Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gredilla de Sedano»

Contenido eliminado Contenido añadido
URBELTZ (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de URBELTZ a la última edición de Dmieza
Línea 33: Línea 33:
== Situación administrativa ==
== Situación administrativa ==
[[Anexo:Entidades Locales Menores partido de Burgos|Entidad Local Menor]] cuyo alcalde pedáneo es Jose Antonio Diaz Arroyo del [[Partido Popular]].
[[Anexo:Entidades Locales Menores partido de Burgos|Entidad Local Menor]] cuyo alcalde pedáneo es Jose Antonio Diaz Arroyo del [[Partido Popular]].

== Zona Turística: [[Páramos (comarca)|Páramos / Sedano y Las Loras]] ==
*'''"''Sedano y las Loras''"''' [http://www.turismoburgos.org/index.php?id=1222]

Municipios: [[Basconcillos del Tozo]], [[Humada]], [[Los Altos]], [[Rebolledo de la Torre]], [[Sargentes de la Lora]], [[Tubilla del Agua]], [[Urbel del Castillo]], [[Valle de Sedano]] y [[Valle de Valdelucio]].

En el noroeste de la provincia de Burgos se localiza un extenso territorio que semeja un encantado laberinto de roca, agua y verdor. Una apretada y espectacular sucesión de cañones, parameras y loras que definen una personal y contrastada geografía. Una privilegiada región en la que todavía palpita la más pura Naturaleza y en la que el viajero recobrará el ritmo de la más añorada vida tradicional.

*'''Cuencas Hidrográficas'''
Entre la comarca de Las Loras y de la Paramera de la Lora esta la divisoria de dos cuencas hidrográficas distintas, la del Duero, ([[río Urbel]]) y el ([[Odra]]) en el sector de Las Loras, y la del Ebro ([[río Rudrón]]) en el de la Paramera.

El río Rudrón, poco después de Basconcillos del Tozo se sumerge en un hundidero (fenómeno kárstico por disolución de la roca caliza) y vuelve a aparecer como nacedero en la Cueva del Moro en Barrio Panizares. Posteriormente se encajona en hoces hasta afluir al río Ebro en Valdelateja, donde además se encuentra un manantial de aguas termales que ha dado lugar a un balneario. Poco antes de [[Valdelateja]], en [[Covanera]], está el [[Pozo Azul]], un nacedero en forma de pozo cuyas aguas cristalinas son bellamente azuladas.
Una encrucijada en la que la historia y la secular actividad humana han dejado una irrepetible y brillante huella. En definitiva, un paraíso para disfrutar del más atractivo turismo rural, viajar en el tiempo por la ruta de los dólmenes, descubrir la legendaria Peña Amaya, sorprenderse con un interesante conjunto de '''iglesias románicas'''[http://www.circuloromanico.com/index.php?page_id=buscador&search=burgos], saborear varios pueblos con encanto y practicar senderismo, rafting y otros deportes de aventura en los cañones del Ebro y el Rudrón.

Las tierras de Sedano y Las Loras forman una bien comunicada zona turística de la que basta mencionar su nombre para sumergirse en una sucesión de agradables e irrepetibles sensaciones.

=='''Monumentos Románicos más emblemáticos:'''==

*IGLESIA DE SAN JULIAN Y SANTA BASILISA

Ubicación: REBOLLEDO DE LA TORRE (BURGOS)

Categoría: MONUMENTO [http://www.romaniconorte.org/es/contenido/index.asp?idsec=131]

*IGLESIA DE SAN ESTEBAN

Ubicación: MORADILLO DE SEDANO – VALLE DE SEDANO (BURGOS)

Categoría: MONUMENTO [http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Esteban_(Moradillo_de_Sedano)]

*IGLESIA DE SAN ESTEBAN PROTOMARTIR

Ubicación: BAÑUELOS DEL RUDRÓN – TUBILLA DEL AGUA (BURGOS)

Categoría: MONUMENTO[http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Esteban_Protom%C3%A1rtir_(Ba%C3%B1uelos_del_Rudr%C3%B3n)]

*IGLESIA SANTA MARIA LA MAYOR

Ubicación: FUENTE URBEL

Categoria: EIC (Elementos de Interés Cultural de Caracter Local)
[http://www.circuloromanico.com/index.php?menu_id=5&jera_id=136&page_id=176&cont_id=256]

*IGLESIA SANTA MARIA

Ubicación: LA PIEDRA

Categoria: EIC (Elementos de Interes Cultural de Caracter Local)

