Mala influencia (película de 2024)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mala influencia es una película adaptada de la novela Wattpad de una autora valenciana que desea permanecer en el anonimato. Un fenómeno editorial en la plataforma de autoedición (leído más de 44 millones de veces antes de pasar a la forma física), su autora "teenspirit", utiliza este seudónimo para proteger su identidad.

La película "Mala Influencia", dirigida por Chloe Wallace se adentra en la trama de este thriller psicológico que ha cautivado al público. A través de una inmersión en la narrativa y los personajes, se encuentran los elementos clave que han permitido que esta obra consiga ser una pieza única en el cine contemporáneo.

Trama[editar]

La joven Reese Russell tiene una vida perfecta, pero todo se complica cuando suceden una serie de acontecimientos extraños y recibe amenazas anónimas. Su padre, Bruce Russell, debe conseguirle trabajo al joven criminal Eros Douglas. Por ello, decide que el temible Eros Douglas será el nuevo guardaespaldas desubicados hija Reese.

Sinopsis[editar]

Reese Russell es una joven de familia adinerada, acostumbrada a la comodidad y la seguridad. Sin embargo, su vida se encuentra amenazada cuando empieza a recibir amenazas anónimas y a vivir sucesos extraños que la ponen en peligro. A pesar de su valentía y determinación, se siente vulnerable ante estos acontecimientos que desestabilizan su cotidianidad y la obligan a replantear su percepción del mundo que la rodea.

Personajes[editar]

El desarrollo de los personajes destaca por la profundidad psicológica con la que se erigen tanto los protagonistas como los antagonistas. A lo largo de la trama, se exploran los motivos, miedos y deseos que incitan las acciones de cada uno de los personajes, que colabora a desarrollar una narrativa compleja en matices.

Protagonistas[editar]

Los protagonistas son expuestos como personajes multidimensionales que evolucionan en el transcurso de la historia, ejemplo de ello puede ser la joven Reese, su padre Russell o el joven guardaespaldas, Eros Douglas. Sus conflictos internos, deseos y relaciones interpersonales son determinantes en la construcción de su carácter. A través de sus acciones y decisiones, los protagonistas desvelan facetas ocultas e internas de su personalidad, lo que genera empatía y complicidad con el público.

Descripción del personaje de Reese Russell[editar]

Reese es descrita como una joven de gran belleza y carisma, que destaca por su inteligencia y carácter fuerte. A pesar de su apariencia frágil, muestra una valentía innata en situaciones de inseguridad y peligro. Su personalidad decidida se ve complementada por una sensibilidad que la hace conectar con las personas que la rodean, creando un aura de confianza en su entorno.

Bruce Russel: El padre protector[editar]

Bruce Russell se ve envuelto en la difícil tarea de proteger a su hija Reese de las amenazas que han invadido su vida tranquila y estable. Su motivación principal es el amor incondicional que siente por ella, lo que lo conduce a tomar decisiones drásticas para garantizar su seguridad. La determinación de Bruce lo lleva a contratar a Eros Douglas, un antiguo criminal, como guardaespaldas de Reese, pensando en que podrá redimirlo y proteger a su hija ante cualquier peligro.

Eros Douglas: El antiguo criminal convertido en guarda espaldas[editar]

Douglas es un joven criminal con un pasado agitado marcado por sus acciones delictivas. Sin embargo, su vida da un giro inesperado al convertirse en el guardaespaldas de Reese. A pesar de su reputación, Eros demuestra un alto nivel de habilidades y determinación para proteger a la joven, lo que lo lleva a enfrentarse con sus demonios internos y cuestionar su antiguo estilo de vida.

Este personaje se caracteriza por su apariencia intimidatoria, su actitud reservada y su mirada que refleja un pasado de conflicto. Con una trayectoria marcada por la delincuencia, Eros muestra habilidades excepcionales en la lucha cuerpo a cuerpo y una astucia que lo convierten en un guardaespaldas efectivo. A pesar de su reputación sombría, Eros esconde un lado vulnerable que se va mostrando a medida que se desarrolla su relación con la joven Reese.

Relación de Reese y Eros[editar]

La relación entre los dos protagonistas se basa en una combinación de protección, desconfianza y complicidad. A pesar de sus diferencias iniciales, los dos personajes logran encontrar un equilibrio donde Eros se convierte en un guardián dedicado a su trabajo y Reese en una protegida dispuesta a confiar en él. Esta dinámica va evolucionando a lo largo de la historia, mostrando cómo ambos personajes se complementan entre sí y crean una conexión que va más allá de una simple relación entre guardaespaldas y protegida.

Temas Principales[editar]

La película trata diversos tema, entre ellos destaca la exploración de la adolescencia y la identidad de los personajes principales. A lo largo de la trama, se analiza el proceso de descubrimiento de uno mismo, las luchas internas y externas que enfrentan los jóvenes en su camino hacia la madurez. Asimismo, se adentra en la influencia de las relaciones interpersonales en la formación de la identidad y la toma de decisiones importantes en la vida.

