Diferencia entre revisiones de «Enrique Ibarra Pedroza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Agregando la categoría Categoría:Mexicanos de origen vasco usando monobook-suite
m Revertidos los cambios de Vubo (disc.) a la última edición de 187.140.111.206
Línea 40: Línea 40:
[[Categoría:Miembros del Partido de la Revolución Democrática]]
[[Categoría:Miembros del Partido de la Revolución Democrática]]
[[Categoría:Abogados de México]]
[[Categoría:Abogados de México]]
[[Categoría:Mexicanos de origen vasco]]


[[en:Enrique Ibarra Pedroza]]
[[en:Enrique Ibarra Pedroza]]

Revisión del 21:06 19 ene 2010

Enrique Ibarra Pedroza
Archivo:Enriqueibarra.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Tototlán (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad de Guadalajara Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Presidente Municipal de Guadalajara
  • Diputado de México
  • Diputado de México (2009-2012) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Revolucionario Institucional Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Enrique Ibarra Pedroza (n. en Tototlán, Jalisco, 16 de agosto de 1952) es un abogado y político mexicano, antiguo miembro del Partido Revolucionario Institucional. Se presentó como candidato del Partido de la Revolución Democrática al gobierno de Jalisco en las Elecciones de 2006.

Enrique Ibarra es abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, como miembro del PRI fue Diputado en el Congreso de Jalisco en dos ocasiones y tres veces Fungió como Diputado Federal.

En noviembre de 2005 renunció al PRI y aceptó la candidatura del [PRD] a Gobernador del Estado de Jalisco.

Es Catedrático dentro del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) perteneciente a la Universidad de Guadalajara. Algunas de la materias que imparte son: "Poder Legislativo en México" y "Teoría del Estado", dentro de la División de Estudios Políticos y Sociales así como en la División de Estudios Jurídicos.

En el que hacer público ha sido Regidor del Municipio de Guadalajara, Diputado Local en tres ocasiones, Diputado Federal en dos Legislaturas. En ambas ha presentado iniciativas en favor de las personas con discapacidad, al igual iniciativas en pro de los procesos de adopción de menores y así como el derecho a la información.

Fue Director General en la Secretaria de Gobernación del Gobierno de la República y Sub-Secretario de Gobierno en Jalisco. También fue Miembro del Consejo General del Instituto Federal Electoral, durante cinco años.

Le han publico libros como "Nacimiento y Trayectoria del Supremo Tribunal de Justicia" de la que es coautor; "El Congreso Constituyente de Jalisco de 1824" y "El Puente de las Damas" de la que es Autor.

Es editorialista en el Periódico Público-Milenio y de la cadena de Radio Promomedios.

De igual manera, es Rector de la Universidad Siglo XXI.

En elecciones 2009 fue candidato por el Distrito 13 a Diputado Federal, en el Estado de Jalisco, a junto con Candelaria Ochoa como suplente, encabezando la lista plurinominal por el Partido del Trabajo en la 1ra. circuncripción electoral.

Actualmente, Diputado Federal de la LXI Legislatura, donde lo eligen como vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

Véase también

Enlaces externos