Diferencia entre revisiones de «Sindo Garay»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Agregando la categoría Categoría:Cubanos de origen vasco usando monobook-suite
m Revertidos los cambios de Vubo (disc.) a la última edición de 79.6.68.9
Línea 17: Línea 17:
[[Categoría:Músicos de Cuba]]
[[Categoría:Músicos de Cuba]]
[[Categoría:Santiagueros]]
[[Categoría:Santiagueros]]
[[Categoría:Cubanos de origen vasco]]


[[en:Sindo Garay]]
[[en:Sindo Garay]]

Revisión del 21:09 19 ene 2010

Antonio Gumersindo Garay y García, conocido como Sindo Garay (Santiago de Cuba, 12 de abril de 1867 - 17 de julio de 1968) fue un músico cubano que, aun sin contar con formación académica, supo ganarse un sobresaliente lugar en la trova tradicional.

Sindo Garay
frente a un árbol enorme

Fue creador de más de 600 obras que retratan la idiosincrasia cubana; entre sus temas destacan su admiración por su tierra natal, los paisajes, las mujeres y el amor. Entre sus creaciones encontramos: Amargas verdades, Mujer bayamesa, Guarina, La tarde, Perla, Retorna y Tormento fiero .

Sindo Garay y Guarionex, 1906

Varias de sus creaciones tienen un corte político. Durante su infancia actuó como enlace del coronel mambí José Maceo. También por entonces conoció a José Martí, por lo que incluiría en su repertorio el poema Semblanza de Martí, basado en el encuentro que tuvo con el mismo.

Murió el 17 de julio de 1968 a la edad de 101 años.