Otro de los temas relevantes abordados en 'Mala Influencia' es el impacto de las redes sociales y la tecnología en la juventud actual. La película muestra cómo estos medios pueden influir en la percepción de uno mismo, en la construcción de la identidad y en las relaciones interpersonales, mostrando tanto los beneficios como los peligros de la exposición constante en las redes y la dependencia tecnológica en el día a día de los jóvenes.

Análisis de Guion[editar]

El guion de "Mala Influencia" destaca por su estructura narrativa, que mantiene al espectador en vilo desde el inicio hasta el desenlace final. La trama transcurre de forma fluida y coherente, con giros inesperados que mantienen el interés del público en todo momento. Además, los diálogos contribuyen al desarrollo de los personajes, estableciendo las motivaciones y conflictos que impulsan la historia hacia su clímax.

Estructura Narrativa[editar]

La estructura narrativa de la película sigue un modelo de inicio, nudo y desenlace, pero destaca por su originalidad en la forma en que presentan y desarrollan los eventos. La trama se desarrolla de forma no lineal en ciertos momentos, lo que añade profundidad y complejidad a la historia. La utilización de flashbacks y el empleo de un montaje paralelo contribuyen a crear una narrativa con matices y capas, que invita al público a reflexionar sobre los temas planteados en la película de Chloe Wallace.

Aspectos Técnicos[editar]

Los aspectos técnicos de "Mala Influencia" destacan por la calidad de la fotografía y la iluminación utilizada a lo largo del rodaje. La elección de las locaciones y la dirección de arte contribuyen a crear una atmósfera inquietante que fortalece la narrativa. Además, el diseño de sonido y la banda sonora complementan cada una de las escenas, generando suspense en los momentos decisivos de la historia.

Dirección y Cinematografía[editar]

Esta película, dirigida por Chloe Wallace en "Mala Influencia" se distingue por su enfoque en la construcción de la trama misteriosa y el desarrollo de los personajes. A través de la utilización de colores sombríos y una minuciosa selección de planos, Wallace consigue transmitir una atmósfera opresiva a la historia. Además, la cinematografía desempeña un papel importante en la narración, con movimientos de cámara sutiles pero impactantes que guían la mirada del espectador y agregan capas de significado a cada escena. La dirección actoral perfecciona esta labor, dando vida a los personajes acorde con la visión del guionista y la directora.

Los elementos cinematográficos destacan por su cuidadosa dirección y puesta en escena que logran capturar la esencia de la obra original. Desde la elección de locaciones hasta la iluminación y la composición de cada plano, se capta la intención de transmitir la atmósfera emocional de los personajes y la trama en su conjunto. La atención al detalle y la coherencia visual contribuyen a enriquecer la narrativa y a incluir al espectador en la historia. En su conjunto, la dirección y la cinematografía contribuyen de manera significativa al éxito de la película.

Producción[editar]

La producción de "Mala Influencia" está a cargo de la compañía Nadie es Perfecto, conocida por sus trabajos en el cine independiente español, N&L Films y Wattpad WEBTOON Studios. Contó con el apoyo de Netflix, el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (ICAA) y la Generalitat Valenciana. El rodaje se llevó a cabo en diferentes localizaciones de la Comunidad Valenciana. La película fue escrita y dirigida por Chloe Wallace, una directora emergente que ha sido elogiada por su enfoque innovador y su habilidad para crear atmósferas tensas. El rodaje se llevó a cabo en varias locaciones de Valencia, aprovechando los paisajes urbanos y rurales para aumentar la sensación de aislamiento y desconfianza en la narrativa.

Música y banda sonora[editar]

La implementación de la música en 'Mala Influencia' desempeña un papel esencial en la creación de la atmósfera emocional de la película. La selección musical, tanto en las melodías originales como en las piezas licenciadas, se constituye de manera orgánica con las escenas, potenciando las emociones y guiando la interpretación del público. Los temas musicales reflejan el estado anímico de los personajes, agregando capas de significado a la narrativa y resaltando momentos clave en la historia. El trabajo del compositor y el equipo de sonido contribuyen a enriquecer la experiencia cinematográfica de esta obra cinematográfica.

Estreno[editar]

La película está programada para estrenarse en el segundo semestre de 2024, con una premiere en el Festival de Cine de San Sebastián. Posteriormente, se lanzará en cines de toda España y, eventualmente, en plataformas de streaming (Netflix). La campaña de marketing incluye avances, pósters y entrevistas con el elenco, aumentando la expectativa entre los aficionados al cine de suspense.

