Diferencia entre revisiones de «Tabla (surf)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.132.155.186 a la última edición de HUB
Línea 5: Línea 5:


=== Tamaño ===
=== Tamaño ===
El tamaño se mide en pies, desde 4.8" hasta 9000". Las más grandes (longBoard) proporcionan un surf más pausado, permiten montarse en olas menores y recorrer mayores distancias. La velocidad de remo es mayor pero son menos manejables y dinámicas que las más pequeñas. Son las tablas óptimas para días de olas medianas. 2-3 m. Las más pequeñas, son perfectas para olas mayores, mucho más dinámicas y ágiles. 3-6m y pesan 30lb.
El tamaño se mide en pies, desde 4.8" hasta 9". Las más grandes (longBoard) proporcionan un surf más pausado, permiten montarse en olas menores y recorrer mayores distancias. La velocidad de remo es mayor pero son menos manejables y dinámicas que las más pequeñas. Son las tablas óptimas para días de olas medianas. 2-3 m. Las más pequeñas, son perfectas para olas mayores, mucho más dinámicas y ágiles. 3-6m y pesan 30lb.


=== Material ===
=== Material ===

Revisión del 00:56 29 jun 2010

Las tablas de surf se pueden clasificar atendiendo a su forma, tamaño y material. Las distintas características atienden a distintos intereses y modalidades de surf.

Forma

Existen tres formas de tabla: ShortBoard, MiniMalibu, Malibu y LongBoard.

Tamaño

El tamaño se mide en pies, desde 4.8" hasta 9". Las más grandes (longBoard) proporcionan un surf más pausado, permiten montarse en olas menores y recorrer mayores distancias. La velocidad de remo es mayor pero son menos manejables y dinámicas que las más pequeñas. Son las tablas óptimas para días de olas medianas. 2-3 m. Las más pequeñas, son perfectas para olas mayores, mucho más dinámicas y ágiles. 3-6m y pesan 30lb.

Material

Los materiales tradicionales como madera han caido en desuso. A veces las tablas de materiales sintéticos imitan este material. Como la fibra. Lo más común son plásticos polipropilénicos de baja densidad. Flotan bastante y son estables pero son menos agradables y pesan más. Las profesionales son de espuma de poliuretano por dentro (el Foam) con un refuerzo habitualmente de madera, y recubiertas con telas de fibra de vidrio. Las hay de distinto gramaje. El conformado o Shaping es fundamental para su buena durabilidad ya que la fibra de vidrio es un material donde el trabajado influye mucho en su vida útil. Se puede adquirir una tabla corta de fibra en talleres de surf donde se hacen a medida.

Por otra parte, el acabado también es importante: pulido o rugoso.