Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Rugby de 1999»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.59.21.204 a la última edición de Rocalpi
Línea 15: Línea 15:


La selección ganadora fue la de [[Selección de rugby de Australia|Australia]], la cual le ganó en la final a [[Selección de rugby de Francia|Francia]] por 35 a 12. El goleador de este torneo fue el argentino [[Gonzalo Quesada]].
La selección ganadora fue la de [[Selección de rugby de Australia|Australia]], la cual le ganó en la final a [[Selección de rugby de Francia|Francia]] por 35 a 12. El goleador de este torneo fue el argentino [[Gonzalo Quesada]].








== Equipos participantes ==
== Equipos participantes ==

Revisión del 18:05 29 jun 2010

Plantilla:Infobox Copa del Mundo de Rugby La Copa Mundial de Rugby de 1999 fue la cuarta edición de la Copa Mundial de la IRB, celebrada mayoritariamente en Gales.

La selección ganadora fue la de Australia, la cual le ganó en la final a Francia por 35 a 12. El goleador de este torneo fue el argentino Gonzalo Quesada.

Equipos participantes

Equipos participantes

Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Bandera de Escocia Escocia
Bandera de Uruguay URY
Bandera de España España

Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera de Tonga Tonga
Bandera de Italia Italia

Bandera de Francia Francia
Bandera de Fiyi Fiyi
Bandera de Canadá Canadá
Bandera de Namibia Namibia

Bandera de Gales GAL
Bandera de Samoa Samoa
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Japón Japón

Bandera de Australia Australia
Bandera de Irlanda Irlanda
Bandera de Rumania Rumania
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Sedes

Lugar Estadio Capacidad
Bandera de Francia Saint-Denis Stade de France 80000
Bandera de Inglaterra Londres Twickenham Stadium 75000
Bandera de Gales Cardiff Millennium Stadium 74500
Bandera de Escocia Edimburgo Murrayfield Stadium 67500
Bandera de Escocia Glasgow Hampden Park 52500
Bandera de Irlanda Dublín Lansdowne Road 49250
Bandera de Francia Lens Stade Félix Bollaert 41800
Bandera de Francia Burdeos Parc Lescure 34327
Bandera de Inglaterra Huddersfield McAlpine Stadium 28000
Bandera de Francia Toulouse Stade de Toulouse 27000
Bandera de Francia Béziers Stade de la Méditerranée 25000
Bandera de Inglaterra Bristol Ashton Gate 21500
Bandera de Inglaterra Leicester Welford Road Stadium 16500
Bandera de Gales Wrexham Racecourse Ground 15500
Bandera de Irlanda Limerick Thomond Park 13500
Bandera de Irlanda del Norte Belfast Ravenhill Stadium 12500
Bandera de Gales Llanelli Stradey Park 10800
Bandera de Gales Galashiels Netherdale 6000

Resultados

Primera Fase

Grupo A

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 3 0 0 132 35 6
Bandera de Escocia Escocia 2 0 1 120 58 4
Bandera de Uruguay Uruguay 1 0 2 42 97 2
Bandera de España España 0 0 3 18 122 0
2 de octubre Uruguay Bandera de Uruguay
27 – 15
Bandera de España España Netherdale, Galashiels,
Ensayos: Diego Ormaechea, Alfonso Cardoso, Juan Menchaca
Con: Diego Aguirre, Federico Sciarra
Pen: Diego Aguirre
Pen: Andrei Kovalenco (5) Árbitro: Chris White Bandera de Inglaterra

3 de octubre Escocia Bandera de Escocia
29 – 46
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Murrayfield, Edinburgh,
Ensayos: Martin Leslie, Alan Tait
Con: Kenny Logan (2)
Pen: Kenny Logan (4)
Drop: Gregor Townsend
Ensayos: Ollie Le Roux, Deon Kayser, Jaco van der Westhuyzen, Robbie Fleck, Andre Venter, Brendan Venter
Con: Jannie de Beer (5)
Pen: Jannie de Beer (2)
Árbitro: Colin Hawke Bandera de Nueva Zelanda

8 de octubre Escocia Bandera de Escocia
43 – 12
Bandera de Uruguay Uruguay Murrayfield, Edinburgh,
Ensayos: Robbie Russell, Gary Armstrong, Glenn Metcalfe, Martin Leslie, Gordon Simpson, Gregor Townsend
Con: Kenny Logan (5)
Pen: Kenny Logan
Pen: Diego Aguirre (3), Federico Sciarra Árbitro: Stuart Dickinson Bandera de Australia

10 de octubre Sudáfrica Bandera de Sudáfrica
47 – 3
Bandera de España España Murrayfield, Edinburgh,
Ensayos: André Vos (2), Anton Leonard, Pieter Muller, Bob Skinstad, Werner Swanepoel
Con: Jannie de Beer (6)
Pen: Ferran Velazco Querol Árbitro: Paul Honiss Bandera de Nueva Zelanda

15 de octubre Sudáfrica Bandera de Sudáfrica
39 – 3
Bandera de Uruguay Uruguay Hampden Park, Glasgow,
Ensayos: Albert van den Bergh (2), Joost van der Westhuizen, Deon Kayser, Robbie Fleck
Con: Jannie de Beer (4)
Pen: Jannie de Beer (2)
Pen: Diego Aguirre Árbitro: Peter Marshall Bandera de Australia

16 de octubre Escocia Bandera de Escocia
48 – 0
Bandera de España España Murrayfield, Edinburgh,
Ensayos: Cameron Mather (2), James McLaren, Shaun Longstaff, Duncan Hodge, Cameron Murray
Con: Duncan Hodge (5)
Pen: Duncan Hodge
Árbitro: Clayton Thomas Bandera de Gales

Grupo B

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 3 0 0 176 28 6
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2 0 1 184 47 4
Bandera de Tonga Tonga 1 0 2 48 171 2
Bandera de Italia Italia 0 0 3 35 196 0

Grupo C

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
Bandera de Francia Francia 3 0 0 108 52 6
Bandera de Fiyi Fiyi 2 0 1 124 68 4
Bandera de Canadá Canadá 1 0 2 114 82 2
Bandera de Namibia Namibia 0 0 3 28 186 0

Grupo D

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
Bandera de Gales GAL 2 0 1 118 71 4
Bandera de Samoa Samoa 2 0 1 97 72 4
Bandera de Argentina Argentina 2 0 1 83 51 4
Bandera de Japón Japón 0 0 3 36 140 0

Grupo E

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
Bandera de Australia Australia 3 0 0 135 31 6
Bandera de Irlanda Irlanda 2 0 1 100 45 4
Bandera de Rumania Rumania 1 0 2 50 126 2
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 0 0 3 52 135 0

Segunda Fase

Plantilla:4RoundBracket-Byes

Campeón
Bandera de Australia AUSTRALIA



Predecesor:
1995
Copa Mundial de Rugby
1999
Bandera de Australia AUSTRALIA
Sucesor:
2003

Enlaces externos