Diferencia entre revisiones de «SBA Airlines»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ya guayaquil aparece en su sistema de reservas. solo tiene 1 MD 80 activo, espera la llegada de 2 mas. tiene activo 2 763 y espera la llegada de solo 1
m Revertidos los cambios de 186.24.21.1 (disc.) a la última edición de Juancho100
Línea 61: Línea 61:
* {{Bandera|ECU}} '''[[Ecuador]]'''
* {{Bandera|ECU}} '''[[Ecuador]]'''
** [[Quito]], [[Ecuador]] / ''[[Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo]]''
** [[Quito]], [[Ecuador]] / ''[[Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo]]''
** [[Guayaquil]], [[Ecuador]] / ''[[Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo]]'' (Proximamente)


* {{Bandera|VEN}} '''[[Venezuela]]'''
* {{Bandera|VEN}} '''[[Venezuela]]'''
Línea 98: Línea 97:
|-
|-
|[[MD-82]]
|[[MD-82]]
|1
|3
|0
|0
|0
|0
Línea 107: Línea 106:
|[[Boeing 757|Boeing 757-200]]
|[[Boeing 757|Boeing 757-200]]
|4
|4
|2
|2 (usado)
|0
|0
|178 (24/154)
|178 (24/154)
Línea 115: Línea 114:
|[[Boeing 767|Boeing 767-300]]
|[[Boeing 767|Boeing 767-300]]
|2
|2
|2
|1 (usado)
|0
|0
|231 (18/213)
|231 (18/213)
|''Largo alcance''
|''Largo alcance''
|Próximamente se espera la llegada de 1 Boeing 767, que se encuentra actualmente en servicio en la ciudad de [[Miami]]
|Próximamente se espera la llegada de 2 Boeing 767, que se encuentra actualmente en servicio en la ciudad de [[Miami]]
|-
|-
|}</center>
|}</center>

Revisión del 19:23 30 ene 2010

SBA Airlines
IATA
S3
OACI
BBR
Indicativo
Santa Barbara
Fundación 1 de noviembre de 1995
Cese 26 de abril de 2018
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Simón Bolívar
Sede central Bandera de Venezuela Caracas, Distrito Capital, Venezuela
Flota 14
Destinos 10
Programa de viajero Privilege
Compañía SBA Airlines, C.A.
Página web http://www.sbairlines.com

SBA Airlines es una aerolínea de Venezuela cuyo nombre surge a través de un acuerdo bilateral entre la aerolínea Aserca Airlines y Santa Bárbara Airlines, para lograr la conformación de la aerolínea más grande del país.[1]​ Posee su base de operaciones en el Aeropuerto Internacional De Maiquetia Simón Bolívar, cerca de Caracas con un hub en el Aeropuerto Internacional de La Chinita de la ciudad de Maracaibo. Opera tanto vuelos nacionales como internacionales, llegando a ser, antes de la llegada de la estatal Conviasa, la línea bandera de Venezuela en conjunto con Aeropostal.

Historia

El trece de junio de 1.995, al Sur del Lago de Maracaibo, en la ciudad de San Carlos de Zulia, Municipio Autónomo Colón del Estado Zulia, el Dr. Miguel Urdaneta, inspirado en la idea de un desarrollo regional sustentable, tuvo la iniciativa de fundar una aerolínea con capital netamente zuliano. Un distinguido grupo de profesionales, empresarios y ganaderos de la región, proveyeron materialidad al proyecto, fijando sus estándares iniciales como aerolínea para vuelos regionales. Se concretó la adquisición de la primera aeronave ATR 42; avión de nueva generación, biturbohélice de ala alta, teniendo en cuenta su eficiencia, flexibilidad operacional y confort del pasajero. Este avión con siglas YV1014C, fue denominado Mi Chinita en honor a la patrona de la ciudad de Maracaibo. Ya con el primer avión en suelo venezolano, se dio inicio al proceso de certificación y al siguiente mes, inician los vuelos a la ciudad de Santa Bárbara del Zulia, el Vigía, Mérida y Cabimas como destino nacional y Aruba como destino internacional. Bajo una visión de afianzamiento en los polos de desarrollo regionales, desde entonces, Santa Bárbara Airlines prestó servicio de transporte aéreo, enlazando a centro-occidente, y estableciéndose en la ciudad de Maracaibo.

