rescate.

14 de julio: el Parlamento levanta las Medidas Prontas de Seguridad; al otro día el Poder Ejecutivo las reimplanta.

16 de julio: desaparece el joven Abel Ayala, aparentemente secuestrado por un comando de ultraderecha.

24 de julio: es abatido por balas policiales el estudiante Heber Nieto.

28 de julio: 38 presas tupamaras se escapan de la Cárcel de Mujeres. A raíz del hecho, Ferreira Aldunate interpela al ministro del Interior Pedro Cersósimo, que debe renunciar.

30 de julio: aparece muerto el policía Ildefonso Kaulaskas, aparentemente ejecutado por sectores ultraderechistas por su responsabilidad en la fuga de las tupamaras.

31 de julio: un grupo terrorista de ultraderecha denominado CCT (Comando Caza Tupamaros) secuestra al militante de izquierda Manuel Ramos Filippini, que es encontrado muerto poco después.

6 de agosto: el joven Zapicán Arancet, de 16 años, resulta muerto de un balazo mientras atentaba con una bomba de alquitrán contra un comité de base del Frente Amplio.
17 de agosto: Héctor Castagneto, militante de izquierda, es secuestrado, aparentemente por un grupo de ultraderecha. Nunca más se supo de su paradero.

5 de septiembre: fuga de la cárcel de Punta Carretas de 106 tupamaros y 6 presos comunes. El gobierno encarga la represión de la guerrilla al Ejército.

1 de septiembre: en un incidente con la policía, es asesinado el joven Julio Spósito, de 19 años.
2 de septiembre: dos coraceros que estaban de guardia en la puerta del hospital Pedro Visca son abatidos a balazos. La autoría del atentado no se llega a clarificar.

7 de septiembre. Es liberado el embajador Jackson. Ese mismo día la Iglesia Católica emite un documento por el cual señalaba que no oponía reparos al voto por ninguno de los lemas que se presentaban a las elecciones, con la aclaración de que esa posición no alcanzaba a los sublemas.

10 de noviembre: aparece el primer número del semanario “Azul y blanco”, de clara ideología ultraderechista, que tendría gran influencia en determinados sectores militares.

28 de noviembre: culmina una violenta campaña electoral con las elecciones, que dan la victoria a la fórmula Bordaberry-Sapelli, del Partido Colorado.

5 de diciembre: duelo a pistola entre los generales retirados Juan Pedro Ribas y Líber Seregni, que se libra sin consecuencias.

24 de febrero de 1972: es secuestrado el fotógrafo y presunto agente policial Nelson Bardesio.

28 de febrero: aparece el cadáver de Ibero Gutiérrez González, secuestrado y asesinado por el “Escuadrón de la Muerte”.

1 de marzo: asume el nuevo gobierno, presidido por Juan María Bordaberry. Conforma un ministerio extraído del Partido Colorado, con una llamativa excepción: el Dr. Purriel, socialista, es designado ministro de Salud Pública. Durante el discurso de asunción el nuevo presidente es interrumpìdo repetidas veces por voces hostiles, en particular la de Enrique Erro, senador del Frente Amplio.

5 de marzo: devaluación de la moneda en un 100%: el valor del dólar pasa de $250 a $500.

Marzo: Negociaciones del nuevo gobierno para ampliar su base de sustentación política. Agria entrevista entre Wilson Ferreira Aldunate y el presidente Bordaberry.
Marzo. Es liberado Homero Fariña, periodista del diario “Acción”, que había sido secuestrado poco antes. Corren rumores de un autosecuestro con fines de negociación.

Marzo: se da a conocer un “Aviso a la población”, firmado por el MLN, en el que se denuncia a presuntos integrantes del “Escuadrón de la Muerte”. Algunos de ellos fueron asesinados el 14 de abril. Pocos días después, un documento firmado por “El auténtico Pueblo Oriental” anuncia que en caso de que alguno de los mencionados en el “Aviso a la población” fuera objeto de atentados, actuaría de manera similar contra “cabecillas tupamaros y traidores de las Fuerzas Conjuntas”; se incluía el nombre de destacadas personalidades de la izquierda.

12 de abril: Quince tupamaros y diez procesados por delitos comunes escapan del penal de Punta Carretas.

