Diferencia entre revisiones de «Recibo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 198.203.181.181 a la última edición de 189.161.5.217
Línea 5: Línea 5:
*'''[[Factura]]''' y '''factura de pago''': Se encuentran los datos del expedidor y del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos.
*'''[[Factura]]''' y '''factura de pago''': Se encuentran los datos del expedidor y del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos.
*'''[[Ticket]]''' o '''tique''': Suelen ser impresos por una [[impresora fiscal]] (en la que queda registrado) sobre un rollo de papel (que luego se corta manual o automáticamente) de un ancho bastante menor a las facturas. Cada ticket queda registrado en la memoria de la impresora automáticamente. En [[Argentina]], los que posean impresora fiscal deben imprimir tickets sin excepción (no hay importe mínimo).
*'''[[Ticket]]''' o '''tique''': Suelen ser impresos por una [[impresora fiscal]] (en la que queda registrado) sobre un rollo de papel (que luego se corta manual o automáticamente) de un ancho bastante menor a las facturas. Cada ticket queda registrado en la memoria de la impresora automáticamente. En [[Argentina]], los que posean impresora fiscal deben imprimir tickets sin excepción (no hay importe mínimo).
*'''[[Voucher]]''' o '''Recibo de pago''': Se encuentran los datos del cheque emitido a favor de una persona o empresa, y el detalle de facturas o servicios que se pagan con este cheque emitido, quien lo opera, quien lo revisa, quien lo recibe conforme a lo descrito, fecha de recibido, descripción de las facturas (números que se pagan), los precios totales, los descuentos y los impuestos. Es utilizado para dejar constancia por parte de una empresa de que fue lo que se pago o realizó con la emisión de mencionado cheque que consta en la copia voucher. Se refiere a voucher generalmente cuando tiene una copia al carbon, caso de los recibos de tarjeta de crédito que tiene varias copias al carbó para varios fines de los interesados.
*'''[[Boucher]]''' o '''Recibo de pago''': Se encuentran los datos del cheque emitido a favor de una persona o empresa, y el detalle de facturas o servicios que se pagan con este cheque emitido, quien lo opera, quien lo revisa, quien lo recibe conforme a lo descrito, fecha de recibido, descripción de las facturas (números que se pagan), los precios totales, los descuentos y los impuestos. Es utilizado para dejar constancia por parte de una empresa de que fue lo que se pago o realizó con la emisión de mencionado cheque que consta en la copia boucher.


[[Categoría:Comercio]]
[[Categoría:Comercio]]

Revisión del 22:08 12 ago 2010

Un recibo o constancia de pago es una constancia que sirve para certificar que se ha pagado por un servicio o producto. A veces también tiene la función de control fiscal. Hay de diversos tipos según el formato, si queda registrado, y otras características:

  • Factura y factura de pago: Se encuentran los datos del expedidor y del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos.
  • Ticket o tique: Suelen ser impresos por una impresora fiscal (en la que queda registrado) sobre un rollo de papel (que luego se corta manual o automáticamente) de un ancho bastante menor a las facturas. Cada ticket queda registrado en la memoria de la impresora automáticamente. En Argentina, los que posean impresora fiscal deben imprimir tickets sin excepción (no hay importe mínimo).
  • Boucher o Recibo de pago: Se encuentran los datos del cheque emitido a favor de una persona o empresa, y el detalle de facturas o servicios que se pagan con este cheque emitido, quien lo opera, quien lo revisa, quien lo recibe conforme a lo descrito, fecha de recibido, descripción de las facturas (números que se pagan), los precios totales, los descuentos y los impuestos. Es utilizado para dejar constancia por parte de una empresa de que fue lo que se pago o realizó con la emisión de mencionado cheque que consta en la copia boucher.