*'''Otras Joyas Románicas'''
*[[Ahedo de Butrón]]: Excepcional portada, con su tímpano, arquivolta y capiteles.
*[[Escalada (Burgos)|Escalada]]: Excelente portada, con Moradillo de Sedano y Ahedo de Butrón como fuente de inspiración.
*[[Escobados de Abajo]] '''Ermita''': Variada y excepcional escultura, vegetal y animal.
*[[Gredilla|Gredilla de Sedano]]: Destaca especialmente el tímpano de la portada con la escena de la Anunciación-Coronación de la Virgen.
*[[Huidobro]]: Portada con ricas labores escultóricas
*[[Tablada del Rudrón]] '''Ermita''': No debes perderte el tímpano. Aparece en el centro Cristo-Juez, resucitado y con las manos elevadas como queriendo mostrar sus llagas.

==Humada==

'''TODO el Románico''' [http://www.circuloromanico.com/index.php]

*[[Humada]]: Ermita de Nuestra Señora del Rosario
*[[Rebolledo de Traspeña]]: Iglesia de San Julián Obispo
*[[San Martín de Humada]]: Iglesia de San Martín Obispo

==Basconcillos del Tozo==
'''TODO el Románico''' [http://www.circuloromanico.com/index.php]

*[[Arcellares]]: Iglesia de San Esteban Protomártir
*[[Barrio Panizares]]: Iglesia de San Cristóbal
*[[Basconcillos del Tozo]]: Iglesia de los Santos Cosme y San Damián
*[[Fuente Urbel]]: Iglesia de Santa María la Mayor
*[[Hoyos del Tozo]]: Iglesia de la Santa Cruz
*[[La Piedra]]: Iglesia de Santa María
*[[La Rad]]: Iglesia de Santa Eulalia
*[[Prádanos del Tozo]]: Iglesia de San Martín
*[[San Mamés de Abar]]: Iglesia de San Mamés de Abad
*[[Santa Cruz del Tozo]]: Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz
*[[Talamillo del Tozo]]: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

==Los Altos==

'''TODO el Románico''' [http://www.circuloromanico.com/index.php]

*[[Ahedo de Butrón]]: Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción
*[[Dobro]]: Iglesia de Santa Eulalia
*[[Escobados de Abajo]]: Iglesia de La Santa Cruz
*[[Escobados de Abajo]]: Ermita de Nuestra Señora de la Oliva
*[[Huidobro]]: Iglesia de San Clemente
*[[Porquera del Butrón]]: Iglesia de San Millán
*[[Quintanilla-Colina]]: Iglesia de la Visitación de Nuestra Señora
*[[Quintanilla-Colina]]: Ruinas de la Iglesia de San Cipriano
*[[Villaescusa del Butrón]]: Iglesia de San Torcuato

==Sargentes de La Lora==

'''TODO el Románico''' [http://www.circuloromanico.com/index.php]

*[[Ayoluengo]]: Iglesia de San Mamés
*[[Ceniceros]]: Iglesia de San Pedro
*[[Moradillo del Castillo]]: Iglesia De San Cristóbal
*[[San Andrés de Montearados]]: Ermita de Nuestra Señora de Brañosera
*[[San Andrés de Montearados]]: Iglesia de San Andrés
*[[Valdeajos]]: Iglesia de San Cristóbal

==Tubilla del Agua==

'''TODO el Románico''' [http://www.circuloromanico.com/index.php]

*[[Bañuelos del Rudrón]]: Iglesia de San Esteban Protomártir
*[[San Felices del Rudrón]]: Iglesia de San Pedro Apóstol
*[[Tablada del Rudrón]]: Ermita de La Inmaculada Concepción

==Urbel del Castillo==

'''TODO el Románico''' [http://www.circuloromanico.com/index.php]

*[[Quintana del Pino]]: Iglesia de San Sebastián

==Rebolledo de la Torre==

'''TODO el Románico''' [http://www.circuloromanico.com/index.php]

*[[Albacastro]]: Iglesia de San Pedro Apóstol
*[[Castrecias]]: Iglesia de Santa María La Mayor
*[[Rebolledo de la Torre]]: Iglesia de San Julián y Santa Basilisa
*[[Valtierra de Albacastro]]: Iglesia de San Andrés

==Valle de Sedano==

'''TODO el Románico''' [http://www.circuloromanico.com/index.php]

