Diferencia entre revisiones de «Presa de las Tres Gargantas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.126.155.227 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 43: Línea 43:


=== Funcionamiento y diseño ===
=== Funcionamiento y diseño ===
Algunos críticos dicen que el río llevará al embalse 530 millones de toneladas de mini zurullos

que podrían acumularse en la pared de la represa, tapando las entradas a las turbinas. pero no será así


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 00:20 29 oct 2009

La Presa de las Tres Gargantas en mayo de 2004.
Ubicación
Mapa de la presa
La presa desde el espacio
Maqueta general de la obra.
Vista de las esclusas (centro derecha) que permitirán a las naves transitar el río a través de la presa.

La presa de las Tres Gargantas (chino simplificado: 三峡大坝, chino tradicional: 三峽大壩, pinyin: Sānxiá Dàbà) está situada en el curso del río Yangzi en China y es la planta hidroeléctrica y de control de inundaciones más grande del mundo.

Historia

La construcción de la presa comenzó en 1994 y se estimó que la construcción de la represa se prolongaría a lo largo de 14 años. El 6 de noviembre de 2002 se logró cerrar el curso del río y en 2003 comenzó a operar el primer grupo de generadores. A partir de 2004 se instalarán un total de 4 grupos de generadores por año, hasta completar la obra.

El 6 de junio de 2006 fue demolido el último muro de contención de la presa, con explosivos suficientes para derribar 800 edificios de 10 plantas. Cayó en 12 segundos.[1][2]

Estaba prevista su finalización para finales del año 2008. Casi 1.900.000 personas fueron realojadas principalmente en nuevos barrios construidos en la ciudad de Chongqing.[cita requerida]

Características

La presa se levanta a orillas de la ciudad de Yichang, en la provincia de Hubei, en el centro de China. El futuro embalse llevará el nombre de Sandouping, y podrá almacenar 39.300 millones de m³.  Contará con 32 turbinas de 700 MW cada una,14 instaladas en el lado norte de la presa, 12 en el lado sur de la presa y seis más subterráneas totalizando una potencia de 22,5 gigavatios (GW), generando en conjunto una energía eléctrica de unos 100 TWh al año.

En los planes originales esta sola presa tendría la capacidad de proveer el 10% de la demanda de energía eléctrica China. Sin embargo el crecimiento de la demanda ha sido mayor del esperado y aun si estuviera completamente operativa hoy solo sería capaz de proveer de energía al 3% del consumo interno chino.[3]

Esta monumental obra -la mayor presa del mundo- dejará bajo el nivel de las aguas a 19 ciudades y 326 pueblos, afectando a más de 1.900.000 personas y sumergiendo unos 630 km². de superficie de territorio chino.

Controversia

Pérdida cultural

La inundación de las tierras provoco, también grandes pérdidas de reliquias ubicadas en las cercanías del río. Elementos de la era Paleolítica, restos fósiles, sitios del Neolítico, entierros ancestrales, tumbas aristocráticas y obras de las dinastías Ming y Qing, quedarán por debajo de la línea de almacenamiento. Por ello, a partir de 1995 se inició una carrera contrarreloj a fin de rescatar la mayor cantidad posible de estos elementos.

Funcionamiento y diseño

Algunos críticos dicen que el río llevará al embalse 530 millones de toneladas de mini zurullos que podrían acumularse en la pared de la represa, tapando las entradas a las turbinas. pero no será así

Referencias

  1. Demolida la última barrera de la presa de las Tres Gargantas en 20 minutos
  2. Los ingenieros chinos vuelan el último muro de contención de la Presa de las Tres Gargantas en elmundo.es
  3. «Three Gorges Dam» (en chinese). Chinese Society for electrical engineering. 25 de mayo de 2006. Consultado el 16 de mayo de 2007. 

Enlaces externos