Diferencia entre revisiones de «Inca»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.194.132.91 (disc.) a la última edición de 93.156.141.175
Línea 9: Línea 9:
Una de las cualidades más notables del Imperio Incaico era su altamente organizado [[gobierno]], centralizado en el [[Cuzco]], la capital donde el [[emperador]] vivía.
Una de las cualidades más notables del Imperio Incaico era su altamente organizado [[gobierno]], centralizado en el [[Cuzco]], la capital donde el [[emperador]] vivía.


[['''== Distintivos ==
== Distintivos ==
Buscar Crear cuenta o Iniciar sesión Lista rápida (0) Suscripciones Historia Subir Página principal Videos Canales
Ve este video en una nueva ventanaPobreza Extrema en Mexico y Desempleo

Suscribirse
Anular suscripción aex88
18 de mayo de 2008

(más información)
(Menos información) ¿Quieres suscribirte?
¡Inicia sesión o regístrate ahora mismo!
Las consecuencias de la corrupcion provoca la falta de empleo en Mexico. Busquemos un cambio para hacer de un MEXICO mejor.
Las consecuencias de la corrupcion provoca la falta de empleo en Mexico. Busquemos un cambio para hacer de un MEXICO mejor.
Categoría: Noticias y política

Etiquetas: Pobreza Extrema Mexico politicos empleo desempleo hambre noticia consecuencias corrupcion provoca falta Busquemos cambio mejor. URL
Insertar PersonalizarCargando...
Más de: aex88
Cargando...
Reproducir todos Detener reproducción automática | Reproducir siguiente Reproducir siguiente Lista rápida(0)
1
Borrar | Guardar
Videos relacionados
Agregado a
Lista rápida
4:27 Mexico y sus pobres
9371 reproducciones
chavolosmartVideos destacados Agregado a
Lista rápida
2:35 una mirada a la pobreza
40526 reproducciones
eduardoguayitoAgregado a
Lista rápida
1:40 La familia más pobre de México
16148 reproducciones
gcanedorAgregado a
Lista rápida
2:43 la pobreza extrema
76552 reproducciones
1juanroAgregado a
Lista rápida
2:36 En México: hay empleo hasta para los mas chavitos
9202 reproducciones
RevolucionesMXAgregado a
Lista rápida
4:16 Desempleo en México
8051 reproducciones
natycardenasAgregado a
Lista rápida
4:08 pobreza.documental
39906 reproducciones
assadchuffesproAgregado a
Lista rápida
9:42 La Pobreza en México
7990 reproducciones
turo92Agregado a
Lista rápida
5:15 pobreza extrema
27586 reproducciones
MILI2309Agregado a
Lista rápida
4:18 pobreza extrema en México
2225 reproducciones
iowawaAgregado a
Lista rápida
3:33 Pobreza En Mexico (50.5 MILLONES EN POBREZA DE ...
5223 reproducciones
politicaypoliticosmxAgregado a
Lista rápida
4:40 la pobreza en mexico
9450 reproducciones
lasexysAgregado a
Lista rápida
8:12 desempleo en mexico
1915 reproducciones
esekalimanAgregado a
Lista rápida
4:04 Pobreza en Mexico
19576 reproducciones
xocosoAgregado a
Lista rápida
4:06 El desempleo en mexico
5061 reproducciones
carvel911Agregado a
Lista rápida
5:52 POBREZA EXTREMA
1271 reproducciones
alianzanlAgregado a
Lista rápida
4:58 CASAS DE CARTON
105226 reproducciones
cesarcondeAgregado a
Lista rápida
1:54 CRUDA REALIDAD - pobreza extrema en Venezuela
13229 reproducciones
willnonameAgregado a
Lista rápida
4:55 Trabajo en México: Una Verdadera Mamada.
2270 reproducciones
VegetaYagami666Agregado a
Lista rápida
9:12 400 mil empleos menos, solo en este mes de ener...
1538 reproducciones
PixelenresistenciaCargando...
Ver todos los videos relacionados 53 calificaciones
Accede para calificar16155 de reproducciones ¿Te gusta calificar videos y dejar que las personas sepan lo que piensas? Comparte calificaciones, favoritos y más automáticamente en Facebook, Twitter y Google Reader con la función Compartir automáticamente de YouTube.
Prueba la función Compartir automáticamente ¿Qué es la función Compartir automáticamente?
La función Compartir automáticamente hace públicas algunas actividades de YouTube en los servicios que elijas. Selecciona sólo aquellos servicios con los que te sientes cómodo como Facebook, Twitter o Google Reader para dejar que tus amigos sepan qué te gusta de YouTube. Puedes desactivar la función Compartir automáticamente cuando lo desees.
Favoritos Compartir Listas de reproducción Marcar
(más opciones de reparto)
menos opciones para compartirhi5 Facebook MySpace hi5 Facebook MySpace Live Spaces orkut Digg reddit StumbleUpon
¿Te gusta compartir videos con amigos? Comparte calificaciones, favoritos y más automáticamente en Facebook, Twitter y Google Reader con la función Compartir automáticamente de YouTube.
Prueba la función Compartir automáticamente ¿Qué es la función Compartir automáticamente?
La función Compartir automáticamente hace públicas algunas actividades de YouTube en los servicios que elijas. Selecciona sólo aquellos servicios con los que te sientes cómodo como Facebook, Twitter o Google Reader para dejar que tus amigos sepan qué te gusta de YouTube. Puedes desactivar la función Compartir automáticamente cuando lo desees.
Este video aparecerá en breve en tu blog.
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Gracias por compartir este video.
Guardando...
Cerrar Este video se ha agregadoa tus favoritos. (Deshacer)
Cerrar Este video se ha suprimido de tus favoritos. (Deshacer)
cerrar¿Deseas agregar a Favoritos? ¡Inicia sesión o regístrate ahora mismo!
Cargando...
El video se ha agregado a tu lista de reproducción.
cerrar¿Deseas agregar a listas de reproducción? ¡Inicia sesión o regístrate ahora mismo!
Cargando...
cerrar¿Deseas marcar un video? ¡Inicia sesión o regístrate ahora mismo!
Estadística y datos
Cargando...
Inicia sesión para dar una Respuesta de Video Respuestas en video (2)
Agregado a
Lista rápida
4:33
ThomasDo... Agregado a
Lista rápida
6:55
K0VALT00... Ver todo - Reproducir todos
Inicia sesión para publicar un comentario.
Comentarios escritos (160) Opciones
Cargando...
sabinocondor (hace 6 días) Mostrar Ocultar -1 Se marcó como spam. Responder cual pobresa si acabamos de donar 10 millones de dolares a haiti,y chingo de barcos llenos de ayuda para los negritos y los mexicanos nos aguantamos el hambre porque somos bien machos
Hondugarycoleman (hace 2 semanas) Mostrar Ocultar 0 Se marcó como spam. Responder no cojan guerra mexicanos y argentinos. todos los paises tienen sus lados malos.
IUBHCILDJNQC (hace 2 semanas) Mostrar Ocultar -1 Se marcó como spam. Responder hajaja bola de jotos ya kisieramn ser mexikanos... es mas vean mi ultimo video muahahah