*[[Cubillo del Butrón]]: Ermita de San Francisco
*[[Escalada]]: Iglesia de Santa María La Mayor
*[[Gredilla|Gredilla de Sedano]]: Iglesia de San Pedro y San Pablo
*[[Moradillo de Sedano]]: Iglesia de San Esteban Protomártir
*[[Nidaguila]]: Iglesia de Santa María
*[[Orbaneja del Castillo]]: Casa Particular
*[[Quintanaloma]]: Iglesia de San Andrés
*[[Terradillos de Sedano]]: Iglesia de Santa Eufemia
*[[Turzo]]: Iglesia de San Martín Obispo

==Valle del Valdelucio==

'''TODO el Románico''' [http://www.circuloromanico.com/index.php]

*[[Corralejo]]: Iglesia de San Román
*[[Fuentecaliente de Lucio]]: Iglesia de San Juan Bautista Degollado
*[[Pedrosa de Valdelucio]]: Iglesia de Santa Eulalia
*[[Pedrosa de Valdelucio]]: Ermita de Nuestra Señora de la Vega
*[[Renedo de La Escalera]]: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
*[[Solanas de Valdelucio]]: Iglesia de San Cristóbal
*[[Villaescobedo]]: Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción


== Historia ==
== Historia ==
Línea 199: Línea 44:


== Parroquia ==
== Parroquia ==
Iglesia [[románica]] de la misma época que la de [[Moradillo de Sedano]] y realizada por el mismo maestro ya que se repiten los motivos de la ornamentación. Es interesante el tímpano de su portada, en el que se remeda el relieve de la [[Anunciación]] del claustro de [[Monasterio de Santo Domingo de Silos|Silos]].
Iglesia [[románica]] de la misma época que la de [[Moradillo de Sedano]] y realizada por el mismo maestro ya que se repiten los motivos de la ornamentación. Es interesante el [[tímpano]] de su portada, en el que se remeda relieve de la [[Anunciación]] del claustro de [[Monasterio de Santo Domingo de Silos|Silos]].


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 12:35 4 oct 2009

Gredilla de Sedano
localidad

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Burgos
• Comarca Páramos
• Municipio Valle de Sedano
Ubicación 42°43′11″N 3°43′10″O / 42.719722222222, -3.7194444444444
• Altitud 819 metros
Población 14 hab. (2020)
Código postal 09142
Alcalde (2007) Jose Antonio Diaz Arroyo PP

Gredilla es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Páramos, ayuntamiento de Valle de Sedano.

Datos generales

En 2006, contaba con 22 habitantes, situado 3 km. al Este de la capital del municipio, Sedano , en el valle formado por el Arroyo de Cubillas, en la carretera local que atravesando Villaescusa del Butrón nos conduce a Pesadas ya en la CL-629. Al sur de Nocedo en el Espacio Natural conocido como de Hoces del Alto Ebro y Rudrón.

Gredilla proviene del vocablo latino gradiella, que quiere decir pueblo en cuesta y es la cabecera del valle del río Moradillo .

Según se apunta en el libro " El último Soldurio " de Javier Lorenzo Editorial Planeta, la localidad de Gredilla de Sedano se correspondería con la localidad de Moroeia, capital de los moroecanos, se desconoce con exactitud cuál era su emplazamiento aunque se apunta hacia un castro hallado en Gredillo de Sedano.

Moroeia sería la más meridional de las capitales de los cántabros.

Situación administrativa

Entidad Local Menor cuyo alcalde pedáneo es Jose Antonio Diaz Arroyo del Partido Popular.

Historia

Lugar que formaba parte, del Valle de Sedano en el Partido de Burgos , uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendio entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787, jurisdicción de señorío siendo su titular el Marqués de Aguilar, regidor pedáneo.

Antiguo municipio de Castilla la Vieja en el Partido de Sedano código INE-09146 . En el Censo de 1842 contaba con 21 hogares y 94 vecinos. Entre el Censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 09523 Moradillo de Sedano y 09530 Quintanaloma. Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 09905 Valle de Sedano, contaban entonces su término con una extensión superficial de 7.794 hectáreas y las tres localidades con 59 vecinos y 146 habitantes.


Casa de los Bocanegra

Castillo declarado Bien de Interés Cultural el 22 de abril de 1949 BOE de 05/05/1949.

Parroquia

Iglesia románica de la misma época que la de Moradillo de Sedano y realizada por el mismo maestro ya que se repiten los motivos de la ornamentación. Es interesante el tímpano de su portada, en el que se remeda eñ relieve de la Anunciación del claustro de Silos.

Enlaces externos