Maife Gil

De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Fernanda Gil Ferrándiz
Información personal
Apodo Maife Gil Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Maife Gil
Nacimiento 3 de octubre de 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Pere Gil y Paquita Ferrándiz (actores ambos)
Cónyuge Camilo García
Familiares Juan Ferrándiz Castells (tío)
Información profesional
Ocupación Directora de teatro y actriz
Distinciones
  • Premi Memorial Margarida Xirgu (2006) Ver y modificar los datos en Wikidata


Maria Ferranda Gil i Ferràndiz o María Fernanda Gil, más conocida con el nombre artístico de Maife Gil (Barcelona, 3 de octubre de 1944) es una actriz y directora teatral, así como actriz de doblaje española,[1][2]​ hija de los también actores Pere Gil y Paquita Ferrándiz, casada con el actor Camilo García. Ha participado como actriz en series de televisión en la Televisión de Cataluña como El cor de la ciutat. En 2006 fue galardonada con el Premio Memorial Margarita Xirgu a la mejor interpretación teatral durante ese año en Barcelona.

Trayectoria profesional[editar]

  • Relación no exhaustiva:
Teatro
Actriz de doblaje

Filmografía[editar]

Actuaciones en televisión[editar]

  • Teatro catalán
    • Un senyor damunt d'un ruc (25 de mayo de 1965)
    • El testament de l'oncle (25 de mayo de 1965)
    • El pati blau (26 de octubre de 1965)
    • Assaig general (25 de octubre de 1966)
    • L'amor vigila (28 de febrero de 1967)
    • Gent d'ara (29 de agosto de 1967)
    • L'hostal de l'amor (30 de enero de 1968)
    • Dol d'alivio (26 de noviembre de 1968)
    • Gente bien (26 de agosto de 1969)
    • La culpable (31 de marzo de 1970)
    • Episodio del día (28 de abril de 1970)
  • Novela
    • Vestida de tul (6 de abril de 1970)
    • Bearn, o la sala de las muñecas VI (26 de abril de 1976)
    • Bearn, o la sala de las muñecas VIII (28 de abril de 1976)
    • Bearn, o la sala de las muñecas X (29 de abril de 1976)
    • El idiota (25 de octubre de 1976)
    • El idiota III (27 de octubre de 1976)
    • El idiota IV (28 de octubre de 1976)
    • El idiota VI (2 de noviembre de 1976)
    • El idiota VII (3 de noviembre de 1976)
    • El idiota VIII (4 de noviembre de 1976)
    • El idiota IX (5 de noviembre de 1976)
    • El idiota XIV (11 de noviembre de 1976)
    • El idiota XVII (16 de noviembre de 1976)
    • El idiota XIX (18 de noviembre de 1976)
    • El idiota XX (19 de noviembre de 1976)
  • Sospecha
    • La trampa (9 de noviembre de 1970)
  • Lletres catalanes
    • Pilar Prim (26 de febrero de 1974) [nota 3]
    • Fanny (30 de julio de 1974)
    • Laura a la ciutat dels sants (26 de noviembre de 1974)
    • En Garet a l'enramada (24 de febrero de 1976)
    • Josafat (13 de diciembre de 1976)
    • Piquet d'execució (26 de diciembre de 1976)
    • L'aranya (18 de abril de 1977)
    • La dama de les camèlies (10 de enero de 1978)
    • La Xorca (10 de mayo de 1978)
    • La nina (10 de enero de 1979)
    • Muller qui cerca espill (21 de febrero de 1979)
  • Crónicas fantásticas
    • El nido (11 de diciembre de 1974)
  • Palabras cruzadas
    • El muerto prometido (18 de diciembre de 1974)
    • Un delicado crimen de primavera (5 de agosto de 1977)
  • Taller de comèdies
    • Les hores mortes (24 de enero de 1975)
  • Original
    • El espejo (11 de febrero de 1975)
    • Llega un aire limpio (20 de mayo de 1975)
    • El hueco (1 de julio de 1975)
    • La onza de oro (2 de septiembre de 1975)
    • Quizá más cerca (30 de diciembre de 1975)
    • Sonata fúnebre(19 de diciembre de 1976)
    • La tablita (16 de enero de 1977)
  • Estudio 1
    • El alma se serena (8 de septiembre de 1975)
    • Quality Street (12 de octubre de 1980)
    • El tragaluz (1 de marzo de 1982)
    • Las salvajes en Puente San Gil (24 de enero de 1983)
    • La madriguera (28 de febrero de 1983)
  • Teatro club
    • Jacobo o la sumisión (16 de marzo de 1976)
  • Llibre dels fets del bon rei en Jaume
    • Episodio 2 (16 de enero de 1978)
  • Novel·la
    • Algú arriba de matinada (8 de octubre de 1979)