13 de abril: Paro general decretado por la CNT, como protesta por la política económica y la represión. Altísimo nivel de acatamiento.

14 de abril. Los tupamaros ejecutan a cuatro personas: el subcomisario Delega, el agente Leites, el capitán Motto y el profesor Acosta y Lara. Es herido, y muere poco después, el agente Goñi. Esa misma tarde el Ejército abate a ocho tupamaros en distintas acciones: Nicolás Grrop, Norma Pagliano, Ivette Jiménez, Luis Martirena, Alberto Candán, Horacio Rovira, Armando Blanco y Gabriel Schroeder. Es herido Eleuterio Fernández Huidobro.

15 de abril. El Parlamento declara el Estado de Guerra Interno, con el voto favorable de todos los sectores a excepción del Frente Amplio.

17 de abril. En un procedimiento llevado a cabo contra un local del Partido Comunista, mueren siete militantes de ese grupo: Ricardo W. González, Luis Alberto Mendiola, José Ramón Abreu, Elman Domingo Fernández, Raúl Aparicio Gancio, Rubén Claudio López y Justo Washington Sena. Quedan heridos Héctor Cervelli Alsina, que falleció el 28 de abril, y el militar Wilfredo Busconi Brum, que murió el 31 de enero de 1974.

18 de abril. Entierro de los comunistas muertos, en un clima de pesar e indignación. La dirección del Partido Comunista llama a la calma. Paro general de 48 horas.

18 de abril. Comunicado No. 100 de las Fuerzas Armadas, en el que se critica en términos insultantes al dirigente comunista Jaime Pérez, acusado de vilipendiar al Ejército amparado en sus fueros parlamentarios.

1 de mayo: el acto del Día de los Trabajadores se cumple con una manifestación, en un clima tenso y cargado de violencia.

2 de mayo: muere el médico Julio Federico Morató, al resistirse a un intento de secuestro. El MLN deslinda responsabilidades sobre este crimen.

9 de mayo: es secuestrado el industrial Hugo Molaguero, por el grupo revolucionario OPR 33.

18 de mayo: en un ataque a la casa del comandante en jefe del Ejército, general Gravina, mueren cuatro soldados que estaban de guardia: Saúl Correa Díaz, Osiris Núñez Silva, Gaudencio Núñez Santiago y Ramón Jesús Ferreira Escobal. Se publica una foto en la que los militares muertos aparecen sentados en un vehículo militar, con sus capotes, como si hubieran sido ejecutados fríamente. Muchos años después, algunos líderes tupamaros denunciaron que los soldados murieron en un enfrentamiento, y que la foto era un montaje.

27 de mayo: se descubre la “Cárcel del Pueblo”, en Juan Paullier y Charrúa, y son liberados Ulysses Pereira Revebel y Carlos Frick Davie; varios tupamaros caen presos.
El 27 de mayo de 1972, la lista de secuestrados por el MLN llegaba a las 19 personas. El primero había sido el doctor Ulysses Pereira Reverbel, tres años antes. A su captura habían seguido en orden cronológico, la de Gaetano Pellegrini Giampietro, directivo de un banco de plaza y copropietario de la empresa Seusa que en ese momento editaba dos diarios, la del magistrado Daniel Pereyra Manelli, la del asesor de la policía Dan Mitrione (el único asesinado posteriormente), la del técnico estadounidense Claude Fly, la del cónsul de Brasil Aloysio Días Gomide, la del embajador inglés Geoffrey Jackson, la del fiscal de gobierno Guido Berro Oribe, la segunda del propio Pereira Reverbel, la del ex ministro de Ganadería Carlos Frick Davies, la del industrial Jorge Berembau, la del abogado Alfredo Cambón, la del doctor Carlos Maeso, la del industrial Luis Fernández Lladó, la del redactor responsable del diario El Día José Pereyra González, la de Homero Fariña, quien ocupaba el mismo cargo en el diario Acción, la del fotógrafo Nelson Bardesio, la del diputado Héctor Gutiérrez Ruiz y la del industrial Sergio Molaguero. Salvo Pereira Reverbel, Frick Davies y Molaguero, todos habían sido liberados luego de soportar cautiverios de variada duración.

2 de junio: el MLN libera al secuestrado Nelson Bardesio, que según su propia fuente, denunció a los integrantes del Escuadrón de la Muerte.