Fue entonces en 29 de Abril de 1998, cuando el grupo de empresarios González Yánes se incorpora a Santa Bárbara Airlines, iniciándose una nueva etapa de consolidación como empresa nacional prestadora de servicio de transporte aéreo. Se protegen las rutas operadas y se incorporan las de Cumaná, Maiquetía, Barquisimeto, Valencia, San Antonio del Táchira y Las Piedras.

A partir del año 1999, acompasada y progresivamente, en el área internacional se incorporan las rutas de Curazao, Barranquilla, Tenerife, Madrid, Santiago de Compostela, Lima, Quito, Guayaquil y Miami, proyectándose como la línea bandera de Venezuela. Sin abandonar su sede natural en la ciudad de Maracaibo, hubo de fijar su base de operaciones en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar para facilitar la operación internacional y transcontinental.

En la línea de vertiginoso crecimiento, en 2005 igual que antes, Santa Bárbara Airlines acomete otra ampliación que garantice su fortalecimiento. Inmersa dentro de un proceso de consolidación estratégica, fija su visión hacia lo transnacional, ratificando las rutas existentes, fortaleciendo el capital humano e incorporando equipos de última tecnología que la posicionan entre las aerolíneas continentales que operan estándares de moderna tecnología.

Actualidad

Actualmente SBA es considerada la aerolinea mas importante de Venezuela a nivel internacional y gracias a su alianza con Aserca Airlines llega a una gran variedad de destinos nacionales y algunos internacionales, lo que la convierte en una de las aerolineas de mayor importancia de Venezuela. Actualmente tambien exiten acuerdos de codigo compartido con Air Europa y Spanair, lo que permite cubrir gran cantidad de destinos en España y Europa gracias a los acuerdos de codigo compartido.

En la actualidad SBA Airlines cuenta con un plan de expancion en el cual se destacan la apertura de Vuelos a Bogotá, Nueva York, Lima, Buenos Aires y Sao Paulo, al igual que Oporto y Santiago de Compostela, que se prevee sea ejecutado a mediano-largo plazo.

Destinos

Europa

América del Norte

América Central y El Caribe

América del Sur

Flota

Flota de SBA Airlines
Avión Total Órdenes Opciones Pasajeros
(Business/Economy)
Alcance NOTA
ATR 42 4 0 0 48 (00/048) Corto alcance Solo 2 se encuentran operativos
DC9-30 2 0 0 110 (00/110) Corto alcance Alquilados de Aserca Airlines
MD-82 3 0 0 150 (16/134) Corto - mediano alcance Alquilados de Aserca Airlines
Boeing 757-200 4 2 0 178 (24/154) Corto - mediano alcance Próximamente se espera la llegada de 2 Boeing 757, que se encuentran actualmente en servicio en la ciudad de Miami
Boeing 767-300 2 2 0 231 (18/213) Largo alcance Próximamente se espera la llegada de 2 Boeing 767, que se encuentra actualmente en servicio en la ciudad de Miami

Accidentes e incidentes

Uno de los pasajeros fue el alcalde del Municipio Rangel (cuya capital es la ciudad de Mucuchíes), estado Mérida y su hijo. Al principio, el avión fue considerado oficialmente como desaparecido, sin embargo testigos informaron haber escuchado una explosión. El Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres declaró que podrían haber sido hallados los restos del avión desaparecido en el Páramo de los Conejos, un sitio ubicado a unos 10 kilómetros del aeropuerto de origen.

Santa Bárbara Airlines se ha pronunciado en dos ocasiones; en su primer comunicado manifiesta las palabras de condolencia a los familiares de los pasajeros y tripulantes que fallecieron el en trágico accidente y además que se ofrecerían en toda disposición para el traslado de los mismos y para cualquier servicio que los mismos requirieran. En su segundo comunicado[2]​ hizo alusión al levantamiento de la orden desprendida del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil en la cual obligaban a la empresa a cesar las operaciones donde se utilizara el avión tipo Aeroespatiale ATR-42-300, por lo tanto, todos los vuelos nacionales habían sido cancelados. Los vuelos internacionales no se interrumpieron y posteriormente la ruta Mérida - Maiquetía estaría siendo cubierta con entera normalidad, aunque los vuelos serían redirgidos al Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonso en El Vigía, a unos 90 kilómetros de Mérida.

Referencia

Véase también

Enlaces externos