    • Avui no vindrem a sopar (22 de octubre de 1979)
    • Una nit d'estiu (5 de noviembre de 1979)
    • La senyora Llopis declara la guerra (19 de noviembre de 1979)
    • La nit catalana (26 de noviembre de 1979)
    • La nit catalana II (27 de noviembre de 1979)
    • La nit catalana III (28 de noviembre de 1979)
    • La nit catalana IV (29 de noviembre de 1979)
    • La nit catalana V (30 de noviembre de 1979)
    • Les cartes d'Hèrcules Poirot (10 de diciembre de 1979)
  • Gran teatre
    • L'apotecari d'Olot (25 de marzo de 1980)
    • Bala perduda (15 de octubre de 1980)
    • Amalia, Amèlia i Emília (22 de octubre de 1980)
    • La roda de la fortuna (4 de febrero de 1981)
    • El Cafè de la Marina (18 de marzo de 1981)
    • L'hereu i la forastera (5 de octubre de 1981)
  • Misteri
    • Pleniluni de cera (14 de abril de 1983)
  • Teatre
    • La dida (29 de septiembre de 1983)
    • Els visionaris (6 de febrero de 1987)
  • Cop de vent (Película de televisión), (1984)
  • Carme i David, cuina, menjador i llit
    • Esclau del vici (11 de mayo de 1984)
    • Una festa de pel·lícula (18 de mayo de 1984)
    • El pare pagès (25 de mayo de 1984)
    • Carmeta dels esperits (1 de junio de 1984)
    • El joc de l'amor i els disbarats (15 de junio de 1984)
    • Poesia a domicili (22 de junio de 1984)
    • Un viatge a Egipte (29 de junio de 1984)
    • Cada fill porta un llonguet sota l'aixella (6 de julio de 1984)
    • Confessions d'amants (13 de julio de 1984)
    • Una doneta i un homenàs (20 de julio de 1984)
  • Marta sempre, Marta tothora
    • Episodio 3 (3 de diciembre de 1984)
    • Episodio 4 (10 de diciembre de 1984)
    • Episodio 5 (17 de diciembre de 1984)
    • Episodio 6 (14 de enero de 1985)
    • Episodio 8 (28 de enero de 1985)
    • Episodio 9 (4 de febrero de 1985)
    • Episodio 13 (4 de marzo de 1985)
  • Galeria oberta
    • Batalla de reines (10 de mayo de 1985)
    • Poema de Nadal (27 de diciembre de 1986)
  • Mecanoscrit del segon origen [nota 4]
    • Episodio 2 (5 de enero de 1986)
    • Episodio 3 (12 de enero de 1986)
    • Episodio 4 (19 de enero de 1986)
    • Episodio 5 (26 de enero de 1986)
    • Episodio 6 (2 de febrero de 1986)
    • Episodio 7 (9 de febrero de 1986)
  • Recordar, peligro de muerte
    • Episodio 1 (7 de septiembre de 1986)
    • Episodio 2 (7 de septiembre de 1986) [nota 5]
    • Episodio 3 (14 de septiembre de 1986)
    • Episodio 4 (21 de septiembre de 1986)
    • Episodio 5 (28 de septiembre de 1986)
    • Episodio 6 (5 de octubre de 1986)
    • Episodio 7 (12 de octubre de 1986)
    • Episodio 8 (19 de octubre de 1986)
  • El bigote de Babel
    • La gran prueba (23 de abril de 1987)
  • Crònica negra
    • Akelarre (2 de diciembre de 1988)
  • Primera función
    • Ls suaves murmullos del mar (30 de noviembre de 1989)
  • Maria Estuard (Película de televisión), (1991)
  • Quart segona
    • Forever (9 de agosto de 1991)
  • Els savis de Vilatrista (Película de televisión), (1992)
  • E.R. (Película de televisión), (1995)


Notas[editar]

  1. En los capítulos de esta serie dobla a la actriz Teresa Gimpera; información sin acreditar (https://www.imdb.com/title/tt0421445/?ref_=nm_flmg_t_2_msc).
  2. Dobla a Isabel García Lorca; información sin acreditar (https://www.imdb.com/title/tt0090644/?ref_=nm_flmg_t_1_msc).
  3. Esta obra, referenciada en IMDb, no aparece (por título o fecha) en el listado de capitulos de la serie ofrecida en RTVE (https://www.rtve.es/play/videos/teatre-a-larxiu/histories-teatre-marta-pessarrodona/7011281/).
  4. Enlace a esta entrada de la Wikipedia en catalán (https://ca.wikipedia.org/wiki/Mecanoscrit_del_segon_origen_(s%C3%A8rie_de_televisi%C3%B3)).
  5. Ambos capítulos se emitieron el mismo día (https://www.rtve.es/play/videos/recordar-peligro-de-muerte/).

Referencias[editar]

  1. Ficha de Maife Gil como directora de doblaje Archivado el 31 de octubre de 2013 en Wayback Machine. (en catalán)
  2. Ficha de Maife Gil como actriz de doblaje Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. (en catalán)

Enlaces externos[editar]