Diferencia entre revisiones de «Colectivos de Jóvenes Comunistas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.147.198.98 a la última edición de 85.152.198.16
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:[[Archivo:]]{{Ficha de partido político
{{Ficha de partido político
| nombre = Colectivos de Jóvenes Comunistas
| nombre = Colectivos de Jóvenes Comunistas
| color = #FF0000
| color = #FF0000
Línea 17: Línea 17:
| notas = Juventudes del [[Partido Comunista de los Pueblos de España]].
| notas = Juventudes del [[Partido Comunista de los Pueblos de España]].
}}
}}
[[Archivo:Fayna Molina y Carmelo Suarez.jpg|thumb||right|250px||right|270px|[[Fayna Molina]], responsable político de los CJC-Madrid (izq.), y [[Carmelo Suárez]], secretario general del [[PCPE]] (dcha.), durante un mitin en [[2008]].]]
Los '''Colectivos de Jóvenes Comunistas''' (CJC) son una organización juvenil [[leninismo|marxista-leninista]] [[España|española]], vinculada al [[Partido Comunista de los Pueblos de España]] (PCPE). Su órgano de expresión es ''Tinta Roja'', el cual se edita desde 2007. Fue fundada el [[13 de enero]] de [[1985]] a iniciativa del recién fundado PCPE como su organización juvenil. En [[1991]] un sector se integró en la [[Unión de Juventudes Comunistas de España]] (UJCE), referente juvenil del [[PCE]].
Los '''Colectivos de Jóvenes Comunistas''' (CJC) son una organización juvenil [[leninismo|marxista-leninista]] [[España|española]], vinculada al [[Partido Comunista de los Pueblos de España]] (PCPE). Su órgano de expresión es ''Tinta Roja'', el cual se edita desde 2007. Fue fundada el [[13 de enero]] de [[1985]] a iniciativa del recién fundado PCPE como su organización juvenil. En [[1991]] un sector se integró en la [[Unión de Juventudes Comunistas de España]] (UJCE), referente juvenil del [[PCE]].


Los congresos se celebran cada cuatro años por mandato estatutario, por lo que el VII Congreso se celebró en 2009, habiéndose elegido como fecha para su realización el mes de diciembre. En este congreso se eligió también un nuevo secretario general, [[Juan Nogueira]], asturiano de 23 años.
Los congresos se celebran cada cuatro años por mandato estatutario, por lo que el VII Congreso se celebró en 2009, habiéndose elegido como fecha para su realización el mes de diciembre. En este congreso se eligió también un nuevo secretario general, [[Juan Nogueira]], asturiano de 23 años.


Actualmente, los CJC tienen presencia en la mayoría de las provincias de España. Internacionalmente, participan en la [[Federación Mundial de la Juventud Democrática]]. Desde el VI Congreso en 2005 se ha experimentado un notorio crecimiento{{demostrar}} de la organización con la creación de multiples colectivos en toda España.
Actualmente, los CJC tienen presencia en la mayoría de las provincias de España. Internacionalmente, participan en la [[Federación Mundial de la Juventud Democrática]]. En julio de [[2005]] se celebró el VI Congreso, a partir del cual se ha experimentado un notorio crecimiento{{demostrar}} de la organización con la creación de diferentes colectivos en [[La Rioja]], [[Aragón]], [[País Vasco]], [[Castilla y León]], [[Cataluña]] o [[Cantabria]].


Los CJC celebran anualmente una Escuela Central de Formación. También se celebran escuelas formativas territoriales.
Los CJC celebran anualmente una Escuela Central de Formación. También se celebran escuelas formativas territoriales.

Revisión del 18:59 19 ene 2010

Colectivos de Jóvenes Comunistas
Secretario/a general Juan Nogueira
Fundación 1985
Ideología Marxismo-leninismo
Sede Madrid
País España
Afiliación internacional Federación Mundial de la Juventud Democrática
Sitio web www.cjc.es
Juventudes del Partido Comunista de los Pueblos de España.
Archivo:Fayna Molina y Carmelo Suarez.jpg
Fayna Molina, responsable político de los CJC-Madrid (izq.), y Carmelo Suárez, secretario general del PCPE (dcha.), durante un mitin en 2008.

Los Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC) son una organización juvenil marxista-leninista española, vinculada al Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE). Su órgano de expresión es Tinta Roja, el cual se edita desde 2007. Fue fundada el 13 de enero de 1985 a iniciativa del recién fundado PCPE como su organización juvenil. En 1991 un sector se integró en la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), referente juvenil del PCE.

Los congresos se celebran cada cuatro años por mandato estatutario, por lo que el VII Congreso se celebró en 2009, habiéndose elegido como fecha para su realización el mes de diciembre. En este congreso se eligió también un nuevo secretario general, Juan Nogueira, asturiano de 23 años.

Actualmente, los CJC tienen presencia en la mayoría de las provincias de España. Internacionalmente, participan en la Federación Mundial de la Juventud Democrática. En julio de 2005 se celebró el VI Congreso, a partir del cual se ha experimentado un notorio crecimiento[cita requerida] de la organización con la creación de diferentes colectivos en La Rioja, Aragón, País Vasco, Castilla y León, Cataluña o Cantabria.

Los CJC celebran anualmente una Escuela Central de Formación. También se celebran escuelas formativas territoriales.

El verano de 2007 los CJC crearon la I Brigada a Cuba Antonio Gades con la intención de perdurarla cada año.

Véase también

Enlaces externos