Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Votaciones/2016/Elección de un segundo sistema para nominar AD»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mar del Sur (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Yturre (discusión · contribs.)
Línea 48: Línea 48:
#[[Usuario:Ph03nix1986|'''<span style='text-shadow: 0.0em 0.0em 0.9em navy'><font color="MidnightBlue">P</font><font color="red">ho3niX</font></span>''']] [[Usuario discusión:Ph03nix1986|<font color="MidnightBlue"><small>'''Discusión</small>'''</font>]] 00:55 6 jun 2016 (UTC) <small>Reúne lo mejor de CAD y VAD sin sus principales defectos. Sistema exigente, rápido y eficaz.</small>
#[[Usuario:Ph03nix1986|'''<span style='text-shadow: 0.0em 0.0em 0.9em navy'><font color="MidnightBlue">P</font><font color="red">ho3niX</font></span>''']] [[Usuario discusión:Ph03nix1986|<font color="MidnightBlue"><small>'''Discusión</small>'''</font>]] 00:55 6 jun 2016 (UTC) <small>Reúne lo mejor de CAD y VAD sin sus principales defectos. Sistema exigente, rápido y eficaz.</small>
#[[Usuario:Bruno Rene Vargas|'''<span style='text-shadow: 0.0em 0.0em 0.9em black'>''<font color="blue">Bru</font><font color="white">no Va</font><font color="red">rgas</font></span>''']] [[Usuario discusión:Bruno Rene Vargas|<sub>Discusión</sub>'']] 09:07 6 jun 2016 (UTC)
#[[Usuario:Bruno Rene Vargas|'''<span style='text-shadow: 0.0em 0.0em 0.9em black'>''<font color="blue">Bru</font><font color="white">no Va</font><font color="red">rgas</font></span>''']] [[Usuario discusión:Bruno Rene Vargas|<sub>Discusión</sub>'']] 09:07 6 jun 2016 (UTC)
#--[[Usuario:Tximitx|Tximitx]] ([[Usuario Discusión:Tximitx|discusión]]) 10:51 6 jun 2016 (UTC) <small>En mi opinión, quorum final demasiado exigente, teniendo en cuenta que previamente debe pasar una evaluación por bloques.</small>


==== En contra ====
==== En contra ====

Revisión del 10:52 6 jun 2016

Duración e instrucciones

  • Desde las 00:00 UTC del 6 de junio de 2016 a las 23:59:59 UTC del 20 de junio de 2016.

Asunto y motivación

Con la reprobación del sistema VAD en enero de 2016, CAD quedó como único mecanismo para gestionar las candidaturas a artículo destacado. Desde que se cerraron las últimas nominaciones VAD abiertas, el número de candidaturas clausuradas ha caído sustancialmente. El valor se ha mantenido a unos niveles aceptables gracias al cierre anticipado de algunas CAD que llevaban años en curso, pero en las últimas semanas ha sido necesario recurrir a artículos que obtuvieron la categoría hace años para poder programar la portada de Wikipedia y la situación está lejos de presentar atisbo alguno de mejora.

Los ACAD hemos intentado buscar revisores e incentivar la participación en CAD, llegando incluso a crear una plantilla para poder desempeñar la labor con más eficacia, sin que haya supuesto una mejora significativa. Ante la necesidad de encontrar un nuevo sistema más rápido y eficaz, adaptado a las necesidades actuales de la comunidad y que mantenga la actividad en las candidaturas a artículo destacado, en los últimos meses se han propuesto varias alternativas. Esta votación pretende recogerlas y someterlas a consulta, con el objetivo de seleccionar un nuevo método capaz de revertir la situación.

La votación determinará la implantación de alguno de los sistemas presentados. Durante un plazo de dos semanas, cualquier usuario registrado podrá proponer nuevos sistemas, entre los que se elegirá uno para apoyar CAD y coexistir con él. El modelo aprobado por la comunidad podrá ser sometido a futuras consultas e incluso ser retirado en cualquier momento de acuerdo a la política vigente de votaciones.

Cuando finalice la votación, se abrirá una consulta adicional para debatir posibles cambios en CAD. Todas las propuestas que impliquen una renovación de este último podrán ser presentadas en esa votación.

