Diferencia entre revisiones de «Maitena»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Agregando la categoría Categoría:Argentinos de origen vasco usando monobook-suite
m Revertidos los cambios de Vubo (disc.) a la última edición de 84.194.94.77
Línea 74: Línea 74:
[[Categoría:Escritores en español]]
[[Categoría:Escritores en español]]
[[Categoría:Autodidactas]]
[[Categoría:Autodidactas]]
[[Categoría:Argentinos de origen vasco]]


[[en:Maitena Burundarena]]
[[en:Maitena Burundarena]]

Revisión del 21:09 19 ene 2010

Maitena
Información personal
Nombre de nacimiento Maitena Inés Burundarena Streb Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de mayo de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Dibujante - Guionista
Seudónimo Maitena Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Mujeres alteradas
Curvas peligrosas
Superadas

Maitena Burundarena (Buenos Aires, 1 de mayo de 1962) conocida simplemente como Maitena es una historietista argentina. Vive entre Argentina y Uruguay. Está casada y tiene tres hijos, nacidos en 1980, 1982, y 2000.

Orígenes familiares

Maite Burundarena es de ascendencia vasca por parte de padre y polaca por parte de madre. Maitena en vasco significa la más amada. Nació en Buenos Aires, Argentina, pero se crió en las afueras de capital, Bella Vista, junto con sus 6 hermanos. Tiene 3 hijos, Amaya (30), Juan Pablo (28) y Antonia (9). Actualmente reside en La Pedrera, Uruguay con su pareja y su hija Antonia.

Labor profesional

Primeros trabajos

Artista autodidacta, comenzó dibujando tiras eróticas en Argentina para Sex Humor, Fierro, Humor y Cerdos y Peces. Sus primeras publicaciones europeas fueron para Makoki, de Barcelona. Fue ilustradora gráfica tanto para revistas y diarios como para publicaciones especializadas en textos escolares. Fue también guionista de televisión, propietaria de un restaurant y dueña de un bar.

Su primera tira, Flo, se publicó en Tiempo Argentino, un diario porteño. Esos trabajos se recopilaron luego en el libro Y en este rincón, las mujeres publicado por Ediciones de la Flor.

Mujeres Alteradas

En 1994, Para Ti -revista dedicada a la mujer- la contrató para hacer una página de humor semanal. Allí surgió Mujeres alteradas, tira cómica que luego sería publicada mundialmente.

En 1999 apareció en El País Semanal, la edición dominical de El País, de Madrid, con dialecto peninsular. Mujeres Alteradas ha sido traducido además a varios idiomas.

Las tiras han sido reunidas en cinco libros recopilatorios publicados por Randomhouse Mondadori en España y Latinoamérica y por Editorial Sudamericana, en Argentina.

También fue publicada en Todo en domingo, revista del diario El Nacional de Venezuela.

Superadas

Entre 1998 y 2003, Maitena publicó una tira diaria cómica en la sección de humor de La Nación, bajo el nombre de Superadas. La tira es reproducida por otros diarios argentinos como La Voz del Interior, Córdoba, y Los Andes, Mendoza; junto a otros diarios extranjeros.

Hacia finales de 2002, se publicó el primer libro recopilatorio de la tira: Superadas 1.

También, desde hace varios años publica en la revista Ya, suplemento semanal del diario El Mercurio de Chile.

Obras publicadas

  • Y en este rincón, las mujeres
  • Mujeres alteradas 1
  • Mujeres alteradas 2
  • Mujeres alteradas 3
  • Mujeres alteradas 4
  • Mujeres alteradas 5
  • Curvas Peligrosas 1
  • Curvas Peligrosas 2
  • Superadas 1
  • Superadas 2
  • Superadas 3
  • Toda Superadas

Enlaces externos