4 - 1
por es estan resentidos
marvim0 (hace 4 semanas) Mostrar Ocultar 0 Se marcó como spam. Responder si le sacas lo negatibo de cada pais todos los paises lo sufren
EMPERADOROMANO8 (hace 1 mes) Mostrar Ocultar -1 Se marcó como spam. Responder A los Argentinos:
su pais quedo super jodido despues de la segunda guerra mundial, JAMAS.!! USTEDES HACEN UNA REVOLUCION....por el miedo....que le tienen a los que los mantienen....(USA)...no saben la cultura mexican como lo es el mariachi y sus comidas...sus escritores y literarios....para mi ustedes son unos maricones...traga pinoless con sus apellidos francesitos de mierdaaa....NO TIENEN HUEVOS COMO LOS MEXICANOSS..!!!
EMPERADOROMANO8 (hace 1 mes) Mostrar Ocultar -2 Se marcó como spam. Responder Ojala renacieran ZAPATA y VILLA....para masacrar a la clase politica que tiene a mexico tan jodido.......PUES EN ESTOS TIEMPOSSS nadie tiene el espiritu revolucionarioooo..!!! la mayoria del pueblo...kieren un cambio a base de letras y pensamientos....ES UN ERROR..!!! la clase politica se limpia el culo con ello.....TENEMOS QUE ACTUARR....!!!! EN GUERRA SI ES NECESARIO...!! LA TIERRA ES DE QUIEN LA TRABAJA...NO DE UNOS HIJOS DE PUTAAA.....TIERRA Y LIBERTAD..!!!
ferni1glass (hace 1 mes) Mostrar Ocultar +1 Se marcó como spam. Responder idh mexico nunca supero a argentina turismo argentina esta en el puesto 10 mexico ya no esta IQ (coeficiente intelecto) argentina esta en el puesto 27,siendo el mas alto de america latina mexico esta en el 49
mira Torino en nurburgring alemania 1969 coche argentina y mecanica arg
gil de mierda
todo lo que arg mexico no hizo lo hizo arg sin estar al lado de usa ni de nadie
G1GAR0 (hace 1 mes) Mostrar Ocultar -1 Se marcó como spam. Responder @ferni1glass No seas mentiroso HABLO DE LO DEL TURISMO, México sigue siendo lider en eso de latinoamerica.
Que por cierto México ya no forma parte de latinoamerica. new yorks time 5 de enero.
sonelihcsotup (hace 1 mes) Mostrar Ocultar +4 Se marcó como spam. Responder Educación, te comento que el indice de alfabetizacion en Argentina es altísimo en comparación con otros países, por otro lado el PIB no significa mucho ya que es proporcional al numero de habitantes, en tu país hay pobreza y no entremos en porcentajes sino en número reales, no me interesa debatír si en tu país los perros van a la escuela o los coches vuelan, todos sabemos que ningun país latinoamericano es del primer mundo
sonelihcsotup (hace 1 mes) Mostrar Ocultar +2 Se marcó como spam. Responder Sabes que pasa, estoy hasta las pelotas de mexicanos haciendo videos insultandonos y de todos los que comentan llamandonos muertos de hambre y etc etc. Te comento que el IDH de México es unas décimas menor que el de Argentina por tanto no lo supera,mas bien estan mas o menos parejos y si no ves mexicanos criticando en videos argentinos es que no queres verlo, voy a ver si tengo tiempo de trascribirte los comentarios y el video donde fueron puestos OK?
Mostrando10 de 160 comentarios Mostrar más comentarios Ver todos los 160 comentarios

