Diferencia entre revisiones de «José Gálvez Egúsquiza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
la
m Deshecha la edición 38664770 de 190.233.29.193 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
Estudió en el Colegio Central de Ciencias y Artes de su ciudad natal. Se dedicó a la enseñanza de Filosofía Moral, Psicología, Lógica y Teodicea en el colegio Guadalupe. En 1855 fue nombrado Rector del Convictorio de San Carlos, introduciendo considerables reformas en su enseñanza. Pasco y Cajabamba lo eligieron su Diputado a la Convención Nacional de 1855 y ésta, al instalarse el 13 de julio, lo eligió su Secretario, reeligiéndolo en las sucesivas elecciones de 1° de setiembre, 1° de octubre y 1° de noviembre, desempeñando el cargo hasta el 30 de este mes. En las de 1° de febrero la Convención lo eligió su Presidente, cargo que desempeñó hasta el 28 del mes referido, habiendo sido reelegido presidente hasta en dos oportunidades más. Formó parte de la Comisión Codificadora del Código Penal en 1857 y fue Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lima.
Estudió en el Colegio Central de Ciencias y Artes de su ciudad natal. Se dedicó a la enseñanza de Filosofía Moral, Psicología, Lógica y Teodicea en el colegio Guadalupe. En 1855 fue nombrado Rector del Convictorio de San Carlos, introduciendo considerables reformas en su enseñanza. Pasco y Cajabamba lo eligieron su Diputado a la Convención Nacional de 1855 y ésta, al instalarse el 13 de julio, lo eligió su Secretario, reeligiéndolo en las sucesivas elecciones de 1° de setiembre, 1° de octubre y 1° de noviembre, desempeñando el cargo hasta el 30 de este mes. En las de 1° de febrero la Convención lo eligió su Presidente, cargo que desempeñó hasta el 28 del mes referido, habiendo sido reelegido presidente hasta en dos oportunidades más. Formó parte de la Comisión Codificadora del Código Penal en 1857 y fue Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lima.


En 1865 fue, nombrado Secretario de Guerra. En tal carácter organizó la defensa del Callao contra la escuadra española y murió heroicamente, en la Torre de la Merced, siendo lanzada una granada española en aquella torre, fallece el 2 de mayo de 1866 junto a heroicos oficiales y soldados.
En 1865 fue, nombrado Secretario de Guerra. En tal carácter organizó la defensa del Callao contra la escuadra española y murió heroicamente, en la Torre de la Merced, siendo lanzada una granada española en aquel torre, fallece el 2 de mayo de 1866 junto a heroicos oficiales y soldados.


Al dia siguiente el Gobierno dio un Decreto ordenando que en el Batallon de Artilleria de Plaza se le considere <<Primer Jefe>>. Y cuando se leyo su nombre en el acto de revista, el comandante contesto: Muerto heroicamente en la Defensa de la Patria y en Honor de America. el pobre tenia la vegiga inflamada
Al dia siguiente el Gobierno dio un Decreto ordenando que en el Batallon de Artilleria de Plaza se le considere <<Primer Jefe>>. Y cuando se leyo su nombre en el acto de revista, el comandante contesto: Muerto heroicamente en la Defensa de la Patria y en Honor de America.





Revisión del 00:47 9 jul 2010

José Gabriel Gálvez Egúsquiza (* Celendín, 17 de marzo de 1819 - † Callao, 2 de mayo de 1866) fue un político peruano que llegó a ser ministro de guerra. Fue uno de los héroes del combate del Dos de Mayo de El Callao.

Estudió en el Colegio Central de Ciencias y Artes de su ciudad natal. Se dedicó a la enseñanza de Filosofía Moral, Psicología, Lógica y Teodicea en el colegio Guadalupe. En 1855 fue nombrado Rector del Convictorio de San Carlos, introduciendo considerables reformas en su enseñanza. Pasco y Cajabamba lo eligieron su Diputado a la Convención Nacional de 1855 y ésta, al instalarse el 13 de julio, lo eligió su Secretario, reeligiéndolo en las sucesivas elecciones de 1° de setiembre, 1° de octubre y 1° de noviembre, desempeñando el cargo hasta el 30 de este mes. En las de 1° de febrero la Convención lo eligió su Presidente, cargo que desempeñó hasta el 28 del mes referido, habiendo sido reelegido presidente hasta en dos oportunidades más. Formó parte de la Comisión Codificadora del Código Penal en 1857 y fue Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lima.

En 1865 fue, nombrado Secretario de Guerra. En tal carácter organizó la defensa del Callao contra la escuadra española y murió heroicamente, en la Torre de la Merced, siendo lanzada una granada española en aquel torre, fallece el 2 de mayo de 1866 junto a heroicos oficiales y soldados.

Al dia siguiente el Gobierno dio un Decreto ordenando que en el Batallon de Artilleria de Plaza se le considere <<Primer Jefe>>. Y cuando se leyo su nombre en el acto de revista, el comandante contesto: Muerto heroicamente en la Defensa de la Patria y en Honor de America.


Véase también


kmjk