La película, dirigida por Chloe Wallace y producida por Nadie es Perfecto, N&L Films y Wattpad WEBTOON Studios, contó con el apoyo de Netflix, el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (ICAA) y la Generalitat Valenciana

Comparación con la Obra Original[editar]

La película 'Mala Influencia' , si se compara con el libro 'Teenspirit', se puede observar algunas diferencias y similitudes significativas. Una de las principales diferencias se encuentra en la profundidad de la exploración de los personajes, ya que el formato cinematográfico limita el tiempo para desarrollar complejidades. Sin embargo, la adaptación consigue captar la esencia de la historia y mantener la temática central de la adolescencia y la influencia de la tecnología. Otra diferencia es la interpretación visual de los entornos y situaciones descritas en el libro. A pesar de estas variaciones, el largometraje logra mantener la esencia del mensaje original y respetar la visión de la autora.

En cuanto a las similitudes', ambas obras tratan profundamente la complejidad de la adolescencia y la lucha por la identidad en un mundo dominado por las redes sociales y la tecnología. Ambas versiones también abordan las relaciones interpersonales y el impacto de las decisiones en la vida de los protagonistas. Sin embargo, las diferencias se encuentran en la representación visual de los personajes y escenarios, además de la estructura narrativa adaptada para la gran pantalla. A pesar de estas diferencias, las dos versiones consiguen transmitir un mensaje sobre la importancia del autoconocimiento y la autenticidad en la era digital.

Opinión de la Crítica[editar]

La película ha recibido críticas de todo tipo por parte de la crítica especializada, donde algunos aplauden la actuación del reparto y la dirección, destacando la manera en la que se aborda el tema de la manipulación y la influencia en las relaciones interpersonales. Sin embargo, otros críticos han destacado ciertos clichés en la trama, así como la ausencia de profundidad en el desarrollo de los personajes, lo que hace que la película resulte predecible en ciertos momentos.

Además, según la crítica, el largometraje destaca por su exploración de temas complejos como la toxicidad en las relaciones y la vulnerabilidad emocional. Algunos críticos ensalzan la dirección de Chloe Wallace por su enfoque visual y narrativo, que logra transmitir de manera efectiva la atmósfera tensa y claustrofóbica de la historia. Sin embargo, otros valoran que la película carece de profundidad en su tratamiento de los personajes, lo que limita su impacto emocional y su relevancia en el cine contemporáneo.

Reparto[editar]

  • Mar Isern interpretando a Karol
  • Eléa Rochera interpretando a Reese Russell
  • Sara Ariño interpretando a Lily
  • Selam Ortega interpretando a Bárbara
  • Fer Fraga interpretando a Raúl
  • Clara Chaín interpretando a Ariadna
  • Alberto Olmo interpretando a Eros Douglas
  • Enrique Arce interpretando a Bruce Russell
  • Mirela Balic interpretando a Peyton
  • Farid Bechara interpretando a Diego

Referencias[editar]

  1. Asociación Profesional de Productores Audiovisuales de España (APPA). (s.f.). Fin de rodaje del largometraje "Mala Influencia", de Chloe Wallace. Asociación APPA. Recuperado de https://www.asociacionappa.es/fin-rodaje-largometraje-mala-influencia-de-chloe-wallace/
  2. eCartelera. (2024). Próximos estrenos de cine. Recuperado el 17 de mayo de 2024, de https://www.ecartelera.com/peliculas/estrenos/
  3. El Blog de Cine Español. (2023, mayo 11). La película “Mala Influencia” en rodaje en Valencia con producción de Nadie es Perfecto. Recuperado de https://www.elblogdecineespanol.com/?p=73281
  4. Goodreads. (s.f.). Recuerda: El café de los recuerdos perdidos. Recuperado de https://www.goodreads.com/es/book/show/53261919
  5. Hobby Consolas. (año de publicación, Mes día). Finaliza el rodaje de Mala Influencia, la nueva película de Chloe Wallace para Netflix. Hobby Consolas. Recuperado de https://www.hobbyconsolas.com/noticias/finaliza-rodaje-mala-influencia-nueva-pelicula-chloe-wallace-netflix-1375269
  6. Información.es. (2024, marzo 20). La película "Mala Influencia" se rueda en la ciudad. Información. Recuperado de https://www.informacion.es/cultura/2024/03/20/pelicula-mala-influencia-rueda-ciudad-99745129.html
  7. Nadie es perfecto. (s.f.). Presentamos a Eros y Reese de "Mala Influencia". Nadie es perfecto. Recuperado de https://nadieesperfecto.com/presentamos-a-eros-y-reese-de-mala-influencia/
  8. Parlando de Libros. (2022, abril 26). Un guardaespaldas, una chica en peligro y un amor. Parlando de Libros. Recuperado de https://parlandodelibros.wordpress.com/2022/04/26/un-guardaespaldas-una-chica-en-peligro-y-un-amor/
  9. Wallace, C. (2023, abril 10). Mala Influencia: El rodaje de la película Teen Spirit. Vogue España. Recuperado de https://www.vogue.es/articulos/mala-influencia-rodaje-pelicula-teenspirit-chloe-wallace