Diferencia entre revisiones de «Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.203.33.98 (disc.) a la última edición de Richardgensui
Línea 6: Línea 6:
El gobierno de Venezuela ordenó una reestructuración de la Dirección Nacional de los Servicios de inteligencia y Prevención ([[Disip]]) a través del Decreto nº 6.865 del [[11 de agosto]] de [[2009]].
El gobierno de Venezuela ordenó una reestructuración de la Dirección Nacional de los Servicios de inteligencia y Prevención ([[Disip]]) a través del Decreto nº 6.865 del [[11 de agosto]] de [[2009]].


La anterior DISIP fue disuelta el [[4 de diciembre]] de [[2009]], por el [[Presidente]] de la [[República Bolivariana de Venezuela]], [[Hugo Chávez]] dando paso al SEBIN por sus siglas el sebin se encarga en estos momentos de buscar informacion deel terrorismo arabe e irani.
La anterior DISIP fue disuelta el [[4 de diciembre]] de [[2009]], por el [[Presidente]] de la [[República Bolivariana de Venezuela]], [[Hugo Chávez]] dando paso al SEBIN por sus siglas.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 02:33 12 ago 2010

El Helicoide es la sede de el SEBIN.

El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)[1]​ es un organismo de inteligencia y contra-inteligencia interior y exterior de Venezuela, además de su policía política, depende del Ministerio del P.P para el Interior y Justicia, fue establecida formalmente el 2 de junio de 2010 según lo dispuesto en la Gaceta Oficial número 376.851.[2]

Historia

El gobierno de Venezuela ordenó una reestructuración de la Dirección Nacional de los Servicios de inteligencia y Prevención (Disip) a través del Decreto nº 6.865 del 11 de agosto de 2009.

La anterior DISIP fue disuelta el 4 de diciembre de 2009, por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez dando paso al SEBIN por sus siglas.

Véase también

Referencias