Diferencia entre revisiones de «Cuota Hilton»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38423693 de 200.117.135.210 (disc.)
Línea 11: Línea 11:
== Asignaciones ==
== Asignaciones ==


Al año 2000 el país que posee el mayor cupo es la [[Republica Argentina]],gfhj jkjkque puede exportar 28.000 toneladas anuales, sobre un total de aproximadamenfgte 3460.000 dfstoneladas.
Al año 2009 el país que posee el mayor cupo es la [[Republica Argentina]], que puede exportar 28.000 toneladas anuales, sobre un total de aproximadamente 60.000 toneladas.
Sin embaytrgo, la UE ha alcanzado un principio de acuerdo con [[Estados Uniytythdos]], para subir su cbunmota en forma gradual en los próximos 3 años, pasando de los 11.500 t dfvghjkactuales a las 45.000 en el cuarto a año.
Sin embargo, la UE ha alcanzado un principio de acuerdo con [[Estados Unidos]], para subir su cuota en forma gradual en los próximos 3 años, pasando de los 11.500 t actuales a las 45.000 en el cuarto a año.
[[tBrasil]], en tanto, ya aumentó su cupo de 5.000 t a 10.000 t rtanuales. La [[Redysakwrepública Oriental del Uruguay]], en tanto, posee un cupo de 630hjgyt0 toneladas anuales.
[[Brasil]], en tanto, ya aumentó su cupo de 5.000 t a 10.000 t anuales. La [[República Oriental del Uruguay]], en tanto, posee un cupo de 6300 toneladas anuales.


== Fuentes ==
== Fuentes ==

Revisión del 15:39 29 jun 2010

La Cuota Hilton es un cupo de exportación de carne vacuna que la Unión Europea otorga al resto de las naciones para introducir tal clase de productos en su mercado.

Concepto

Específicamente se trata de carne vacuna de alta calidad y valor. Los cortes de carne deben tener las siguientes condiciones: exclusivamente "cortes de carne de animales bovinos de edad comprendida entre 22 y 24 meses, con dos dientes incisivos permanentes, alimentados exclusivamente en pasturas, cuyo peso a la faena no excede de 460 kilogramos vivos, de calidad especiales o buenos, denominados cortes vacunos especiales en cartones Special Boxes Beef cuyos cortes estén autorizados a llevar la marca “SC” (Special Cuts)". Los tipo de corte que integran la cuota Hilton son siete: bife angosto, cuadril, lomo, nalga, bola de lomo, cuadrada y peceto.

Historia

El origen de la cuota se remonta al año 1979, durante la llamada Rueda de Tokio, una rueda de negocios organizada por la cadena de Hoteles Hilton (por eso el nombre) en el marco del GATT. En tal evento varios países se quejaron ante los representantes europeos por las crecientes exigencias y requisitos para el ingreso a sus mercados de los productos agropecuarios. Por tal motivo se acordó que Europa asignaría un cupo anual de ingreso de carne vacuna a los países extracomunitarios. La carne debe ser de primer nivel.

Asignaciones

Al año 2009 el país que posee el mayor cupo es la Republica Argentina, que puede exportar 28.000 toneladas anuales, sobre un total de aproximadamente 60.000 toneladas. Sin embargo, la UE ha alcanzado un principio de acuerdo con Estados Unidos, para subir su cuota en forma gradual en los próximos 3 años, pasando de los 11.500 t actuales a las 45.000 en el cuarto a año. Brasil, en tanto, ya aumentó su cupo de 5.000 t a 10.000 t anuales. La República Oriental del Uruguay, en tanto, posee un cupo de 6300 toneladas anuales.

Fuentes

http://www.oncca.gov.ar/principal.php?nvx_ver=2284

http://www.fyo.com/contenidos/agrobayer/actualidad/ampliar.asp?IdNoticia=88506&idtipoinformacion=3