Hoja de ruta

  • El plazo de presentación de sistemas candidatos para elegir artículos destacados se cerrará el 5 de junio.
  • La proposición y definición de los distintos sistemas será libre. No se requiere consenso previo para su presentación.
  • La votación comenzará el 6 de junio y durará catorce (14) días.
  • Durante la consulta, se podrá votar a favor o en contra de cada uno de los sistemas propuestos. Si más de uno supera un 66% de adhesión, será elegido el que consiga mayor número de votos favorables.
  • Los ACAD se encargarán de la coordinación del sistema aprobado, a saber, sin ser exhaustivo:
    • Organización y estructuración de WP:CAD para poder albergar los distintos sistemas.
    • En los sistemas por votación, apertura y cierre de las mismas, y sus preceptivos anuncios.
    • En los sistemas por argumentación, la ratificación y cierre de los procesos.
    • Promoción o rechazo de los artículos candidatos.
    • Programación en la portada de los artículos aprobados.
  • La participación en cada sistema será voluntaria y siguiendo las reglas propias del mismo, con la sola restricción de que un artículo no podrá ser presentado simultáneamente en varios sistemas.

Selección

Cualquier usuario puede presentar sus propuestas hasta el 5 de junio. De acuerdo con WP:VO, se podrá votar a favor o en contra de cada propuesta de manera independiente y, una vez finalizada la votación, será puesta en marcha la opción que consiga más votos favorables de entre todas las que superen un 66% de adhesión.

El sistema elegido coexistirá con CAD, no lo reemplazará.

VECAD

  • Nombre completo: Votación sobre Evaluación de Candidaturas a Artículo Destacado
  • Resumen del sistema: Divide las revisiones en bloques, para comprender todos los aspectos de WP:QEUAD. Exige al menos una evaluación por bloque antes de comenzar la fase de votación (80% de quorum).
  • Enlaces: Descripción del sistema y ejemplo de candidatura.

A favor

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Pho3niX Discusión 00:55 6 jun 2016 (UTC) Reúne lo mejor de CAD y VAD sin sus principales defectos. Sistema exigente, rápido y eficaz.[responder]
  2. Bruno Vargas Discusión 09:07 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  3. --Tximitx (discusión) 10:51 6 jun 2016 (UTC) En mi opinión, quorum final demasiado exigente, teniendo en cuenta que previamente debe pasar una evaluación por bloques.[responder]

En contra

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Petronas (discusión) 07:42 6 jun 2016 (UTC) (razones)[responder]
  2. --Jcfidy (discusión) 07:47 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  3. --Enrique Cordero (discusión) 07:51 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  4. --Mar del Sur (discusión) 10:26 6 jun 2016 (UTC)[responder]

APB

  • Nombre completo: Análisis Por Bloques
  • Resumen del sistema: Similar a VECAD pero sin fase de votación. El veredicto del artículo se decide por el signo de las revisiones, exigiendo al menos una por bloque, lo que se traduce en un sistema más rápido y a la vez exhaustivo que CAD.
  • Enlaces: Descripción del sistema y ejemplo de candidatura.

A favor

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Pho3niX Discusión 00:55 6 jun 2016 (UTC) Sistema semejante a VECAD pero sin fase de votación, que corrige los principales problemas de CAD.[responder]
  2. Bruno Vargas Discusión 09:09 6 jun 2016 (UTC)[responder]

En contra

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Petronas (discusión) 07:42 6 jun 2016 (UTC) (razones)[responder]
  2. --Jcfidy (discusión) 07:47 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  3. --Enrique Cordero (discusión) 07:51 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  4. --Mar del Sur (discusión) 10:26 6 jun 2016 (UTC)[responder]

CAD-3000

  • Nombre completo: Candidaturas a Artículo Destacado 3000
  • Proponentes: Graph+sas
  • Resumen del sistema: Exige a los proponentes tener un mínimo de 3000 ediciones y un artículo bueno en vigor. Un mes después de la nominación, si no hay revisiones en contra, comienza la votación (60% de quorum).
  • Enlaces: Descripción del sistema y ejemplo de candidatura.

