Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Waka Waka (Esto es África)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38086874 de 189.186.112.143 (disc.)
Línea 11: Línea 11:
|productor= Shakira, John Hill
|productor= Shakira, John Hill
|listas=
|listas=
* #1 <small>(Argentina, Armenia, España, Italia, Mauricio)
* #1 <small>(Armenia, España, Italia, Mauricio)
* #2 <small>(Alemania, Suiza, Colombia)
* #2 <small>(Alemania, Suiza, Colombia)
* #3 <small>(Belgica, Eslovenia, Israel, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Sudáfrica, Uruguay)
* #3 <small>(Belgica, Eslovenia, Israel, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Sudáfrica, Uruguay)

Revisión del 04:03 16 jun 2010

«Waka Waka (Esto es África)»
Sencillo de Shakira
del álbum Listen Up! The Official 2010 FIFA World Cup Album
Publicación 11 de marzo de 2010
Género(s) Pop y Pop rock
Duración 3:24
Discográfica Epic
Autor(es) Shakira, Freshlyground
Productor(es) Shakira, John Hill
Posicionamiento en listas
  • #1 (Armenia, España, Italia, Mauricio)
  • #2 (Alemania, Suiza, Colombia)
  • #3 (Belgica, Eslovenia, Israel, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Sudáfrica, Uruguay)
  • #4 (Croacia, Grecia)
  • #5 (Dinamarca, Honduras)
  • #6 (Holanda, Macedonia)
  • #7 (Bélgica, México)
  • #10 (Austria)
«Gitana»
(2010)
«Waka Waka (Esto es África)»
(2010)
«Loca»
(2010)

Waka Waka (Esto es África)[1]​ es una canción de Shakira y el grupo sudafricano Freshlyground que fue escogida por FIFA y Sony Music Entertainment como la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, realizada en Sudáfrica. Todos los beneficios que genere la canción se destinarán a la campaña benéfica de la FIFA 20 Centers for 2010.

La canción “Waka Waka (Esto es África)” combina ritmos e instrumentación afro-colombianos con la soca (música de Trinidad y Tobago derivada del calypso) y guitarras sudafricanas.

El estribillo se basa en un canto de Camerún llamado Zangalewa que hizo popular el grupo Golden Sounds formado por ex militares de ese país. Ellos dicen que la canción no la compusieron, sino que la adoptaron de un canto popular que apareció espontáneamente, por parte de scouts africanos cuando marchaban.

Luego del éxito de Zangalewa en África, a fines de los 80, la melodía habría llegado a República Dominicana, donde Wilfrido Vargas la adaptó para el grupo tropical Las Chicas del Can donde el “Waka-waka” o “Zangalewa” es el estribillo de la canción "El negro no puede".

Información de la canción

La canción se lanzó el 28 de abril de 2010 y está disponible para descarga digital desde el 11 de mayo. También se incluirá en el álbum Listen Up! The Official 2010 FIFA World Cup Album, el disco oficial de la Copa del Mundo. Una versión en castellano de la canción, titulada “Waka Waka (Esto es África)”, se publicará en algunos países. Todos los beneficios derivados de la venta del álbum se destinarán a la campaña benéfica de la FIFA "20 Centers for 2010", cuyo objetivo es conseguir a través del fútbol un cambio social positivo, construyendo veinte centros "Fútbol para la esperanza" a lo largo de todo África que pretenden solucionar problemas de salud y educación.

Otra campaña centrada en la educación, cofundada por la reina Rania de Jordania y el presendente de la FIFA Joseph S. Blatter es "1GOAL", que nombró recientemente a Shakira como embajadora y añade así su voz a esta iniciativa de la Copa del Mundo, que pretende que cada niño pueda ejercer su derecho a la educación. Apoyada por algunos de los grandes nombres de la comunidad del fútbol global y la directiva de la FIFA, Shakira hará esta campaña para asegurarse que los líderes mundiales donen fondos para hacer que el acceso universal a la educación sea una realidad para 72 millones de niños que hoy no pueden ir a la escuela.

Recibimiento

La famosa página de Internet MSN, quien subió en exclusiva el audio en su totalidad del himno del próximo mundial de futbol “Waka Waka (Esto es África)” de la cantante Shakira es de lo más visto de la web.

Video musical

El día 23 de abril en Los Ángeles se realizaron las audiciones para escoger los bailarines y modelos. Según varios modelos en la audicion habia alrededor de 400 bailarines y la rutina de baile era muy fuerte.

El vídeo se rodó en Compton USA que es una área de gente de raza afroamericana y de latinos.

El 2 de mayo se dio a conocer la primera imagen relativa a él. Se presentará en una versión estándar y una versión 3D del vídeo.

En el vídeo aparecen los futbolistas Lionel Messi, Dani Alves, Rafael Márquez, Gerard Pique y Carlos Kameni. El video se estrenaría el día 8 de Junio, aunque desde el 7 de Junio ya se podia ver por Internet.

Chart positions: Peak
position
Los 10 de la semana wopvideos[2] 1
Ranking musical internacional[3] 1
Más vistos musica.com[4] 2
Los más vistos videos musicales.tv[5] 4

Interpretaciones en vivo

Shakira interpretó esta canción en inglés en vivo, en Soweto, (Johannesburgo), el 10 de junio de 2010, para el concierto de apertura de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 de la FIFA, siendo vista en distintas partes del mundo en vivo, cuando se pensaba anteriormente que la canción sería interpretada por primera vez en la final de dicha copa, el 11 de julio de 2010. Cantó junto con el grupo sudafricano Freshlyground y además cantó sus canciones “She wolf” y “Hips don't lie”. En el concierto también hubo otros artistas como Juanes, Black Eyed Peas y Alicia Keys.

Listas musicales

Posición en lista Posición
más alta
Alemania Top 100 2
Antillas Holandesas Top 40[6] 11
Armenia Top 10[7] 1
Austria Top 75[8] 10
Belgica Top 40 (Wallonia) 3
Belgica Top 50 (Flanders)[9] 7
Canada Hot 100 65
Croacia Top 100 4
Dinamarca Top 40[10] 26
Eslovaquia Top 100[11] 74
Eslovenia Top 40[12] 74
España Top 50[13] 1
Euro Digital Top 100 1
Euro Singles Top 100 34


Posición en lista Posición
más alta
Billoboard European Hot 100 9
Finlandia Top 20 11
Francia Digitale Top 50[14] 2
Holanda Top 100 6
Honduras Top 25 Fuzion[15] 5
Indonesia Top 42[16] 19
Israel Top 10 3
Italia Airplay Top 100 22
Italia Digitale Top 200 1
Italia Singles Chart[17] 1
Libano Singles Chart[18] 3
Lituania Top 30[19] 3
Luxemburgo Top 20[20] 3
Macedonia Top 20[21] 6

Véase también

Referencias