Diferencia entre revisiones de «Carlos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.194.5.214 (disc.) a la última edición de Ialad
Línea 150: Línea 150:
* [[Santoral]]
* [[Santoral]]


== Bibliografía ==
Carlos Enrique Fallas Ceciliano, Costa rica, Perez Zeledón fecha de nacimiento 9 de setiembre 1950, profesor pensionado de Costa rica.
* {{cita libro
en 1971 empezo su carrera de profesor de la Escuela Costarricense Villa ligia el cual en 1974 asumió el cargo de Director deesa misma, estudio en la Universidad de Costa rica, y otras prestigiosas universidades extranjeras.
| apellidos = Montes Vicente
ha viajado a muchos países, tales como Malasia, Francia, Egipto, Portugal, Jalisco del estado de chihuahua (México) y varios mas.
| nombre = José María
actualmente casado con una costarricense de 35 años nacida en 1969 en alajuela el 5 de mayo, y tres hijos: (se desconoce el nombre.)
| título = El libro de los Santos
| año = 2001
| editorial = Alianza, Madrid
| id = ISBN 84-206-7203-3
}}
* {{cita libro
| apellidos = Tibón
| nombre = Gutierre
| título = Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona
| año = 1994
| editorial = Fondo de Cultura Económica, México
| id = ISBN 968-16-2284-7
}}
* {{cita libro
| apellidos = Yáñez Solana
| nombre = Manuel
| título = El gran libro de los Nombres
| año = 1995
| editorial = M. E. Editores, Madrid
| id = ISBN 84-495-0232-2
}}


[[Categoría:Nombres germanos]]
mas articulos de Carlos:
[[Categoría:Nombres masculinos]]


[[br:Charlez]]

[[cs:Karel]]
Universidades
[[da:Karl (navn)]]

[[de:Karl]]
carrera
[[el:Κάρολος]]

[[en:Carl (name)]]
[[eo:Karlo]]

[[fi:Kaarle]]
para mas informacion visitanos en www.wikipedia.org/carlos/bibliografía
[[he:קרל]]
[[hu:Károly]]
[[is:Karl (mannsnafn)]]
[[it:Carlo]]
[[la:Carolus]]
[[nl:Karel]]
[[nn:Karl]]
[[no:Karl]]
[[pl:Karol]]
[[pt:Carlos (nome)]]
[[ru:Карл]]
[[sk:Karol]]
[[sr:Карло (име)]]
[[sv:Karl]]

Revisión del 00:17 19 ene 2010

Carlos

Origen Germano
Género Masculino
Santoral 4 de noviembre
Significado Hombre libre
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Carlos».

Carlos es un nombre propio masculino en su variante en español. Es de procedencia germana, y significa "hombre libre". El nombre traducido a las lenguas escandinavas Karl significa 'hombre'. Es el hipocorístico de varios nombres cuyo primer elemento era karl -como Karlman (Carlomán)-, proveniente del antiguo alto alemán cháral (hombre, marido, amante), que sobrevive en el alemán moderno kerl (individuo). Sin embargo, con el prefijo hus (house=casa), formaba "Huscarl" ("Hombre de la casa"), es decir, sirviente o esclavo. Algunos estudiosos defienden su vinculación con el griego γηραλέος (viejo), defendiendo el significado "hombre maduro", "hombre experto". Se trata de un nombre muy popular debido a su uso habitual en las tradiciones de las casas reales, por lo que hay muchas personalidades llamadas Carlos.

Santoral

4 de noviembre: San Carlos, cardenal y arzobispo de Milán (†1584).

Variantes

  • Femenino: Carla, Carlota, Carolina.

Variantes en otros idiomas

Variantes en otras lenguas
Español Carlos
Catalán Carles
Euskera Karol, Karla, Karlos
Gallego Carlos
Asturiano Carlos, Carllos
Alemán Karl, Carl
Árabe كيرولوس (Kirollos)
Bretón Charlez
Búlgaro Карл (Karl)
Checo Karel
Corso Carlu
Danés Karl, Carl
Escocés Teàrlach
Eslovaco Karol
Esloveno Karel
Esperanto Karlo
Estonio Kaarel
Finlandés Kaarlo
Francés Charles
Galés Siarl
Griego Κάρολος (Karolos)
Hebreo קרל (Karl)
Holandés Carolus, Karel
Húngaro Károly
Inglés Charlie, Charles, Carl
Irlandés Séarlas, Cathal, Cormac
Islandés Karl, Carl
Italiano Carlo
Latín Carolus
Letón Kārlis
Lituano Karolis
Maltés Karlu
Noruego Karl, Carl
Polaco Karol
Portugués Carlos
Rumano Carol
Ruso Карл (Karl)
Sardo Carlus
Serbio Karlo
Sueco Karl, Carl

Otras personalidades

Véase también

Bibliografía

  • Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3. 
  • Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7. 
  • Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.