Diferencia entre revisiones de «Banco Central de la República Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.254.55.99 a la última edición de Jorge c2010
Línea 117: Línea 117:
[[2004]] - [[Martín Redrado]]
[[2004]] - [[Martín Redrado]]


[[2010]] - [[Miguel Ángel Pesce]] (como vicepresidente, o presidente interino desde el 25 de Enero, por supuesta remoción del cargo a [[Martin Redrado]])
[[2010]] - ?¿?¿


== Sede ==
== Sede ==

Revisión del 00:23 30 ene 2010

Fachada del edificio de la calle San Martín (ex Banco Hipotecario)
El Banco Central en la Feria del Libro de Buenos Aires

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) es el organismo rector del sistema financiero de la Argentina, encargado de la política monetaria del país. Fue creado en 1935, bajo el gobierno de Agustín Pedro Justo, mediante las leyes 12.155 a 12.160, promulgadas el 28 de mayo. Ese mismo día dejó de existir la antigua Caja de Conversión, vigente desde 1890.

El banco entró en operaciones el 6 de junio de ese año.

Presidentes

El siguiente es el listado completo de presidentes del Banco Central de la República Argentina desde su fundación, el 31 de mayo de 1935. El año indica el año de asunción del mando.

1935 - Ernesto Bosch

1945 - Vicente R. Casares

1946 - Emilio F. Cárdenas

1946 - Miguel Miranda

1947 - Domingo O. Maroglio

1949 - Alfredo Gómez Morales

1952 - Miguel Revestido

1955 - Eugenio Folcini

1956 - Julio E. Alizon García

1956 - Eugenio Blanco

1957 - Eduardo Laurencena

1959 - José Mazar Barnet

1959 - Eusebio Campos

1961 - Eustaquio A. Méndez Delfino

1962 - Ricardo Pedro Pasman

1963 - Luis M. Otero Monsegur

1963 - Félix Gilberto de Elizalde

1966 - Antonio Micele

1966 - Felipe S. Tami

1967 - Benedicto A. Bianchi

1967 - Pedro E. Real

1969 - Egidio Iannella

1970 - Daniel Fernández

1971 - Ricardo Gruneisen

1971 - Carlos Brignone

1972 - Jorge Bermúdez Emparanza

1973 - Alfredo Gómez Morales

1974 - Hernán Aldabe

1975 - Ricardo A. Cairoli

1975 - Emilio Mondelli

1976 - Eduardo Zalduendo

1976 - Alfredo Cassino

1977 - Adolfo Diz

1981 - Julio J. Gómez

1981 -Egidio Iannella

1982 - Domingo Felipe Cavallo

1982 - Julio C. González del Solar

1983 - Enrique García Vázquez

1985 - Juan J. A. Concepción

1986 - José Luis Machinea

1989 - Enrique García Vázquez

1989 - Javier González Fraga

1989 - Egidio Iannella

1989 - Rodolfo Rossi

1990 - Enrique Folcini

1990 - Antonio Erman González

1990 - Javier González Fraga

1991 - Roque Benjamín Fernández

1996 - Pedro Pou

2001 - Roque Maccarone

2002 - Mario Blejer

2002 - Aldo Pignanelli

2002 - Alfonso Prat Gay

2004 - Martín Redrado

2010 - Miguel Ángel Pesce (como vicepresidente, o presidente interino desde el 25 de Enero, por supuesta remoción del cargo a Martin Redrado)

Sede

El edificio de San Martín 275, cuando aún era Banco Hipotecario

La sede central del Banco Central está conformada por varios edificios que nuclean la manzana delimitada por las calles Tte. Gral Juan D. Perón, Reconquista, San Martín y Sarmiento, en la city financiera del céntrico barrio de San Nicolás, ciudad de Buenos Aires.

En el momento de su fundación, el banco ocupó el edificio de la calle San Martín nº 275, hasta entonces sede de la Caja de Conversión desde 1907. Había sido proyectado por los arquitectos Henry Hunt y Hans Schroeder, y construido entre los años 1872 y 1876 para alojar al Banco Hipotecario de la Provincia de Buenos Aires. Ante la necesidad de ampliar las incipientes instalaciones, el contrafrente de la antigua casa bancaria fue reformado, y en el centro de la manzana se construyó en 1937 un edificio que se denominó Central, con acceso por el edificio del ex Banco Hipotecario, que se terminó en 1940.

Edificio de Reconquista 266. A la izquierda, parte del Anexo Reconquista 250

También en 1940 se iniciaron las obras del tercer edificio del BCRA, con entrada por la calle Reconquista nº 266, y conectado mediante el edificio Central al de la calle San Martín. Su fachada es casi idéntica al viejo edificio de San Martín 275, unificando construcciones separadas por casi 50 años de antigüedad.

En 1942 el Banco Central adquirió el edificio de la calle San Martín nº 216, también proyectado por Hunt y Schroeder, como tercera sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Había sido construido entre 1860 y 1862, y allí funciona actualmente el Museo Numismático José Everisto Uriburu.

En 1946 el banco anexó el edificio contiguo a su sede, en la calle San Martín nº 235. Era propiedad de la compañía de seguros La Inmobiliaria, había sido proyectado por el arquitecto Gino Aloisi en estilo neorrenacentista italiano, e inaugurado en 1920. El Banco Central lo modificó en 1960.

Con el propósito de agregar más espacio para las instalaciones del banco junto a la Sede Central, se llamó a un concurso de proyectos en 1999 para un nuevo anexo. Los ganadores fueron los arquitectos Di Tata y Romero, y el edificio se inauguró en 2001. Se trata de un cuerpo vidriado que aloja a la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, que al mismo tiempo proveyó un acceso directo al edificio Central, en el centro de la manzana.

Véase también

Fuentes

Enlaces externos