¿Quieres enviar algún comentario?
Únete a YouTube para obtener una cuenta gratuita o accede si ya eres miembro.
¿Te gusta hacer comentarios y dejar que las personas sepan qué piensas?
Prueba la función Compartir automáticamente ¿Qué es la función Compartir automáticamente?
La función Compartir automáticamente hace públicas algunas actividades de YouTube en los servicios que elijas. Selecciona sólo aquellos servicios con los que te sientes cómodo como Facebook, Twitter o Google Reader para dejar que tus amigos sepan qué te gusta de YouTube. Puedes desactivar la función Compartir automáticamente cuando lo desees. ¡Prueba YouTube en un nuevo y rápido navegador web!Descargar Google Chrome para PC Buscar
YouTube Programas Ayuda Política Descubrir
Contáctanos Publicidad Obtén ayuda Política de privacidad YouTube en tu teléfono
Sobre la empresa Desarrolladores Manual de YouTube Términos de uso YouTube en tu sitio
Sala de prensa Asociaciones Foros de ayuda comunitaria Avisos de derechos de autor YouTube en tu televisor
Blog de negocios Administración de contenido Centro de seguridad Instrucciones de la comunidad Canales RSS de YouTube
Blog de YouTube Información sobre la velocidad del video TestTube

Agregar YouTube a tu página principal de Google Ubicación actual: México Mostrar ubicaciones
Cargando...
Idioma actual: Español Mostrar idiomas
Cargando...'''
El modo de seguridad está desactivado
Cargando...© 2010 YouTube, LLC

==
==


== Lista de emperadores incas ==
== Lista de emperadores incas ==

Revisión del 23:39 15 feb 2010

Cuadro cuzqueño del siglo XVII con los linajes incas mencionados por las crónicas coloniales y su relación con las panacas reales del Cuzco, que esconden tras de sí una compleja representación de la organización social incaica.

Los incas, antiguamente ingas (en quechua), fueron los gobernantes del imperio aborigen más extenso de América precolombina. También eran usados los términos Cápac Inca (en quechua) y Sapa Inca (en quechua) que era extensible a los gobernantes inicialmente del curacazgo Inca y luego a los emperadores incas del Tahuantinsuyo. Es costumbre también referirse a ellos sólo como el inca.

El primer sinchi cusqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador también de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título es usado por los que opusieron resistencia a la conquista del Imperio inca, como los casos de Manco Inca o Túpac Amaru I.

Una de las cualidades más notables del Imperio Incaico era su altamente organizado gobierno, centralizado en el Cuzco, la capital donde el emperador vivía.

Distintivos

Lista de emperadores incas

Estatua del emperador Inca Pachacutec situada en la plaza principal de Aguas Calientes.

La lista oficial de gobernantes del Imperio Inca fue escrita por la mayoría de los cronistas como Capaccuna, del quechua Qhapaqkuna, "Los gobernantes[1]​". Se ha especulado algunas veces que existieron más gobernantes de los que ésta acepta y que varios fueron borrados de la historia oficial del Imperio por distintos motivos, pero estas tesis carecen de fundamento. Es muy improbable que hubiera Incas no listados en la capaccuna por alguna razón. Actualmente se considera en total como 13 Incas, agrupados en dos dinastías: Bajo Cusco (qu:Urin Qusqu) y Alto Cusco (qu:Hanan Qusqu).

