Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Triángulo rectángulo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.93.72.8 a la última edición de 186.136.53.222
Línea 47: Línea 47:
[[Archivo:Rectangle.svg|right|200px|]]
[[Archivo:Rectangle.svg|right|200px|]]
Se puede considerar el área de un triángulo como la mitad del área de un rectángulo partido por su [[diagonal]].
Se puede considerar el área de un triángulo como la mitad del área de un rectángulo partido por su [[diagonal]].

Alesio ddize que sabe de área mas yo digo que no es así sabiendo de mas que no es así!
:<math>S =\frac{base \cdot altura}{2} = \frac{b \cdot a}{2}</math>
:<math>S =\frac{base \cdot altura}{2} = \frac{b \cdot a}{2}</math>



Revisión del 14:43 28 abr 2010

Triángulo rectángulo se denomina al triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, es decir, mide 90° (grados sexagesimales) ó π/2 radianes.

Nombre de sus lados

Se denomina hipotenusa al lado mayor del triángulo, el lado opuesto al ángulo recto.

Se llaman catetos a los dos lados menores, los que conforman el ángulo recto. El cateto opuesto es el que se encuentra opuesto a la Hipotenusa y por lo general siempre se muestra como lado vertical.

La suma de sus angulos es igual a 180 grados.

Relaciones métricas en un triángulo rectángulo

El punto medio de la hipotenusa es equidistante a los tres vértices.

En un triángulo rectángulo:

La medida de un cateto es media proporcional entre la medida de la hipotenusa y su proyección sobre ella.

, también se cumple:

La medida de la altura es media proporcional entre los dos segmentos que determina sobre la hipotenusa.

, es decir:

La relación entre catetos e hipotenusa se establece mediante el Teorema de Pitágoras:

donde es la medida de la hipotenusa.

Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo

En un triángulo rectángulo, las razones trigonométricas del ángulo con vértice en A, son:

El seno: la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa,

El coseno: la razón entre el cateto adyacente y la hipotenusa,

La tangente: la razón entre el cateto opuesto y el adyacente,

Área de un triángulo rectángulo

Se puede considerar el área de un triángulo como la mitad del área de un rectángulo partido por su diagonal.

donde y son las medidas de los catetos que coinciden con los dos lados y las correspondientes alturas del rectángulo citado.

Además, los catetos coinciden con dos de las tres alturas del propio triángulo.

Véase también

Enlaces externos