Diferencia entre revisiones de «Alquería de Aznar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29682790 de 79.153.133.14 (disc.)
Línea 70: Línea 70:
==Fiestas locales==
==Fiestas locales==
*'''Fiestas Patronales'''. Se celebran durante la última semana de septiembre en honor de San Miguel.
*'''Fiestas Patronales'''. Se celebran durante la última semana de septiembre en honor de San Miguel.
las fiestas locales de alqueria de aznar,no son fiestas para que la gente se divierta,si no para que la juventud de la zona tenga via libre para destrozar todo lo que pilla 8buzones ,fachadas de edifios,etc)y esto seguira asi hasta que los mienbros de la alcaldia tomen medidas


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:18 12 sep 2009

Alquería de Aznar
L'Alqueria d'Asnar
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana


Bandera

Escudo

Localización de Alquería de Aznar respecto a la Comunidad Valenciana Localización de Alquería de Aznar respecto al Comtat
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Condado de Cocentaina
• Partido judicial Alcoy
Ubicación 38°46′00″N 0°25′00″O / 38.766666666667, -0.41666666666667
• Altitud 394 m
Superficie 1,08 km²
Población 511 hab. (2023)
• Densidad 421,3 hab./km²
Gentilicio Alqueriero, alquerirera
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03829
Alcalde Francisco Jaime Pascual Pascual (PSPV-PSOE)
Sitio web http://www.lalqueriadasnar.es

Alquería de Aznar (oficialmente y en valenciano, L'Alqueria d'Asnar) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca del Condado de Cocentaina. Cuenta con 449 habitantes (INE 2005).

Geografía

Ubicado sobre el margen derecho del río Serpis, en plena plana de Muro. Para acceder a Alquería hay que tomar una desviación de la N-340.s.

Localidades limítrofes

Su término municipal limita con los de Cocentaina y Muro de Alcoy.

Historia

De origen musulmán. El lugar perteneció a la familia Ferris en el siglo XVI, por lo cual aparece en la documentación existente con el nombre de Alquería de Ferris. La población en el año 1609 estaba integrada por 14 familias de moriscos, unos 63 habitantes.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Jaime Pascual Pascual PSPV-PSOE
1983-1987 Francisco Jaime Pascual Pascual PSPV-PSOE
1987-1991 Francisco Jaime Pascual Pascual PSPV-PSOE
1991-1995 Francisco Jaime Pascual Pascual PSPV-PSOE
1995-1999 Francisco Jaime Pascual Pascual PSPV-PSOE
1999-2003 Francisco Jaime Pascual Pascual PSPV-PSOE
2003-2007 Francisco Jaime Pascual Pascual PSPV-PSOE
2007-2011 Francisco Jaime Pascual Pascual PSPV-PSOE
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Demografía

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005 2006
223 221 249 378 439 480 525 527 406 372 418 449 453

Economía

Fiestas locales

  • Fiestas Patronales. Se celebran durante la última semana de septiembre en honor de San Miguel.

Enlaces externos