Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caroline Chang»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.214.221.123 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 11: Línea 11:
En el campo de la Salud Pública fue Consultora Nacional de la Organización Panamericana de la Salud en el Ecuador desde 1992, en las áreas de: Vigilancia Epidemiológica / Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) (1992-1997); Salud y Ambiente (1998-2000).
En el campo de la Salud Pública fue Consultora Nacional de la Organización Panamericana de la Salud en el Ecuador desde 1992, en las áreas de: Vigilancia Epidemiológica / Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) (1992-1997); Salud y Ambiente (1998-2000).


El 8 de diciembre de 2009, La Fiscalía General anunció el inicio de una instrucción fiscal por peculado en contra de la ministra de Salud, Caroline Chang, y varios de sus colaboradores, bajo la acusación de haber violado la Ley de Contratación Pública para favorecer a los contratistas [http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/137736-la-ministra-de-salud-caroline-chang-fue-acusada-de-peculado/].
Ha ocupado cargos internacionales como la Vicepresidencia de la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud en el 2007, Presidenta de la Reunion de MInistros del Area Andina en el 2008 y Presidenta del Consejo Sudamericano de Salud en 2009 hasta abril del 2010. Renuncio al cargo de Ministra el 21 de Abril despues de 39 meses de gestión.

El 11 de Junio del 2010, fue electa por unanimidad de los 6 países de la Región Andina como Secretaria Ejecutiva del Organismo Regional Andino en Salud (ORAS-CONHU).


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 16:50 16 jun 2010

Caroline Chang (* Quevedo, 1960 - ) es una médico y política ecuatoriana. Ministro de Salud Pública del gobierno del Presidente Correa.

Biografía

Caroline Judith Chang Campos nació en Quevedo, provincia de los Ríos. Está casada con el ingeniero Federico Rodríguez Comastri.

Se graduó en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil en 1990 como Doctora en Medicina y Cirugía y también egresó de la Maestría en Gerencia en Salud. También tiene especialización en Gerencia de Servicios de Salud (1997) y posee un Diplomado en Salud, Ambiente y prevención de desastres (2000-2001). Fue Residente del Programa de Formación en Salud Internacional, y del Programa de Preparativos para emergencias y desastres de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, Washington D.C,2001. para el Desarrollo local, 2003.

Fue Docente en la maestría, postgrado y diplomado de Gerencia de Servicios de Salud de la Escuela Politécnica del Litoral (1998-2005), en la maestría de Epidemiología de la Universidad de Machala (2000), en la maestría de Salud Pública de la U. de Guayaquil (2003-2005), en la maestría de epidemiología de la U. Católica de Guayaquil, en el diplomado de Gestión y elaboración de proyectos de la ESPOL (2004-2005).

En el campo de la Salud Pública fue Consultora Nacional de la Organización Panamericana de la Salud en el Ecuador desde 1992, en las áreas de: Vigilancia Epidemiológica / Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) (1992-1997); Salud y Ambiente (1998-2000).

El 8 de diciembre de 2009, La Fiscalía General anunció el inicio de una instrucción fiscal por peculado en contra de la ministra de Salud, Caroline Chang, y varios de sus colaboradores, bajo la acusación de haber violado la Ley de Contratación Pública para favorecer a los contratistas [1].

Véase también

Enlaces externos