Diferencia entre revisiones de «Catedral de Cúcuta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.82.32.167 a la última edición de MAfotBOT usando monobook-suite
Línea 3: Línea 3:
| nombre =Catedral de San José de Cúcuta
| nombre =Catedral de San José de Cúcuta
|Imagen=
|Imagen=
| tipo =[[palacio de justicia]]
| tipo =[[Catedral]]
| advocación =
| advocación =
| ubicación ={{bandera|Colombia}} [[kúkuta]], [[Colombia]]
| ubicación ={{bandera|Colombia}} [[Cúcuta]], [[Colombia]]
| coordenadas =
| coordenadas =
| culto =[[Católico]]
| culto =[[Católico]]

Revisión del 22:54 11 nov 2009

Catedral de San José de Cúcuta
Localización
País Colombia
División Cúcuta
Dirección Bandera de Colombia Cúcuta, Colombia
Coordenadas 7°53′11″N 72°30′13″O / 7.886391, -72.503481
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Cúcuta
Patrono José de Nazaret
Fundación 9 de marzo de 1734
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Neoclásico
Sitio web oficial

La Catedral de San José de Cúcuta es un templo religioso de culto católico romano bajo la advocación de San José, está ubicada en la zona céntrica de la ciudad de Cúcuta (Colombia) y pertenece al gran conjunto de templos que se encuentran en el centro de la ciudad; en el caso de la catedral, frente al Parque Santander al igual que la alcaldía.

Anécdotario

  • En su interior se encuentran los restos del Primer Obispo de Cúcuta Monseñor Luis Hernández.
  • El 19 de marzo de 1920 (día de San José), se estrenó el órgano en este edificio, donado por Rudesindo Soto.

Véase también

Enlaces externos