Diferencia entre revisiones de «Brazo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 67.203.208.246 a la última edición de SieBot
Línea 9: Línea 9:
El [[hueso]] del brazo es el [[húmero]], que se [[articulación|articula]] con la [[escápula]] por su [[epífisis]] proximal, y con el [[cúbito]] (ulna) y [[radio (hueso)|radio]] en su epífisis distal.
El [[hueso]] del brazo es el [[húmero]], que se [[articulación|articula]] con la [[escápula]] por su [[epífisis]] proximal, y con el [[cúbito]] (ulna) y [[radio (hueso)|radio]] en su epífisis distal.
*'''Músculos pectorales'''
*'''Músculos pectorales'''
**[[Pectoral mayor]]. se extienden en todo el frente del pecho.
**[[Pectoral mayor]].
**[[Pectoral menor]].
**[[Pectoral menor]]. se extienden en todo el frente del pecho y estos músculos colaboran en el balanceo de los brazos.
**[[Subclavio]].
**[[Subclavio]].
**[[Serrato mayor]].
**[[Serrato mayor]].
Línea 27: Línea 27:
**[[Redondo mayor]] (Teres menor).
**[[Redondo mayor]] (Teres menor).
**[[Subescapular]].
**[[Subescapular]].
**[[Deltoides]].
**[[Deltoides]]. Cubre los hombros. Este músculos con forma de triángulo levanta el brazo o lo gira.
*'''Músculos del brazo'''.
*'''Músculos del brazo'''.
*Grupo anterior (flexores del codo):
*Grupo anterior (flexores del codo):
Línea 34: Línea 34:
**[[Coracobraquial]].
**[[Coracobraquial]].
*Grupo posterior (Extensor):
*Grupo posterior (Extensor):
**[[Tríceps braquial]]. Tiene tres porciones, larga, externa o vasto externo e interna o vasto interno; es el músculo extensor del antebrazo.
**[[Tríceps braquial]]. Tiene tres porciones, larga, externa o vasto externo e interna o vasto interno; es el músculo extensor del antebrazo.


== Véase también ==
Eimie Vega
* [[Fractura del húmero]]

== Enlaces externos ==
{{commons|Arm|Brazo}}

[[Categoría:Extremidades corporales]]

[[ar:ذراع (تشريح)]]
[[arc:ܕܪܥܐ]]
[[bat-smg:Ronka]]
[[ca:Braç (anatomia)]]
[[cs:Paže]]
[[cy:Braich]]
[[da:Arm]]
[[de:Arm]]
[[en:Arm]]
[[eo:Brako]]
[[eu:Beso]]
[[fa:بازو]]
[[fi:Käsivarsi]]
[[fiu-vro:Käevars]]
[[fr:Bras (segment de membre)]]
[[gan:胛股哩]]
[[hak:Pí]]
[[id:Lengan]]
[[io:Brakio]]
[[it:Braccio (anatomia)]]
[[ja:腕]]
[[jv:Lengen]]
[[ko:팔]]
[[la:Brachium (anatomia)]]
[[lt:Ranka]]
[[lv:Roka]]
[[mg:Sandry]]
[[nl:Arm (ledemaat)]]
[[no:Arm]]
[[pag:Taklay]]
[[pl:Ramię]]
[[pnb:بانہ]]
[[pt:Braço]]
[[qu:Marq'a]]
[[ru:Плечо (часть тела)]]
[[simple:Arm]]
[[sk:Kostra hornej končatiny]]
[[sv:Arm]]
[[tl:Baraso]]
[[tr:Kol]]
[[yi:ארעם]]
[[zh:臂]]

Revisión del 18:01 19 ene 2010

En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular -que lo fija al tronco- y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula, y con el segundo en el cúbito.

Brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso la pata delantera.

En lenguaje coloquial, brazo suele tomarse con el sentido de extremidad superior -o anterior, según los casos-.

En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento.

El hueso del brazo es el húmero, que se articula con la escápula por su epífisis proximal, y con el cúbito (ulna) y radio en su epífisis distal.

Músculos Cara Anterior

Véase también

Enlaces externos