A favor

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Pho3niX Discusión 00:56 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  2. Bruno Vargas Discusión 09:10 6 jun 2016 (UTC)[responder]

En contra

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Petronas (discusión) 07:42 6 jun 2016 (UTC) (razones)[responder]
  2. --Jcfidy (discusión) 07:47 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  3. --Enrique Cordero (discusión) 07:51 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  4. --Chamarasca (discusión) 09:05 6 jun 2016 (UTC) Interesantes los requisitos previos, pero incentiva la votación e incrementa sus defectos al rebajar el porcentaje.[responder]
  5. --Mar del Sur (discusión) 10:26 6 jun 2016 (UTC)[responder]

MECV

  • Nombre completo: Mejora tras Evaluación de Candidaturas Validadas
  • Proponentes: Maximo88
  • Resumen del sistema: Se elige por votación entre una serie de candidatos. Los que superen esta fase serán mejorados por la comunidad para, posteriormente, volver a entrar en consulta para su aprobación definitiva.
  • Enlaces: Descripción del sistema y ejemplo de candidatura.

A favor

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Pho3niX Discusión 00:57 6 jun 2016 (UTC) Interesante propuesta.[responder]
  2. Bruno Vargas Discusión 09:11 6 jun 2016 (UTC)[responder]

En contra

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Petronas (discusión) 07:42 6 jun 2016 (UTC) (razones)[responder]
  2. --Jcfidy (discusión) 07:48 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  3. --Enrique Cordero (discusión) 07:51 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  4. --Mar del Sur (discusión) 10:26 6 jun 2016 (UTC)[responder]

Sistema por detección de defectos

  • Proponentes: Chucao
  • Resumen del sistema: No emplea la votación ni la argumentación; en este sistema se emplea un tercer método, el cual permite eludir los defectos de los modos tradicionales, los cuales, a mi modo de ver, han fracasado.
  • Enlaces: Descripción del sistema.

A favor

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.

En contra

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Petronas (discusión) 07:42 6 jun 2016 (UTC) (razones)[responder]
  2. --Jcfidy (discusión) 07:48 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  3. --Enrique Cordero (discusión) 07:51 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  4. Bruno Vargas Discusión 09:13 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  5. --Mar del Sur (discusión) 10:26 6 jun 2016 (UTC)[responder]

Despersonalización de los AD

  • Proponentes: Chucao
  • Resumen del sistema: Totalmente distinto a cualquier otro sistema. Los AD serán seleccionados y mejorados por la comunidad, eliminándose la figura del proponente, defensor, autor, etc.
  • Enlaces: Descripción del sistema.

A favor

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. --Enrique Cordero (discusión) 07:51 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  2. --Mar del Sur (discusión) 10:22 6 jun 2016 (UTC)[responder]

En contra

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Petronas (discusión) 07:42 6 jun 2016 (UTC) (razones)[responder]
  2. --Jcfidy (discusión) 07:50 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  3. Bruno Vargas Discusión 09:14 6 jun 2016 (UTC)[responder]

VS

  • Nombre completo: Votación Segmentada
  • Resumen del sistema: Sistema similar a VAD, donde la votación se divide en cuatro preguntas (cinco para las traducciones), en función de los apartados de WP:QEUAD, más una general. Para votar en esta última es necesario que el participante haya manifestado su postura en al menos una de las demás y que, a su vez, haya intervenido como revisor si desea votar en todas. La mecánica de este sistema impide que el veredicto de la candidatura pueda resultar afectado por la relación entre el proponente y los votantes.
  • Enlaces: Descripción del sistema y ejemplo de candidatura.

A favor

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Pho3niX Discusión 00:57 6 jun 2016 (UTC) Tan rápido como el extinto VAD, pero bastante más exigente. Impide posibles votos de influencia.[responder]
  2. Bruno Vargas Discusión 09:14 6 jun 2016 (UTC)[responder]

En contra

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.
  1. Petronas (discusión) 07:42 6 jun 2016 (UTC) (razones)[responder]
  2. --Enrique Cordero (discusión) 07:51 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  3. --Jcfidy (discusión) 07:51 6 jun 2016 (UTC)[responder]
  4. --Mar del Sur (discusión) 10:26 6 jun 2016 (UTC)[responder]




Resultados de la votación