5 de junio: los senadores Zelmar Michelini y Juan Pablo Terra, del Frente Amplio, denuncian en la cámara la muerte de dos detenidos en unidades militares: Walter Sanzó y Edison Marín.

8 de junio: el senador Enrique Erro lee en el Parlamento las llamadas “actas de Bardesio”, en las que éste, sometido a interrogatorio durante su secuestro, habría denunciado las acciones del Escuadrón de la Muerte.

13 de junio: las Fuerzas Conjuntas detienen a varios médicos, acusados de formar parte del MLN: Bonilla, Isern, Benavídez y Zapata. Se denuncia que son torturados. Sometidos a la justicia militar, ésta ordena que sean liberados. El ministro de Defensa imparte la orden, que es desconocida por el jefe del 6º de Caballería, donde estaban detenidos. El general Esteban Cristi, Jefe de la División Militar No. 1, apoya esa desobediencia. Los médicos no son liberados, lo que determina la dimisión del ministro, Arturo Legnani, y del Comandante en Jefe del Ejército, general Gravina.

22 de junio: Son detenidos varios dirigentes sindicales; en protesta, es ocupada la planta de FUNSA.

23 de junio: el semanario “Marcha” denuncia el hallazgo del cadáver del peón Pascasio Báez, ejecutado –según se supo después- por el MLN debido a que casualmente dio con un refugio de armas de la organización.

9 de julio: aparece el primer número de “El rebenque”, vocero de los sectores militares más radicalizados.

12 de julio: el Parlamento aprueba la Ley de Seguridad del Estado. Uno de sus artículos autorizaba a las Fuerzas Armadas a proceder de acuerdo al Código Penal Militar.

25 de julio: es asesinado en la puerta de su domicilio, delante de su esposa, el coronel Artigas Alvarez.

11 de agosto: el semanario “Marcha” publica una denuncia del senador Zelmar Michelini, realizada en la cámara, en la que informa de conversaciones entre la cúpula militar y dirigentes del MLN con vistas a un final pactado de la violencia. Luego del fin de la dictadura, diversas fuentes han confirmado esas negociaciones, que terminaron en un fracaso. El presidente Bordaberry se opuso a cualquier acuerdo que no fuese una rendición incondicional.

1 de septiembre: es detenido Raúl Sendic; herido en la quijada, es trasladado al Hospìtal Militar y sometido a una delicada operación quirúrgica.

Octubre: es enviado al Parlamento, con carácter de urgencia, la Ley de Enseñanza elaborada por el ministro Julio María Sanguinetti, luego de un largo proceso de discusión que incluyó mesas redondas en todo el país. La iniciativa fue resistida por los gremios de la enseñanza.

19 de octubre: el senador colorado Amílcar Vasconcellos denuncia la circulación de un documento militar en el que se plantea la decisión del Ejército de tomar el poder.

26 de octubre: el senador Jorge Batlle Ibáñez, por cadena de radio y televisión, realiza una dura acusación contra algunos procedimientos del Ejército, que considera violatorios de la Constitución.

27 de octubre. Es detenido el Dr. Jorge Batlle, en violación de sus fueros parlamentarios. Los ministros de su grupo, Julio María Sanguinetti, Pintos Risso y Forteza, presentan renuncia.

27 de noviembre: el Dr. Jorge Batlle es puesto en libertad.

1 de diciembre: el Parlamento extiende la suspensión de las garantías individuales hasta el 15 de febrero de 1973.


== Los sucesos de febrero de 1973 ==
== Los sucesos de febrero de 1973 ==

Revisión del 22:08 1 jul 2009

La dictadura cívico-militar uruguaya se extendió entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985. Fue un período durante el cual Uruguay fue regido por un gobierno cívico-militar no ceñido a la Constitución y surgido tras el Golpe de Estado del 27 de junio de 1973. Dicho período estuvo marcado por la prohibición de partidos políticos, la ilegalización de sindicatos y la persecución y asesinato de opositores al régimen.

