Diferencia entre revisiones de «Delio Gamboa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Vubo (disc.) a la última edición de DumZiBoT
Línea 47: Línea 47:
[[Categoría:Futbolistas del Deportes Tolima]]
[[Categoría:Futbolistas del Deportes Tolima]]
[[Categoría:Vallecaucanos]]
[[Categoría:Vallecaucanos]]
[[Categoría:Colombianos de origen vasco]]


[[en:Delio Gamboa Rentería]]
[[en:Delio Gamboa Rentería]]

Revisión del 20:33 19 ene 2010

Delio Gamboa
Datos personales
Nombre completo Delio Gamboa Rentería
Apodo(s) Maravilla
Nacimiento Buenaventura, Valle del Cauca
28 de enero de 1936
País Colombia
Nacionalidad(es) ColombiaBandera de Colombia Colombia
Fallecimiento Cali (Colombia)
23 de agosto de 2018
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Debut deportivo 1955

Delio "Maravilla" Gamboa Renteria (Nacido en Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, el 28 de enero de 1936) es un ex-futbolista colombiano, uno de los mejores de la historia del país.

Biografía

Jugador de fútbol colombiano, puntero izquierdo y centro delantero. Comenzó su carrera a los 19 años en el fútbol aficionado con la Selección del Valle del Cauca donde salió campeón nacional departanental en 1956 con la famosa "llave negra" al lado de Marino Klinger y Alberto "Cóndor" Valencia y llegó a tener fama en todo el país con este escuadra, la más recordada de cuantas selecciones departamentales hubo en el fútbol colombiano.

Allí fue protagonista de una de las primeras hazañas del fútbol colombiano cuando la Selección del Valle del Cauca se enfrentó al River Plate de Argentina donde jugaba Omar Sívori y empataron a un tanto en el Estadio Pascual Guerrero.

Luego de consagrarse con la Selección del Valle del Cauca, "Maravilla" Gamboa trata de hacerse profesional jugando para el América de Cali pero por un mal entendido no logró ingresar al club. Entonces hizo su debut como profesional en 1957 por el Atlético Nacional y luego en 1958 pasó por el Independiente Nacional.

En 1959, Gamboa es transferido al equipo Atlas de Guadalajara de México, por recomendación de Efraín "Caiman" Sánchez, donde fue reconocido como el jugador extranjero más valioso de la liga mexicana en 1959 y 1960. En 1961 regresa a Colombia para jugar en el equipo de sus amores y donde se consagraría, Millonarios, con el cual salió tetracampeón consecutivo del Fútbol Profesional Colombiano en 1961, 1962, 1963 y 1964. Además ganó la Copa Colombia de 1962-1963.

En 1966 pasó a jugar al rival clásico bogotano de Millonarios a petición de Gabriel Ochoa Uribe quien lo dirigió en Millonarios, el Independiente Santa Fe con el cual salió campeón en 1966 haciendo dupla con Alfonso Cañón. Luego en 1968 fue fichado por el Once Caldas.

En 1971 paso al Deportes Tolima y en 1973 regresa a su querido Millonarios con el que fue subcampeón del Fútbol Profesional Colombiano en 1973 y llego dos veces a la Semifinal de la Copa Libertadores en 1973 y 1974 (terminando como 3º mejor equipo de América), para retirarse en este último año, el 7 de abril, en una despedida que se festejó con un doblete entre la Selección del Valle del Cauca y una Selección de extranjeros del Fútbol Profesional Colombiano y de fondo el juego entre Atlético Nacional y Millonarios, el primero, el equipo en que debutó, y el segundo, el equipo en que se consagró y se retiró, juego que terminó con triunfo de Millonarios por 3-0.

Con la Selección Colombia debutó en el encuentro frente a Uruguay por las Eliminatorias a la Copa del Mundo de Suecia 1958, donde "Maravilla" le dio el triunfo a los cafeteros, también disputó las Eliminatorias a la Copa del Mundo de Chile 1962 (donde obtuvo la clasificación), a la Copa del Mundo de Inglatera 1966 y a la Copa del Mundo de Brasil 1970.

Tuvo el honor de hacer parte y disputar con la Selección Colombia, la Copa del Mundo de Chile 1962, la primera participación colombiana en un Mundial de Fútbol. Fue el más destacado del equipo tricolor en ese Mundial.

"Maravilla" Gamboa es sin duda considerado uno de los mejores jugadores colombianos de todos los tiempos y uno de los primeros en brillar en el exterior. En la actualidad (2008) presta sus servicios como Veedor en Millonarios, club al que ha estado ligado en sus divisiones menores desde su retiro.