Aunque algunos historiadores consideran que Atahualpa no debe ser incluido en la capaccuna, argumentando que Atahualpa se habría declarado súbdito de Carlos I de España, además del hecho de que nunca llegó a serle ceñida la mascapaicha, el símbolo del poder imperial, la mayor parte de los cronistas da como cierta la relación de trece incas, asignando el escaño décimo tercero a Atahualpa.

Otros historiadores han seguido el linaje y consideran que deben tomarse en cuenta también a Tarco Huaman y a Inca Urco. El primero sucedió a Mayta Cápac y, después de un corto período, fue depuesto por Cápac Yupanqui. El segundo se ciñó la mascaypacha por decisión de su padre, Viracocha Inca, pero, ante su evidente desgobierno y la invasión de los chanca, huyó con él. Luego del triunfo de Cusi Yupanqui —el futuro Pachacútec Inca Yupanqui, también hijo de Viracocha Inca— sobre el pueblo enemigo, Inca Urco fue muerto en una emboscada que él mismo le tendió a su hermano. Asimismo, Garcilaso y algunos otros cronistas insertan entre Pachacútec y Túpac Yupanqui a Inca Yupanqui, soberano de dudosa existencia.

Crisis de sucesión

La costumbre, tradición y las leyes del Incario, establecían que la sucesión del inca sucesor debía ser ocupada por un descendiente directo estando en primera línea el hijo del actual emperador con una Coya (miembro de la familia imperial). A falta del anterior debía ocupar el trono el hijo del inca con una Palla (princesa real del Cusco). A falta de los anteriores herederos legítimos, podían reclamar los hijos del Inca procreados con Ñustas (princesas extranjeras).

Huayna Cápac había nombrado como heredero con anterioridad a Ninán Cuyuchi (hijo de la Coya Mama-Cussi-Rimay) más éste resultó enfermo de viruela y murió muy joven en la ciudad de Quito. Entonces la falta del heredero legítimo directo habilitó la sucesión del hijo del Inca con una Palla (princesa real del Cuzco) y dos fueron los pretendientes: Manco-Inga-Yupanqui (hijo en la Palla Civi-Chimpo-Rontosca) quien murió asesinado sorpresivamente y su otro hijo, Huáscar, cuya madre la Palla Rahuac-Ocllo había gobernado el Cusco durante la ausencia de Huayna-Cápac. Atahualpa, siendo hijo de una Ñusta (princesa extranjera) con el Inca, se sintió con derecho también a reclamar el trono.

Incas después de la Conquista

Tras la llegada de los españoles, el Imperio Inca perdió la organización que lo caracterizó por años: las tropas fieles a Huáscar resistieron en Cusco y las tropas de Atahualpa se concentraron en el norte del Chinchaysuyo. Por razones de estrategia, los españoles decidieron instituir un "Inca" para atribuirle la capacidad de decisión sobre las tropas y pueblos a conquistar. Posteriormente la dinastía restante reivindicó autonomía y se confinó en Vilcabamba, lo que se conoce como el período de los Incas de Vilcabamba.

Última rebelión inca contra los reyes de España

Tupac Amaru I fue ejecutado por los españoles, acusado de una afrenta diplomática al asesinar a los embajadores. Aunque pudo dejar descendencia masculina, el título de Inca de Vilcabamba se perdio. Su hija, Juana Pilcohuaco, se casó con Diego Felipe Condorcanqui, curaca de Surimana, Pampamarca y Tungasuca. El tataranieto de Diego Felipe, José Gabriel Condorcanqui, se rebeló contra la Colonia española, asumiendo el nombre de Túpac Amaru II, en una revolución desde 1780 a 1781 se coronó Inca, que, no obstante su fracaso, y aunque otros atribuyan a la revuelta un significado distinto, puede considerarse como el primer gesto independentista en la América conquistada, aunque sin formar parte de las Guerras de independencia hispanoamericana que llevó a la formación del Perú.

Don José Primero, por la gracia de Dios, Inca rey del Perú, Santa Fe, Quito, Chile, Buenos Aires y Continentes de los Mares del Sur, Duque de la Superlativa, Señor de los Césares y Amazonas con dominio en el Gran Paititi, Comisario Distribuidor de la Piedad Divina...Por cuanto es acordado por mi Consejo en Junta prolija por repetidas ocasiones, ya secreta y ya pública, que los Reyes de Castilla me han tenido usurpada la corona y dominio de mis gentes cerca de tres siglos...En el nombre de Dios Todopoderoso ordenamos y mandamos que a ninguna de las personas dichas se pague; ni se obedezca en cosa alguna a los ministros europeos intrusos
Tungusaca, a 18 de marzo de 1781. Don José Gabriel Túpac Amaru Inga Rey Perú. [1]

Notas

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas g

Véase también