Antecedentes

Hacia 1955 se inició en Uruguay una crisis económica que afectó también a las instituciones políticas. Durante la década de 1960 hubo un proceso de deterioro social y económico con un notable aumento de la conflictividad, que incluyó la lucha armada a través de la guerra de guerrillas protagonizada por grupos extremistas, entre los cuales se destacó el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. También contribuyeron al incremento de la conflictividad y al deterioro institucional otras organizaciones como la Convención Nacional de Trabajadores y grupos de extrema derecha como el Escuadrón de la muerte y la Juventud Uruguaya de Pie (JUP). Las Fuerzas Armadas fueron asumiendo un creciente protagonismo político hasta que finalmente, con el apoyo del entonces presidente constitucional, Juan María Bordaberry, decidieron dar un golpe de estado.

En 1972 las Fuerzas Conjuntas (organismo que abarcaba las Fuerzas Armadas y la policía) detuvieron a los dirigentes tupamaros Raúl Sendic, Eleuterio Fernández Huidobro, Mauricio Rosencof, José Mujica, Adolfo Wasem, Julio Marenales, Henry Engler, Jorge Manera y Jorge Zabalza por los delitos de sedición y otros, permaneciendo recluidos desde ese momento hasta la finalización de la dictadura militar, es decir, hasta 1985. Fueron recluidos en casi total incomunicación y sufrieron apremios físicos y psicológicos (comprobados posteriormente por organismos como la Cruz Roja Internacional). También en condiciones muy duras estuvieron recluidos los diputados Jaime Pérez, Wladimir Turiansky, Gerardo Cuesta y José Luis Massera.

Los sucesos de febrero de 1973

Bordaberry, queriendo devolver a los militares a los cuarteles y someterlos nuevamente al poder civil, en febrero de 1973 nombró al general Antonio Francese como Ministro de Defensa Nacional. El Ejército y la Fuerza Aérea respondieron emitiendo los Comunicados 4 y 7, en los que "desconocían" la autoridad del nuevo ministro, argumentando que el mismo se proponía desarticular a las Fuerzas Armadas. A su vez, los militares daban la pauta de sus intenciones de, no solo "aportar seguridad para el desarrollo nacional", sino también de querer participar en la "reorganización moral y material del país".

[...] 2°. Inmediatamente de asumido su cargo, el actual ministro puso de manifiesto encontrarse empeñado en cumplir la tarea de impedir mediante la desarticulización de los mandos, que las Fuerzas Armadas cumplieran con la misión de alcanzar los objetivos que se han impuesto, de restablecer el orden interno y brindar seguridad al desarrollo nacional en procura del bienestar general dentro del sistema democrático republicano de acuerdo con la filosofía actual de las Fuerzas Armadas.
[...] 7°. En consecuencia, quien ocupe la cartera de Defensa Nacional en el futuro deberá compartir los principios enunciados, entender que las Fuerzas Armadas no constituyen una simple fuerza de represión o vigilancia, sino que, integrando la sociedad, deben intervenir en la problemática nacional, dentro de la ley y comprometerse a trabajar, conjuntamente con los mandos, con toda decisión, lealtad y empeño, a fin de poder iniciar la reorganización moral y material del país.
"Comunicado Nº 4", Mandos militares conjuntos del Ejército y la Fuerza Aérea, 9 de febrero de 1973.[1]

El desconocimiento del Ministro y los planteos de participación en la vida política del país, marcaron de hecho una insurrección de estas dos armas. La Armada Nacional, sin embargo, se mantuvo leal al gobierno. Este conflicto institucional provocó que Bordaberry aceptara determinadas condiciones de los militares en el llamado Acuerdo de Boiso Lanza. Para algunos, el Acuerdo de Boiso Lanza fue un prólogo del quiebre institucional que vendría mientras que, para otros, fue de hecho el golpe de estado. Una de las consecuencias del Acuerdo de Boiso Lanza fue la creación del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA).

El golpe

El 27 de junio de 1973, el entonces presidente Juan María Bordaberry, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, disolvió las Cámaras de Senadores y Representantes y creó un Consejo de Estado con funciones legislativas, de control administrativo y con encargo de "proyectar una reforma constitucional que reafirme los principios republicanos-democráticos". También restringió la libertad de pensamiento y facultó a las Fuerzas Armadas y Policiales a asegurar la prestación ininterrumpida de los servicios públicos.

