Diferencia entre revisiones de «Generalización»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.8.254.116 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 1: Línea 1:
'''Generalización''' es un elemento fundamental de la [[lógica]] y el [[reasoning|razonamiento humano]]. Es la base esencial de toda [[deductive|inferencia deductiva]] válida. El concepto de generalización tiene amplia aplicación en muchas disciplinas, a veces teniendo un significado especializado según el contexto.
'''Generalización''' es un elemento fundamental de la [[lógica]] y el [[reasoning|razonamiento humano]]. Es la base esencial de toda [[deductive|inferencia deductiva]] válida. El concepto de generalización tiene amplia aplicación en muchas disciplinas, a veces teniendo un significado especializado según el contexto.


Dados con conceptos relacionados, ''A'' y ''B''", el concepto A esa una '''generalización''' del concepto B si y sólo si:
Dados con conceptos relacionados, ''A'' y ''B'', el concepto A es una '''generalización''' del concepto B si y sólo si:
*cada instancia del concepto B es también una instancia del concepto A; y
*cada instancia del concepto B es también una instancia del concepto A; y
*existen instancias del concepto A que no son instancias del concepto B.
*existen instancias del concepto A que no son instancias del concepto B.


En forma equivalente, A es una generalización de B si B es una [[especialización]]:) de A.
En forma equivalente, A es una generalización de B si B es una [[especialización]] de A.


Por ejemplo, ''[[animal]]'' es una generalización de ''[[Aves|ave]]'' porque toda ave es un animal, y hay animales que no son aves ([[perro]]s, por ejemplo).
Por ejemplo, ''[[animal]]'' es una generalización de ''[[Aves|ave]]'' porque toda ave es un animal, y hay animales que no son aves ([[perro]]s, por ejemplo).

Revisión del 21:01 19 ene 2010

Generalización es un elemento fundamental de la lógica y el razonamiento humano. Es la base esencial de toda inferencia deductiva válida. El concepto de generalización tiene amplia aplicación en muchas disciplinas, a veces teniendo un significado especializado según el contexto.

Dados con conceptos relacionados, A y B, el concepto A es una generalización del concepto B si y sólo si:

  • cada instancia del concepto B es también una instancia del concepto A; y
  • existen instancias del concepto A que no son instancias del concepto B.

En forma equivalente, A es una generalización de B si B es una especialización de A.

Por ejemplo, animal es una generalización de ave porque toda ave es un animal, y hay animales que no son aves (perros, por ejemplo).


Este tipo de generalización versus especialización se refleja en cualquiera de las palabras contrastantes del par de palabras hiperónimo e hipónimo. Un hiperónimo se refiere a un tipo o grupo de cosas del mismo nivel, tal como árbol lo es para ocre; o barco lo es para crucero. Por otro lado, un hipónimo es un conjunto de palabras que están dentro del hiperonimo, tal como margarita se incluye en flor, y ave y pez en animal. Un hipernónimo es superordinado a un hipónimo, y un hipónimo es subordinado a un hipernónimo.

[[et:Üldisus]