En el decreto presidencial podían encontrarse las siguientes justificaciones del golpe de estado:

[...] la realidad político-institucional del país demuestra un paulatino, aunque cierto y grave, desconocimiento de las normas constitucionales (...) es que la acción delictiva de la conspiración contra la Patria, coaligada con la complacencia de grupos políticos sin sentido nacional se halla inserta en las propias instituciones para así presentarse encubierta como una actividad formalmente legal.[2]

Asimismo establecía la censura de los distintos medios de comunicación:

[...] la divulgación por la prensa oral, escrita o televisada de todo tipo de información, comentario o grabación que, directa o indirectamente, mencione o se refiera a lo dispuesto por el decreto atribuyendo propósitos dictatoriales al Poder Ejecutivo o pueda perturbar la tranquilidad y el orden público.[2]

En respuesta a estos hechos, en la misma madrugada en que se gestó el golpe de estado, el secretariado de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) comenzó la huelga más larga en la historia del país, la que duró 15 días.

Doce años de dictadura

En 1975 Juan María Bordaberry elaboró su nueva concepción de la vida institucional. Junto al secretario de la Presidencia, Alvaro Pacheco Seré, imaginó la creación de un órgano ejecutivo que no tuviera que ser electo por el voto popular, idea que plasmaron en un memorándum. Lo llamaron provisoriamente Consejo de la Nación y lo imaginaron integrado por personalidades tales como ex presidentes de la República, miembros de la Suprema Corte de Justicia, figuras de gran relevancia nacional y además y los mandos de las Fuerzas Armadas, que no podían ser dejadas de lado. Se planteaba prescindir de las elecciones por voto popular. Los futuros Consejos de la Nación se integrarían por cooptación, es decir, por elección de quienes componían el cuerpo anterior. Unos consejos elegirían a los otros hasta el fin de los tiempos.

El 1º de junio de 1976, luego del envío de varios memorándums, Juan María Bordaberry efectuó una extensa exposición antes las Fuerzas Armadas, posteriormente entregada a éstos en un trabajo de veintinueve carillas. En éste condicionó su permanencia en el cargo a la aceptación de sus propuestas. Éstas eran:

  • La presencia, en lo sucesivo, de los militares en la conducción de la República, institucionalizada a través de una reforma constitucional.
  • La soberanía nacional sería ejercida mediante plebiscitos o, indirectamente, por el Consejo de la Nación, integrado por el Presidente de la República y los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas.
  • La prohibición de las ideas y agrupaciones marxistas.
  • La eliminación de la democracia representativa.
  • El Presidente de la República sería electo para un período de cinco años por el Consejo de la Nación.

La propuesta desagradó a las Fuerzas Armadas cuyos integrantes, criados en las tradiciones republicanas, no habían pensado en sacar a los políticos de la escena pública y mucho menos eliminar el acto eleccionario. Los militares discutieron las bases de Juan María Bordaberry y las rechazaron.

El 11 de junio de 1976 se produjo en la residencia presidencial de la avenida Joaquín Suárez el último intento conciliatorio, aunque ya las decisiones estaban tomadas. La reunión fue muy áspera. Ni los generales aceptaron el planteo presidencial ni éste aceptó firmar varios cientos de proscripciones de hombres vinculados a la política.

El general Rodolfo Zubía le pidió la renuncia a Juan María Bordaberry, a lo que éste se negó. Al día siguiente, la Junta de Oficiales Generales bajo la firma del Comandante en Jefe del Ejército Julio César Vadora, le envió una carta a Juan María Bordaberry advirtiéndole que le habían perdido la confianza y retirado el apoyo y dando cuenta del hecho a quien hacía las veces de Vicepresidente, Alberto Demicheli.[3]

El 12 de junio Alberto Demicheli asumió la Presidencia, quien el 1° de setiembre fue sustituido por Aparicio Méndez (ex Ministro de Salud Pública), quien la asumió por un período de cinco años.

En sentido estricto, ni los militares destituyeron a Juan María Bordaberry ni éste renunció. Tampoco lo hizo Alberto Demicheli al ser sustituido por Aparicio Méndez. Hasta el 1º de marzo de 1977, fecha en la que debía terminar el mandato constitucional de Juan María Bordaberry, de jure coexistieron tres Presidentes de la República.

El 30 de noviembre de 1980 la ciudadanía rechazó por medio de un plebiscito el proyecto de reforma constitucional propuesto por el régimen de facto, dando comienzo a un lento proceso de apertura política.

El 1° de septiembre de 1981 asumió la presidencia el general Gregorio Álvarez.

En noviembre de 1982 se celebraron elecciones internas, pero con los principales líderes históricos blancos y colorados proscritos, al igual que toda la izquierda. De todos modos, los resultados de estos comicios fueron un claro rechazo al régimen dictatorial.

Otro acontecimiento memorable fue el acto del Obelisco el 27 de noviembre de 1983, en el cual el actor Alberto Candeau leyó una recordada proclama, "por un Uruguay sin exclusiones".

En las cárceles uruguayas murieron cerca de un centenar de prisioneros políticos. De acuerdo a la organización no gubernamental de derechos humanos SERPAJ (Servicio Paz y Justicia Uruguay), hay 140 detenidos-desaparecidos:

  • 132 uruguayos
  • 3 argentinos pareja de uruguayos
  • 1 paraguaya pareja de uruguayo
  • 4 argentinos,

de los cuales:

Entre los desaparecidos figuran 6 niños, 3 de ellos nacidos en cautiverio.[4]

Pacto del Club Naval

En 1984, tiene lugar el Pacto del Club Naval acordado en agosto de ese año entre Gregorio Álvarez, el Frente Amplio, el Partido Colorado y la Unión Cívica. Los representantes del Partido Nacional se retiraron de las negociaciones por no compartir el planteo militar de realizar las elecciones con partidos y personas proscriptas (entre ellas, su entonces líder, Wilson Ferreira Aldunate).[5]​ Tras realizarse los comicios el 25 de noviembre del mismo año, sale triunfante el Partido Colorado. El 12 de febrero de 1985 Álvarez deja el mando en manos del Presidente de la Suprema Corte de Justicia en ejercicio, Rafael Addiego Bruno, y, finalmente el 1 de marzo de 1985 el gobierno retornó a los civiles con la asunción de Julio María Sanguinetti (del Partido Colorado) como Presidente.

Consecuencias luego del regreso a la democracia

Al asumir el nuevo parlamento en febrero de 1985, se aprobó rápidamente (se promulgó el 8 de marzo con el número 15737) una ley de indulto a los presos políticos encarcelados en el Uruguay, entre los que había personas que habían cometido de hecho o cohecho, crímenes de sangre. De esta forma todos los presos políticos fueron liberados. Sin embargo, debe destacarse que la amnistía no fue directa para quienes estaban condenados por delitos de homicidio. En estos casos, se los excarceló provisionalmente y se dispuso la revisión de sus causas penales por los Tribunales de Apelaciones en lo Penal, pertenecientes a la justicia común, (habían sido juzgados por tribunales militares dependientes del Poder Ejecutivo, en aplicación de la Ley 14068 de julio de 1972), a los efectos de dictar una nueva sentencia. Se estableció que debía computarse por tres cada día pasado en prisión, a los efectos de la nueva pena, en atención a las reconocidas condiciones inhumanas de prisión padecidas. Esto, sumado a los largos años de reclusión que todos ellos habían sufrido, determinó que en ningún caso se produjera la vuelta a prisión de quienes estaban en esta situación.

En diciembre de 1986 durante la presidencia de Julio María Sanguinetti se dictó la ley 15.848 de la Caducidad de la Pretensión Punitiva de Estado que consagra la impunidad de los delitos de violación de los derechos humanos y de terrorismo de estado durante la dictadura (1973-1985).

En los años siguientes se llevó a cabo una campaña de recolección de firmas para derogar esa Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva de Estado (popularmente conocida como "ley de caducidad"). El 16 de abril de 1989, luego de que más de un 25% de la ciudadanía uruguaya habilitara con su firma el plebiscito para derogar dicha ley, se llevó a cabo el referéndum, con un triunfo del llamado "voto amarillo" (por el color de la papeleta) con un margen de 57% contra 43% a favor del "voto verde". El triunfo del "voto amarillo" significó no derogar la ley de caducidad.

Referencias

Bibliografía

  • Martínez, Virginia (2005). Tiempos de dictadura. Ediciones de la Banda Oriental. ISBN 9974-1-0376-2. 

Véase también